Cargando, por favor espere...
El Congreso de la Ciudad de México exhortó al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), a revisar y actualizar el Protocolo de Atención Integral a Niños y Adolescentes en Condición de Orfandad por Feminicidio, expedido en 2021.
En la sesión de este lunes, Ana Buendía, diputada local, argumentó que dicho protocolo surgió para hacer frente al efecto del feminicidio en la vida de los infantes, sin embargo, fue elaborado de acuerdo con planes y programas que ahora han quedado desactualizados.
Explicó que se requiere adecuar el marco de actuación a los cambios estructurales y la nueva realidad administrativa, y señaló como uno de los principales problemas a la falta de comunicación y coordinación efectiva entre las diferentes entidades gubernamentales, lo cual resulta en una atención fragmentada en los infantes.
Además, dijo, se carece de un padrón nacional y estatal de estos menores que garantice que los afectados tengan acceso oportuno a los beneficios que debe brindar el Estado.
La legisladora agregó que niños y adolescentes quedan desamparados o reciben apoyo sólo de manera eventual, lo cual pone en riesgo su bienestar y desarrollo integral.
El punto de acuerdo presentado por la diputada Buendía también pide considerar a las víctimas directas e indirectas, e infantes en condición de orfandad, para asegurar que sus necesidades y perspectivas sean debidamente integradas en las nuevas directrices.
Adrián Rubalcava renunció al PRI, donde militó cerca de una década, tras la designación de Santiago Taboada como precandidato del frente opositor a la Jefatura de Gobierno.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.
Utilizan a la PDI para perseguir a la oposición en lugar de detener a delincuentes: Taboada
Encapuchados comenzó con pintas en los muros de los comercios a lo largo de Paseo de la Reforma.
Pese a las protestas de víctimas, mala integración de expedientes y falsas referencias a su favor, el jefe de Gobierno, Martí Batres propuso que Ernestina Godoy sea ratificada al frente de la FGJCDMX.
Dicho evento que congregó a 200 mil personas frente al Monumento al Ángel de la Independencia.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Al rendir su Segundo Informe de Labores ante unas mil 500 personas, Silvia Sánchez sostuvo que la gente necesita ser escuchada con seriedad.
Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.
Denunció que los senadores del tricolor han sido objeto de presiones, amenazas y ofertas para respaldar la reforma al Poder Judicial.
Los verificentros permanecerán cerrados del 16 al 20 y del 23 al 31 de diciembre de 2024, así como el 1 de enero de 2025.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
La iniciativa tiene el objetivo de reducir congestionamientos viales, optimizar el flujo vehicular, disminuir el riesgo de accidentes.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Crece economía China pese aranceles de Trump
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera