Cargando, por favor espere...

Aprueban legisladores cuarto y último periodo extraordinario
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Cargando...

El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para la celebración del cuarto y último periodo extraordinario de sesiones, que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Aunque aún no se han definido los temas específicos a tratar, estos serán determinados por los coordinadores de los distintos grupos y asociaciones parlamentarias, mismos que serán incluidos en un anexo que formará parte del acuerdo y se publicará en la Gaceta Parlamentaria correspondiente.

Además, la lista de temas deberá ser aprobada en la próxima sesión de la Comisión Permanente, programada para el miércoles 21 de agosto.

La coordinadora de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martha Ávila Ventura, indicó que actualmente se está trabajando en la definición de los temas para este periodo extraordinario, a sólo ocho días de la conclusión de la II Legislatura.

El 19 de agosto se revisarán los puntos que se incluirán en la orden del día, basándose en las propuestas de las distintas agrupaciones parlamentarias. Se espera que entre estos puntos se encuentren aquellos relacionados con el mejoramiento de los barrios, la función judicial, el respeto a la propiedad privada y el aumento de rentas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero

Las 12 líneas del sistema aplicarán el protocolo sísmico este 29 de abril a las 11:30 horas.

La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

Ignorar la crisis climática resulta mortal; el agua se vuelve clave, aseguran.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.

No es la primera vez que hay protestas en exigencia de medicamentos oncológicos, en esta administración también se han manifestado para exigir abasto total de medicinas y tratamientos.

Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.

Alcaldes deberán de informar sobre el estado que guarda su administración y las acciones de gobierno realizadas en 6 meses de gobierno

La diputada Larios Pérez acusó a legisladores de Morena de llevar a cabo comportamientos ilegales y violentos.

La autoridad debe ejercerse como servicio al bien común: CEM

El Gobierno debe implementar medidas para abordar la crisis de agua en México, enfocándose en mejorar la gestión integral del agua y promover su uso eficiente.

Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.

La víctima fue hospitalizada por las lesiones.