Cargando, por favor espere...

Aprueban legisladores cuarto y último periodo extraordinario
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Cargando...

El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para la celebración del cuarto y último periodo extraordinario de sesiones, que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Aunque aún no se han definido los temas específicos a tratar, estos serán determinados por los coordinadores de los distintos grupos y asociaciones parlamentarias, mismos que serán incluidos en un anexo que formará parte del acuerdo y se publicará en la Gaceta Parlamentaria correspondiente.

Además, la lista de temas deberá ser aprobada en la próxima sesión de la Comisión Permanente, programada para el miércoles 21 de agosto.

La coordinadora de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martha Ávila Ventura, indicó que actualmente se está trabajando en la definición de los temas para este periodo extraordinario, a sólo ocho días de la conclusión de la II Legislatura.

El 19 de agosto se revisarán los puntos que se incluirán en la orden del día, basándose en las propuestas de las distintas agrupaciones parlamentarias. Se espera que entre estos puntos se encuentren aquellos relacionados con el mejoramiento de los barrios, la función judicial, el respeto a la propiedad privada y el aumento de rentas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Esta línea debería contar con 17 trenes de seis vagones cada uno; sin embargo, sólo hay 11 disponibles y en ocasiones 12.

Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.

Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.

El propósito de la petición es aclarar ante la ciudadanía los criterios bajo los cuales se ha autorizado la construcción de nuevos desarrollos habitacionales en la zona.

Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.

En cuanto a los lesionados, se registró un aumento del 44 por ciento entre 2022 y 2023.

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.

El Metro de la Ciudad de México presentó retrasos en las líneas B, A, 8 y 12.

Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada