Cargando, por favor espere...

Busca Cozumel atraer turismo nacional
El presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis, destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.
Cargando...

Ciudad de México. – El Ayuntamiento de Cozumel, en Quintana Roo busca atraer turismo nacional con la promoción y difusión de diversos eventos deportivos y culturales. El más próximo es el Carnaval Cozumel 2020, que se realizará en la isla del 25 de enero al 26 de febrero.

El presidente municipal, Pedro Joaquín Delbouis destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.

Para este año, informó que disponen de 6 millones de pesos para promoción y difusión en diversos eventos y ferias turísticas del país, con el que buscan atraer turismo nacional. Tan solo el año pasado, cerró con el 10 por ciento del turismo local.   

En conferencia de prensa, dio a conocer las bellezas y atractivos turísticos de la isla y eventos de talla mundial, como es el Carnaval Cozumel 2020 “¡Herencia de Nuestra Gente!”, que tiene 146 años de historia y tradición.

“Cozumel es la cuna del turismo en Quintana Roo. El sol, playa, la cultura, además de sus bellezas naturales, la calidad y calidez de su gente, han sido la base del producto turístico que tiene nuestra isla desde hace 60 años, la cual es hoy el destino líder en arribo de cruceros en el Caribe y América Latina, que atrae a millones de visitantes de todo el mundo. Con eso, nos sumamos para hacer promoción de los diversos destinos de México para beneficio de la gente en este país”, mencionó.

A su vez, el director de Turismo y Desarrollo Económico, Pedro Hermosillo López, recordó que, además del Carnaval, para los próximos meses tienen listo diez eventos que buscan atraer a turismo nacional e extranjero. Entre ellos, la Fiesta de la Santa Cruz (El Cedral), Torneo de Pesca y Rodeo de Lanchas Mexicanas y la Travesía Sagrada Maya, que se realiza junto con Grupo Xcaret, en mayo; eventos deportivos como el Ironman 70.3, Oceanman, Gran Fondo NY Cozumel (GFNY), AsTriCozumel, Ironman Cozumel, en los meses de septiembre a noviembre y el Festival Scuba Fest, que se realiza en diciembre.

Cozumel firma convenio con Concanaco

El ayuntamiento de Cozumel firmó este día una carta de Acuerdo por el Turismo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que tiene como finalidad fomentar el turismo.

Feria

El presidente municipal dio a conocer que este acuerdo se suma a los ya existentes con diversas empresas, cuyo objetivo principal es enriquecer la afluencia turística la isla, para que, junto con el Gobierno del Estado, mediante el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, la tradicional y gran fiesta carnavalera se convierta en la más importante del Caribe, aunado a que es el destino más seguro de Quintana Roo.

Agregó que los eventos deportivos, que se realizan en la isla, han llevado a que Cozumel reconquiste al turismo nacional que se había perdido hace muchos años, aunado al rescate de la cultura y tradiciones, como el Carnaval.

El Presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos reiteró que el organismo  se compromete a ligar a las autoridades y empresarios para lograr una mayor afluencia y derrama económica en los destinos de México, en este caso Cozumel.


Escrito por Trinidad González

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

Tras cinco meses de recuperación, la confianza de los mexicanos volvió a caer en noviembre, al ubicarse en 36.7 por ciento.

La política arancelaria de Estados Unidos, el freno en la construcción y el menor gasto público afectarán a entidades del sureste y centro del país.

Una reforma agraria implica una serie de medidas y políticas legales, económicas y sociales a fin de modificar la tenencia y el uso de la tierra.

“Las actividades del sector terciario son las que aportan una mayor participación del Producto Interno Bruto nacional".

La organización Signos Vitales afirmó que "al Gobierno Federal le ha sido necesario crear una fachada... para disimular o de plano ocultar el ingreso de capitales de dudosa procedencia”.

Los impuestos de los más ricos han regresado a los niveles de 1910, cuando el gobierno era solamente un cuarto del tamaño de lo que es hoy.

Estuvo acompañado de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, el presidente de la Concanaco, José Héctor Tejada, y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD).

Las reglas abarcan a los de sectores esenciales y no esenciales, detalló la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.

“Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia”, obra donde se afirma que, además de alianzas con políticos, hubo cómplices en centros de investigación para obstaculizar medidas recomendadas por la OMS.

La lista de estos productos en la Central de Abasto tiene un costo de dos mil 265 pesos y en supermercados es de dos mil 906 pesos.

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

Es pertinente recordar que la política fiscal es el arma más eficaz para combatir la desigualdad y estimular el crecimiento económico.

El PIB de México registrará un avance de 3.8% en 2021, una tasa que aun siendo positiva no compensa el desplome histórico de 9%.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

El precio del kilo rebasa los 45 pesos, y en el caso del kilo de la tortilla en algunos estados del Norte del país, se llegó a los 28 pesos.