Cargando, por favor espere...
Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús (MB) tendrá modificaciones en las líneas 6 y 7 durante los días 11 y 12 de diciembre de 2024.
El 11 de diciembre, la Línea 6 del Metrobús suspenderá el servicio en las estaciones La Villa, De Los Misterios, Hospital Infantil La Villa y Gustavo A. Madero. El recorrido se limitará de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo y de Martín Carrera a Villa de Aragón, de 9:00 a 14:00 horas, después de ese horario el servicio se suspenderá, por lo que no se ofrecerá transporte en el tramo de La Villa a Hospital General La Villa, mientras que de El Rosario a Deportivo 18 de Marzo y de San Juan de Aragón a Villa de Aragón el servicio operará con normalidad.
En la Línea 7 del Metrobús, permanecerán cerradas las estaciones Garrido, Gustavo A. Madero, De Los Misterios, Hospital Infantil La Villa e Indios Verdes. El servicio se limitará al recorrido de Avenida Talismán a Campo Marte.
Finalmente, a partir de las 17:00 horas, no habrá servicio en el tramo de Indios Verdes a Tres Culturas hasta el cierre del servicio, mientras que el recorrido de la Glorieta Cuitláhuac a Campo Marte se mantendrá operando con normalidad.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.
La convocatoria determina que podrán participar personas jurídicas y la ciudadanía en general que cumplan con los requisitos
Desde la madrugada del miércoles, maestros de las secciones 22, 9 y 18 de la CNTE instalaron un campamento frente a Palacio Nacional.
La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.
Los legisladores capitalinos destacaron que los cambios constitucionales indican avances significativos para garantizar el acceso al agua.
Del 13 al 16 de febrero, los vecinos de la alcaldía Tlalpan y público en general podrán disfrutar de música, baile y una gran variedad de flores y plantas en la feria “Entre Flores y Boleros”.
El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.
Normalistas de Ayotzinapa llegaron este miércoles a la puerta 1 de Palacio Nacional para pedir audiencia con López Obrador. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo rechazó verlos, afirmó que buscan “provocación”.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.
Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.