Cargando, por favor espere...

Pasa factura fiestas patrias a alcaldías de CDMX
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Cargando...

Un total de 43 millones 175 mil 838 pesos fueron erogados por siete de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México (CDMX) como parte de los gastos para las celebraciones de la Independencia de México en 2024, entre ellas destacaron Álvaro Obregón, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo como las de mayores erogaciones.

La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios bajo el contrato “Servicio Integral para la Celebración del Grito de Independencia con vecinos… el 2024”. Le siguió Cuauhtémoc, con una erogación de 11 millones de pesos, mediante el acuerdo "Contratación del Servicio Integral para realizar el Evento Denominado Fiestas Patrias…", que incluyó servicios de pirotecnia, carpas, equipo musical y grupos artísticos.

En el tercer sitio se posicionó Miguel Hidalgo, alcaldía que destinó seis millones 879 mil 960 pesos para su evento conmemorativo de las fiestas patrias, a través de un contrato similar, que cubrió música, logística, pirotecnia y romería. Otros gastos significativos incluyeron los seis millones 343 mil pesos invertidos por Magdalena Contreras; Cuajimalpa con una inversión de cuatro millones 998 mil 879 pesos, mientras que Iztapalapa y Xochimilco reportaron 754 mil pesos y 199 mil 999 pesos, respectivamente.

Pese a la prohibición de la pirotecnia en la CDMX, varias alcaldías utilizaron estos elementos en sus celebraciones, lo que ha generado preocupación debido a los efectos negativos sobre el medio ambiente y la salud. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Seguidores de la alcaldesa electa colocaron sellos de clausura al TECDMX.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).

Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.

En los últimos siete días el sistema mantuvo su tendencia a la baja, reportando una disminución de 3.32 millones de metros cúbicos de agua.

"Fue mi sobrina Claudia quien movió todo"; dijo la dirigente de los comerciantes del centro de la CDMX.

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

El Metro de la Ciudad de México pidió a los usuarios que aún no cuentan con la tarjeta de Movilidad, adquirirla para ingresar a ambas líneas.

Los uniformados pidieron la renuncia de ambos mandos e incluso exhibieron el documento que le hicieron llegar al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El PRI en el Congreso local denunció que Morena pretende aniquilar la democracia con el uso del “garrote” y la Ley a secas en contra de la oposición.

Los espacios en pugna son el Deportivo Xochimilco, el Parque Japón de la alcaldía Álvaro Obregón y en el Centro SCOP en Benito Juárez