Cargando, por favor espere...
El intenso calor del domingo 27 de abril y la falta de precaución en zonas naturales provocaron varios incendios en distintos puntos de la Ciudad de México; las autoridades capitalinas reportaron cerca de tres hectáreas afectadas, principalmente por la quema de pastizales, hojarasca y troncos.
El Heroico Cuerpo de Bomberos informó que una hectárea de terreno se incendió en el Bosque de Tláhuac. Otro siniestro consumió una superficie similar en el paraje Binguinero, dentro de la zona de conservación ecológica de la Sierra de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Asimismo, en la Central de Abasto, en la calle Cazuelas, el fuego alcanzó 200 metros cuadrados de pasto seco. En San Pedro Atocpan, en Milpa Alta, las llamas afectaron 500 metros cuadrados de tierras de cultivo.
En la colonia La Conchita, también en Tláhuac, se incendió una bodega que almacenaba materiales reciclables. Las autoridades no reportaron personas heridas.
Aún no existen pruebas que vinculen estos casos con delitos como secuestro o agresiones sexuales.
Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.
Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.
El Frente por los Derechos de los Pueblos denunció al sector inmobiliario por aprovechar el recurso a cambio de contratos de extracción.
Las autoridades investigan a los responsables del evento y de la supervisión de la seguridad, incluido el Director Responsable de Obra y el Oficial de Protección Civil.
Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.
La iniciativa de ley presentada en el pleno del Congreso fue impulsada por el PRI y Morena con el objetivo de que haya voluntad política para aprobar.
La exposición de arte urbano más grande del país.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
La Secretaría de Salud capitalina debe redoblar esfuerzos relativos a la salud mental, infraestructura y equipamiento médico, así como garantizar el tratamiento contra el cáncer.
Los diputados locales avalaron, sin modificaciones, un gasto de 291 mil 525 millones 567 mil 665 pesos
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.
Las peticiones de incremento van desde el 9 hasta el 30 por ciento, el más alto solicitado por el edil de la Miguel Hidalgo.
Aseguró que los candidatos de la oposición utilizan la estrategia de Goebbels para difundir mentiras
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Mientras AMLO “confiaba” en el pueblo; Brugada se blinda
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Ciudadano estadounidense mata a diplomáticos de Israel en Washington
FNERRR pospone protesta en Oaxaca; habrá diálogo con gobierno de Salomón Jara
Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera