Cargando, por favor espere...

Aprueban legisladores cuarto y último periodo extraordinario
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Cargando...

El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para la celebración del cuarto y último periodo extraordinario de sesiones, que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.

Aunque aún no se han definido los temas específicos a tratar, estos serán determinados por los coordinadores de los distintos grupos y asociaciones parlamentarias, mismos que serán incluidos en un anexo que formará parte del acuerdo y se publicará en la Gaceta Parlamentaria correspondiente.

Además, la lista de temas deberá ser aprobada en la próxima sesión de la Comisión Permanente, programada para el miércoles 21 de agosto.

La coordinadora de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martha Ávila Ventura, indicó que actualmente se está trabajando en la definición de los temas para este periodo extraordinario, a sólo ocho días de la conclusión de la II Legislatura.

El 19 de agosto se revisarán los puntos que se incluirán en la orden del día, basándose en las propuestas de las distintas agrupaciones parlamentarias. Se espera que entre estos puntos se encuentren aquellos relacionados con el mejoramiento de los barrios, la función judicial, el respeto a la propiedad privada y el aumento de rentas.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

Es evidente que lo que no se quiere es llegar a la discusión en el Pleno y definir quiénes están a favor y quiénes en contra de estos espectáculos: Royfid Torres

El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.

Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.

Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.

Santiago Taboada cuestionó los nueve años de gestión de Brugada en Iztapalapa; por su parte Brugada, lo acusó de tener nexos con el narco

La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

Al menos 40 artistas participaron en la elaboración de 35 murales en Periférico Norte.

Al menos 29.7 millones de perros y gatos viven en las calles de México.

PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

El PAN capitalino hizo un llamado al Consejo General del INE para que atienda las quejas de fiscalización en la alcaldía Álvaro Obregón.

Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.

Más de 412 millones 500 mil pesos contempla el proyecto del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2024 de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (ASCM).