Cargando, por favor espere...

Busca Cozumel atraer turismo nacional
El presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis, destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.
Cargando...

Ciudad de México. – El Ayuntamiento de Cozumel, en Quintana Roo busca atraer turismo nacional con la promoción y difusión de diversos eventos deportivos y culturales. El más próximo es el Carnaval Cozumel 2020, que se realizará en la isla del 25 de enero al 26 de febrero.

El presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.

Para este año, informó que disponen de 6 millones de pesos para promoción y difusión en diversos eventos y ferias turísticas del país, con el que buscan atraer turismo nacional. Tan solo el año pasado, cerró con el 10 por ciento del turismo local.   

En conferencia de prensa, dio a conocer las bellezas y atractivos turísticos de la isla y eventos de talla mundial, como es el Carnaval Cozumel 2020 “¡Herencia de Nuestra Gente!”, que tiene 146 años de historia y tradición.

“Cozumel es la cuna del turismo en Quintana Roo. El sol, playa, la cultura, además de sus bellezas naturales, la calidad y calidez de su gente, han sido la base del producto turístico que tiene nuestra isla desde hace 60 años, la cual es hoy el destino líder en arribo de cruceros en el Caribe y América Latina, que atrae a millones de visitantes de todo el mundo. Con eso, nos sumamos para hacer promoción de los diversos destinos de México para beneficio de la gente en este país”, mencionó.

A su vez, el director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, recordó que, además del Carnaval, para los próximos meses tienen listo diez eventos que buscan atraer a turismo nacional e extranjero. Entre ellos, la Fiesta de la Santa Cruz (El Cedral), Torneo de Pesca y Rodeo de Lanchas Mexicanas y la Travesía Sagrada Maya, que se realiza junto con Grupo Xcaret, en mayo; eventos deportivos como el Ironman 70.3, Oceanman, Gran Fondo NY Cozumel (GFNY), AsTriCozumel, Ironman Cozumel, en los meses de septiembre a noviembre y el Festival Scuba Fest, que se realiza en diciembre.

Cozumel firma convenio con Concanaco

El ayuntamiento de Cozumel firmó este día una carta de Acuerdo por el Turismo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que tiene como finalidad fomentar el turismo.

Feria

El presidente municipal dio a conocer que este acuerdo se suma a los ya existentes con diversas empresas, cuyo objetivo principal es enriquecer la afluencia turística la isla, para que, junto con el Gobierno del Estado, mediante el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la tradicional y gran fiesta carnavalera se convierta en la más importante del Caribe, aunado a que es el destino más seguro de Quintana Roo.

Agregó que los eventos deportivos, que se realizan en la isla, han llevado a que Cozumel reconquiste al turismo nacional que se había perdido hace muchos años, aunado al rescate de la cultura y tradiciones, como el Carnaval.

El Presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos reiteró que el organismo  se compromete a ligar a las autoridades y empresarios para lograr una mayor afluencia y derrama económica en los destinos de México, en este caso Cozumel.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El sector turístico en la capital del país genera cerca de 350 mil empleos directos; asimismo existen 650 hoteles y aproximadamente 600 de ellos se encuentran cerrados.

3 de cada 10 mujeres que son madres fungen como el sustento principal de sus hogares.

La magnitud de las pérdidas por el huracán John se compara desfavorablemente con el impacto del huracán Otis.

Banxico escartó que la economía mexicana crezca más del 3 por ciento al cierre del año.

Para enfrentar los problemas que aquejan a la mayoría de los mexicanos, en particular la pobreza, se necesita incrementar los ingresos del gobierno; pero éstos no pueden provenir de la misma población pobre o clase media, sino de los ricos.

López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso.

La pobreza y desigualdad económicas están permeando en la capacidad de resistencia física y espiritual de los más pobres. Por eso es vital un combate efectivo a la pobreza distinto a la política asistencialista que aplica este gobierno.

Buenrostro dirigió el Sistema de Administración Tributaria (SAT) en una parte del sexenio de AMLO.

Pilar del éxito ha sido la movilización popular como fuente de la energía política y económica. Inspira esta colosal obra la cultura del esfuerzo. China es monumento vivo al trabajo.

El grito radical del Presidente puede ser un éxito propagandístico, pero como síntesis del proyecto revolucionario que México necesita, es un error y un grave riesgo que acabará pagando el pueblo.

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Se recortaron las expectativas de los mexicanos en la posibilidad de realizar compras para el hogar, electrónicos y electrodomésticos.

De acuerdo con un informe de la CEPAL, en América Latina y el Caribe, 3 de cada 10 mueren por Covid-19; la pobreza y pobreza extrema aumentaron y la tan esperada reactivación económica nunca ocurrió.

Los expertos indicaron que esta disposición afectaría el ahorro de largo plazo, así como a los contribuyentes de clase media y alta.