Cargando, por favor espere...
Un total de mil 297 vecinos de 229 colonias buscan recuperar los 77 mil 798 metros cuadrados que conforman la Ciudad Deportiva Magdalena Mixuhca, razón por la cual demandan al gobierno capitalino que niegue la renovación del Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR) con el que cuenta el estadio de los Diablos Rojos de México “Harp Helú”.
El documento cuenta con el respaldo de 95 organizaciones sociales quienes destacan la necesidad de reabrir el espacio para uso deportivo comunitario. También plantean la reparación ambiental y social del área, pues la concesión eliminó una zona con protección ecológica.
Además, los vecinos sostienen que el gobierno de la ciudad no recibió ingresos por el uso del terreno, mientras que el concesionario sólo cubrió 29.5 millones de pesos al año para tareas de mantenimiento. Esta situación se sumó a otros señalamientos relacionados con la falta de beneficios públicos.
“La cesión de casi la mitad de las 221 hectáreas de la Ciudad Deportiva refleja una política que prioriza la privatización de espacios públicos. Esta tendencia obstaculiza el acceso al deporte para miles de personas que no cuentan con recursos suficientes para costear servicios privados”, aseguraron.
Cabe recordar que la asignación de los 77 mil 798 metros cuadrados ocurrió durante la administración del exjefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, quien otorgó el PATR a título oneroso a la empresa Centro Deportivo Harp Helú, S.A. de C.V., relacionada con Alfredo Harp Helú, uno de los empresarios con mayor poder económico en el país, según las revistas Forbes y Líderes.
Para llevar a cabo esta concesión, el entonces jefe de gobierno, en 2014, eliminó la protección ambiental establecida en 2006 mediante una Declaratoria de Área de Valor Ambiental, que había otorgado al lugar la categoría de bosque urbano.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
El alcalde Mauricio Tabe activó un operativo de seguridad para que los visitantes y aficionados del Gran Premio de México disfruten el evento.
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
El operativo contempla también la atención a vecinos de las colonias cercanas al recinto.
El delincuente prófugo cuenta con una orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada.
Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, tomó la protesta a los nuevos dirigentes en la sede del partido.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.
El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
Piden al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México reconsiderar las implicaciones que tendrá la extinción de 24 juzgados civiles y 11 familiares.
La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.