Cargando, por favor espere...

Ambulantes y ciudadanos siguen sin apoyo de gobierno veracruzano
La crisis económica ocasionada por el Cocid-19 afecta cada día más a miles de familias, a vendedores ambulantes y a dueños de pequeños negocios.
Cargando...

Vendedores ambulantes de Xalapa protestaron en la plaza Sebastián Lerdo, pues aún siguen sin recibir las despensas prometidas por los gobiernos local y estatal. En esa misma situación se encuentran miles de familias pobres.

La crisis económica ocasionada por el Cocid-19 afecta cada día más a miles de familias, a vendedores ambulantes y a dueños de pequeños negocios, por lo que continúan exigiendo  al gobierno estatal y municipal apoyos para sobrevivir a la pandemia.

Los inconformes, comerciantes de algunos tianguis de la ciudad, como el que se instala en el Deportivo Colón y cerca del Autozone, luego de estar por unos minutos en dicha plaza, se colocaron frente a Palacio Municipal, para después colocarse en la entrada del mismo.

De acuerdo a Rodolfo Rubio, secretario general de la Organización Orgullo Mexicano, señaló que desde hace tres semanas las autoridades municipales les prometieron apoyo, pero no les han hecho llegar nada a los afectados.

"Todos vienen y se manifiestan y no sé si ya les dieron, pero nosotros estamos aquí. Lo único que queremos ahorita es recibir el apoyo directamente para mis agremiados", comentó.

Dio a conocer que son más de 200 vendedores ambulantes los que se quedaron sin ingresos ante la contingencia sanitaria.

"Nosotros somos respetuosos de la pandemia. Cuando nos citaron a todos los líderes en el municipio, hicimos un pacto para retirarnos de las calles y darnos un apoyo, apoyo que hasta ahorita no se ha visto reflejado", concluyó.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.

Mientras el gobierno confía en el consumo y la inversión, organismos internacionales recortan sus previsiones por la incertidumbre comercial con Estados Unidos

La presidenta de México ofreció desplegar 10 mil soldados en frontera con EE.UU. para frenar tráfico de drogas, armas y migración.

En México sigue pendiente una reorganización de la estructura agraria que posibilite unidades de producción en escalas mayores, alcanzables no solo mediante el mercado de tierras, sino también mediante la asociación de pequeños productores.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico recortó a 2.2 por ciento la estimación de crecimiento económico para México.

“El incremento en los precios de los bienes y servicios en el país ha afectado más a los hogares con menores niveles de ingresos”, afirma el IMCO.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

Especialistas opinan, en el Reporte Especial de esta semana, que la recuperación será de entre el tres y el cuatro por ciento, por lo que apenas llegará a la mitad de lo perdido en 2020.

El ingreso de divisas por este concepto fue el más bajo en 12 años; factores políticos y económicos en EE.UU. estarían detrás del fenómeno.

Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.

Buscará entender como ese plan de negocios de la petrolera mexicana se combina con las perspectivas de mediano plazo

La proyección del crecimiento del comercio mundial de mercancías bajará a 2.6 por ciento, para este año al nivel más bajo en tres años por el impacto de los conflictos comerciales y los aranceles.

Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.

El pronóstico es muy por debajo de la que dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual afirmó en días pasados que superaría el cinco por ciento.

El 36 por ciento de los encuestados coincidieron en el cambio de perspectiva que tenían de sus parejas sentimentales.