Cargando, por favor espere...

Festeja AMLO firma del T-MEC
“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.
Cargando...

Ciudad de México. – El presidente Andrés Manuel López Obrador festejó la firma por parte del Senado de Estados Unidos la firma del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC.

En un video que compartió en sus redes sociales, el presidente destacó que con la firma del tratado “va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo, con buenos salarios, que haya bienestar para nuestro país”.

Con 89 votos a favor y 10 en contra, fue aprobado por los senadores de Estados Unidos. Ahora, pasará al Parlamento de Canadá para la firma; según el presidente, el pronóstico es que no habrá problema, es muy significativo y es una “buena noticia”.

México ya avaló el tratado comercial, ahora lo aprueba Estados Unidos y en las próximas semanas será revisado por los legisladores canadienses para su aprobación.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Diputados aprueban 9 billones 66 mil 45 millones de pesos para el PEF del próximo año

El Pleno del INAI revocó la respuesta de la Semar y le instruyó proporcionar al particular los anexos de los contratos 13-SCN/018-2019 y 13-SCN/A049/2019.

 “Que mal que Morena diga, por un lado, que quiere combatir la corrupción y por otro lado se niegue a que la SFP haga un trabajo para la que está facultada".

Anteriormente, Monreal apuntó que se repondría la votación de la elección para el nuevo ombudsperson de la CNDH.

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

El aumento equivale a 4.68 pesos.

Con la reciente creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, se consumó uno de los despojos financieros más grandes de la historia cometidos contra los trabajadores de México, denunciaron especialistas en economía y legisladores de oposición.

Preocupa la facilidad con que se inventan y multiplican delitos nuevos, mal definidos y con fuerte componente subjetivo; la implementación de penas groseramente desproporcionadas a delitos que no lo ameritan

¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?

En este artículo explico por qué no sorprende la nueva maniobra presidencial de criticar y querer desaparecer los organismos autónomos al afirmar que están plagados de conflictos de intereses.

Con AMLO, los medios públicos fueron usados para difundir la propaganda gubernamental y atacar a los adversarios de la 4T.

Los padres de familia de tres entidades dieron a conocer que no ha habido medicamentos oncológicos desde hace más de cuatro meses.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

Durante los primeros dos meses de presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el delito del secuestro registró un incremento del 49.6 por ciento

El abandono lo pagará caro nuestro país, no hay suficiente producción y tendremos falta de alimentos. “Lo más grave está por llegar, gracias a la ineptitud del gobierno”, alertó Álvaro López, dirigente de la UNTA.