Cargando, por favor espere...
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús (MB) tendrá modificaciones en las líneas 6 y 7 durante los días 11 y 12 de diciembre de 2024.
El 11 de diciembre, la Línea 6 del Metrobús suspenderá el servicio en las estaciones La Villa, De Los Misterios, Hospital Infantil La Villa y Gustavo A. Madero. El recorrido se limitará de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo y de Martín Carrera a Villa de Aragón, de 9:00 a 14:00 horas, después de ese horario el servicio se suspenderá, por lo que no se ofrecerá transporte en el tramo de La Villa a Hospital General La Villa, mientras que de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo y de San Juan de Aragón a Villa de Aragón el servicio operará con normalidad.
En la Línea 7 del Metrobús, permanecerán cerradas las estaciones Garrido, Gustavo A. Madero, De Los Misterios, Hospital Infantil La Villa e Indios Verdes. El servicio se limitará al recorrido de Avenida Talismán a Campo Marte.
Finalmente, a partir de las 17:00 horas, no habrá servicio en el tramo de Indios Verdes a Tres Culturas hasta el cierre del servicio, mientras que el recorrido de la Glorieta Cuitláhuac a Campo Marte se mantendrá operando con normalidad.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
La víctima fue hospitalizada por las lesiones.
La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.
La Secretaría de Salud de la CDMX tuvo una reducción de 5.9 por ciento.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
La SGIRPC espera que las bajas temperaturas oscilen entre los cuatro y seis grados centígrados, principalmente entre las 5:00 y 7:00 horas, te decimos en qué alcaldías.
Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.
La petición se realizó ante la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y al Sistema de Aguas.
El primer movimiento ocurrió a las 11:06:27 horas con una magnitud de 2.8 con epicentro a 3 kilómetros al suroeste de la alcaldía Álvaro Obregón.
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.