Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles emergencia a nivel global por el brote de ébola luego de que el virus se propagara esta semana a una ciudad de dos millones de personas. Los casos de este virus se han presentado en el Congo.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
La OMS define una emergencia global como un "evento extraordinario" que constituye un riesgo para otros países y requiere una respuesta internacional coordinada.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, detalló, que el riesgo de propagación regional sigue siendo alto, el riesgo fuera de la región es bajo.
La OMS aclaró que no recomienda ninguna restricción de viajes o comercio con la RDC porque en lugar de ayudar a la contención del virus, esto tendría un terrible impacto en la economía del país y sería contraproducente.
Virus de ébola, es una enfermedad grave, a menudo, fatal. El virus fue identificado por primera vez en 1976, cuando se produjeron dos brote: uno en yambuko y la otra en una región remota de Sudán.
El Gobierno de la Ciudad de México diseñó una logística para la aplicación de la vacuna contra COVID que tiene el objetivo de evitar aglomeraciones y descontrol entre los adultos mayores de la alcaldía Miguel Hidalgo.
En el Tercer breve informe sobre desigualdad de género, el Observatorio de Salarios de la Universidad Jesuita evidenció los estragos estructurales de las brechas salariales.
El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.
Más de mil 600 personas han muerto desde agosto del año pasado en el segundo brote de ébola más mortal de la historia, que se está desarrollando en una región descrita como una zona de guerra.
El resumen total de recetas bianual fue de 430.7 millones, de las cuales un total de 20.9 millones fueron parciales o negadas.
En tanto, el número de muertes por la enfermedad causada por el SARS-CoV-2 llegó a 239 mil 79.
A tres años de haberse implementado, hallazgos compartidos por el INSP señalan una reducción significativa de todos los nutrimentos críticos en productos ultraprocesados después del etiquetado frontal.
El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.
Especialistas refieren que lejos está el sector salud de México de parecerse al de Dinamarca.
Los casos confirmados de Covid-19 en México incrementaron a 993, unos 145 casos más con respecto a la cifra de ayer.
Las tasas de vacunación infantil no han recuperado los niveles previos a la pandemia de COVID-19.
El cerebro es uno de los órganos que más agua demanda para tener un buen funcionamiento porque, de lo contrario, el proceso de aprendizaje comienza a mostrar efectos negativos en los menores de edad.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
Denuncian que a estas alturas siguen trabajando sin las condiciones materiales adecuadas, lo cual ha causado la muerte de familiares y colegas de trabajo.
Seguir estrictas medidas preventivas como el uso de cubrebocas en espacios públicos y vacunarse, son parte de las recomendaciones de la Secretaría de Salud para evitar contraer enfermedades respiratorias.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Escrito por Redacción