Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador festejó la firma por parte del Senado de Estados Unidos la firma del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC.
En un video que compartió en sus redes sociales, el presidente destacó que con la firma del tratado “va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo, con buenos salarios, que haya bienestar para nuestro país”.
Con 89 votos a favor y 10 en contra, fue aprobado por los senadores de Estados Unidos. Ahora, pasará al Parlamento de Canadá para la firma; según el presidente, el pronóstico es que no habrá problema, es muy significativo y es una “buena noticia”.
México ya avaló el tratado comercial, ahora lo aprueba Estados Unidos y en las próximas semanas será revisado por los legisladores canadienses para su aprobación.
Las acciones y políticas que está implementando la 4T, está polarizando y empieza a rebasar las fronteras individuales y locales
Mexicanos Primero opinó que es una muestra del desprecio que el gobierno federal tiene hacia los niños y adolescentes.
El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.
La ampliación del metro que comunicará La Paz, Ixtapaluca y Chalco, beneficiará a unos seis millones de ciudadanos.
El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.
“Son varios miles de familias tabasqueñas que fueron afectadas y que no fueron beneficiadas, hoy traemos 52 mil 130".
El programa ha mostrado ineficiencia y retraso en su cumplimiento, provocando incluso marchas, protestas y malestar en las comunidades guerrerenses.
En este proceso electoral es preocupante la intromisión del presidente López Obrador “y más aún la arrogancia desafiante con que confiesa estar violando la ley electoral", señaló Córdova Morán.
En los 10 primeros meses de 2019 ha habido por lo menos diez masacres y la suma actualizada de muertes por violencia, según las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Las mañaneras son el punto central de su estrategia de comunicación; el Presidente elige el personaje de la oposición a quien dañará y atacará
Un tapaojos
El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.
El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.
La 4T contra el pueblo
"Con este nuevo tratado, se va a fortalecer la economía de nuestra región, de América del Norte", dijo López Obrador.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Redacción