Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Cargando, por favor espere...
El intenso calor del domingo 27 de abril y la falta de precaución en zonas naturales provocaron varios incendios en distintos puntos de la Ciudad de México; las autoridades capitalinas reportaron cerca de tres hectáreas afectadas, principalmente por la quema de pastizales, hojarasca y troncos.
El Heroico Cuerpo de Bomberos informó que una hectárea de terreno se incendió en el Bosque de Tláhuac. Otro siniestro consumió una superficie similar en el paraje Binguinero, dentro de la zona de conservación ecológica de la Sierra de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Asimismo, en la Central de Abasto, en la calle Cazuelas, el fuego alcanzó 200 metros cuadrados de pasto seco. En San Pedro Atocpan, en Milpa Alta, las llamas afectaron 500 metros cuadrados de tierras de cultivo.
En la colonia La Conchita, también en Tláhuac, se incendió una bodega que almacenaba materiales reciclables. Las autoridades no reportaron personas heridas.
Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.
Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.
Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.
El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.
Las obras tuvieron un costo de 37 mil millones de pesos.
Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.
Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Siete años de abandono del campo mexicano
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Buen Fin del 13 al 17 de noviembre, prevén derrama económica superior a 200 mil millones
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera