Cargando, por favor espere...

Vialidades son un tema pendiente en CDMX, aun así, será sede del "Gran Premio"
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Cargando...

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño SC.), Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la Ciudad de México se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad en la metrópoli es un problema pendiente para los capitalinos.

“Mientras que la Ciudad de México se reporta lista para ser la anfitriona del ‘Gran Premio’ en donde veremos autos deportivos que alcanzarán velocidades que pueden superar los 350 km por hora, las principales vialidades de nuestra capital se encuentran desde hace varios meses “estresadas” al máximo por lo que el transporte de mercancías o pasajeros pueden tardar en recorrer 18 o 19 km en más de 2 horas”.

López Becerra denunció por ello, los problemas que enfrentan los trabajadores y comercio capitalino para realizar sus actividades productivas, pues “el estrangulamiento” de avenidas principales o secundarias “bloquea” el paso y traslado de las mercancías y productos del comercio establecido en el primer cuadro de la Ciudad de México. 

“Ya hace algunas semanas habíamos reportado la ‘severa crisis de movilidad’ que enfrenta toda la población y en particular el pequeño comercio por el transporte de mercancías, derivado del cierre parcial de las líneas 1 y 12 del metro, las obras de infraestructura que atiborran las vialidades como la realizadas en Indios Verdes u Observatorio”, destacó

Aunado a lo anterior, el presidente de comerciantes en pequeño sumó el cierre de vialidades por manifestaciones y operativos implementados por la policía de tránsito que dificultan la circulación.

Gerardo Cleto López también lamentó el mal estado en el que se encuentran las avenidas y calles principales de la Ciudad de México, como son los baches o desincronización de semáforos. 

Parece que el plan de movilidad que siguen las autoridades capitalinas no está a la altura del reto que se enfrentan por lo que muchos trabajadores están optando comprar y transportarse en motocicleta, aunque este sea un factor que incremente exponencialmente los riesgos de accidentes viales. 

La población del oriente de la ciudad que se traslada al centro podrá tener un desahogo si la autoridad cumple su palabra de abrir la línea 1 del metro para el 31 de octubre.

 

Sin beneficios al comercio popular

El Gran Premio no aporta beneficios al comercio popular que se ubica en las inmediaciones del autódromo: tiendas de abarrotes, tortearías, taquerías ubicadas en las colonias: Puebla, Ignacio Zaragoza, Agrícola Oriental, Granjas México o El Rodeo, que logran incrementar sus ventas gracias a productos como agua, refrescos, dulces, botanas y comida rápida entre los principales.

Incluso, las alcaldías de Iztacalco o Venustiano Carranza les han impuesto en otros años “Ley Seca” para provocar que la venta de bebidas alcohólicas se realice principalmente al interior del autódromo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.

El tipo de cambio mostró un comportamiento inestable, con el dólar superando los 17.20 pesos.

Se espera un crecimiento de 2 por cierto para el país en 2022, mientras que para el año siguiente se espera que sea de 2.5 por ciento.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

El 82% de las personas considera seguro pedir el súper en línea e incluso es de las categorías donde el consumidor se siente más seguro.

La emergencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19 y el cese de algunas actividades económicas llevó a que los ingresos por ventas de la petrolera disminuyeran en 51.8 por ciento.

Cabe destacar que el kilogramo normalmente de esta fruta es normalmente de 30 pesos en el mercado, sin embargo, los productores decidieron rematarlo en 10 pesos.

La CAMe registró concentraciones máximas de ozono de 156 ppb en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ).

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.

"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.

Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139