Cargando, por favor espere...
Televisa Univision, la empresa conjunta creada por las dos compañías, lanzó su plataforma global de streaming gratuita VIX, la cual estará disponible a partir del próximo 31 de marzo con 100 canales de programación en Estados Unidos, México y 19 países de Latinoamérica y sus ingresos serán sustentados con publicidad. Mientras que el servicio de suscripción se lanzará hasta el segundo semestre del año.
En conferencia de prensa Pierluigi Gazzolo, presidente de la compañía, dio a conocer que su servicio busca ofrecer al público hispano una alternativa para disfrutar películas, series, documentales, deportes y noticias todo 100 por ciento en español. En este sentido, apuntó que a nivel mundial alrededor de 600 millones de personas son hispanohablantes, sin embargo, los servicios que existen actualmente no están dirigidos directamente a este nicho.
“Lo que estamos construyendo a través del streaming es un complemento a lo que estamos programando en la difusión televisiva, el servicio VIX va dar servicio también al público de la televisión, pero también estamos llegando a nuevas audiencias que quieren una experiencia de contenido de visualización en una plataforma de streaming”, resaltó el directivo.
Gazzolo, adelantó que, en su primer año, la plataforma albergará más de 50 mil horas de contenido gratuito y también de pago en una segunda etapa, incluidas noticias y partidos de fútbol.
“Estamos haciendo un análisis muy detallado para poder fijar los precios adecuadamente, todo el contenido lo van a recibir a un precio inferior, el precio más bajo de todos los streaming mundiales que ustedes conozcan, queremos ser competitivos”, adelantó el presidente de Televisa Univision.
Destacó que las actuales plataformas de la compañía, PrendeTV, Blim TV y la versión anterior de VIX, adquirida en 2021, se van a fusionar en este nuevo espacio en los próximos meses.
En cuanto al contenido serán las telenovelas clásicas como Rebelde o Teresa su fortaleza, así como los programas unitarios. En la parte informativa la plataforma tendrá Noticias Univisión 24/7. Mientras que en los deportes habrá fútbol en vivo y exclusivo que incluye juegos de las mejores ligas y torneos del mundo.
El directivo adelantó que, tras un breve período de prueba, donde la plataforma será gratuita, llegará el servicio de suscripción ViX Plus, el cual será lanzado en la segunda mitad de 2022.
Resaltó que la empresa tiene acceso a la librería de contenidos de Televisa de 300 mil horas, además de la propiedad intelectual de contenidos; sin embargo, esto solo será el principio, ya que se está haciendo una inversión incremental en contenido nuevo para el servicio.
La estimación de la empresa es que alcanzarán ventas conjuntas estimadas en el orden de 4 mil millones de dólares y un EBITDA por mil 600 millones de dólares, con un margen cercano al 45 por ciento.
Cabe destacar que la nueva sociedad TelevisaUnivision se encuentra formada por Grupo Televisa, Univision, SoftBank Latin America Fund, Google y The Raine Group.
El capital moldea a los hombres como los necesita.
Cabe destacar que la inversión privada presentó al 4T2021 un crecimiento anual de 6.9 por ciento respecto al 4T2020, una desaceleración de su ritmo de crecimiento.
"Serios problemas de transparencia y violaciones a la ley en proyectos clave", asegura Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.
Los contratos fueron asignados a diversas empresas para cada proyecto en las alcaldías correspondientes.
Hoy se conservan 150 tablillas con textos matemáticos y cerca de 200 con cálculos numéricos.
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
“Hay una expectativa muy optimista, los indicadores con los que se maneja la institución arrojan un crecimiento del 42 por ciento, cosa que no es usual", advirtió la Canaco CDMX.
Son innegables los cambios en la esfera política del país.
Optimismo empresarial cayó 2.3 por ciento en enero
La moneda doméstica podría llegar a los 19.20 pesos por dólar.
El dato representó la primera disminución desde 2009, cuando el PIB cayó 5.3 por ciento en el contexto de la crisis económica.
El funcionario fue designado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución de Carlos Urzúa.
La presencia de mexicanos multimillonarios en 2019 en la lista de Forbes creció al pasar de 16 a 17 personajes. Con la entrada de Fernando Chico Pardo al listado global, debutando en el lugar 13 con 1,500 millones de dólares.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
El control y la concentración del poder que ha logrado AMLO y su negligente actitud de no escuchar a los especialistas en diversas disciplinas, provocarán graves errores gubernamentales que, por desgracia, recaerán en los ciudadanos.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Redacción