Cargando, por favor espere...
Denuncia PRI a seduvi por proteger construcciones ilegales
La vicepresidenta de Asuntos Político-Electorales del PRI, Maxta González Carrillo, denunció el aumento de las construcciones en la alcaldía Cuauhtémoc, las cuales superan lo que se les había aprobado para tener el permiso de construcción.
Durante la comparecencia de Carlos Alberto Ulloa Pérez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México (CDMX), González Carrillo le cuestionó sobre las construcciones que, en los últimos años, se han apoderado de la Cuauhtémoc, convirtiéndose en el verdadero "cártel inmobiliario".
"¿Nos puede contestar por qué algunos inmuebles que tienen usos de pisos o permisos alterados? ¿Ustedes tienen conocimiento de esto? ¿Lo están permitiendo?", cuestionó la diputada local del PRI a Ulloa Pérez durante su comparecencia en el Congreso de la CDMX.
Señaló que se ha detectado un creciente interés por parte del sector inmobiliario en la Cuauhtémoc y han ganado campo en las colonias Condesa, Hipódromo, Roma Norte, Roma Sur, Juárez, San Rafael y la Tabacalera, donde existe inmobiliario histórico que resguarda la identidad de los colonos, pero que ha ido desapareciendo por la llegada de nuevas construcciones.
En dichas colonias existen ejemplos de construcciones que, pese a lo permitido, han alterado los niveles que pueden construir. Uno de ellos es en Amsterdam 232, cuyo uso de suelo está aprobado para cinco niveles; se están construyendo 13 departamentos.
Cuestionó, asimismo, cuáles considera Ulloa Pérez que se tomarán para la reconstrucción de los inmuebles afectados por el sismo del 2017. "Si no tenemos apertura por parte de las instituciones públicas, me queda muy claro por qué los vecinos se sienten decepcionados de este gobierno y, en general, de cómo se lleva a cabo la política pública, porque se sienten desesperados", aseveró.
La detonación del material pirotécnico mezclado con la pólvora fue lo que causó la explosión y provocó daños al inmueble que contenía los materiales explosivos.
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.
Hasta las 06:00 horas del 12 de diciembre se habían registrado mil 767 atenciones médicas.
Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera