Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Pobreza en Hidalgo
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad


El estado de Hidalgo no solo sería la entidad, aún gobernada por un priista, que lidera la lista de la actividad del huachicoleo, pues, según información oficial, en lo que va del año, existen 508 tomas clandestinas (solo las que se tienen contabilizadas), algo así como seis tomas por cada municipio o una toma por cada cinco mil habitantes; Hidalgo también, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), es el 7º estado más pobre del país.

Y es que en el estado ya casi con medio mandato a cargo del priista Omar Fayad, sólo seis de cada 10 viviendas cuentan con servicio de agua entubada, dos de cada 10 tienen drenaje, el 54% de la población está en pobreza y hay más de 350 mil hidalguenses en pobreza extrema; ésta última cifra, pudiera decirnos que es la entidad donde más mexicanos se están muriendo hambre; también se sabe por las cifras oficiales, que el 63% de la población que trabaja gana menos de dos salarios mínimos.

La población ronda casi los tres millones de habitantes y desde hace varios sexenios ha estado sumergido en pobreza y miseria extremas, pero es en el sexenio de Omar Fayad, cuando las cifras han empeorado, es decir, el gobierno actual no solo no ha logrado disminuir los problemas sociales en Hidalgo, a pesar que organizaciones sociales como el Movimiento Antochista, han solicitad que se atienda problemas de obra social en diversas comunidades del estado.

Desde octubre de 2018, el antorchisno hidalguense tuvieron una reunión con el gobernador Fayad Meneses, reunión que prácticamente fue para programar otra reunión donde ser revisarían, dijo, "los pendientes y se revisaría el pliego petitorio para el 2019", en realidad los pendientes son cientos de obras y apoyos; para el 2019 simplemente no hay ningún compromiso del mandatario, y mucho menos de sus dependencias encargadas de atender a la población.

Dos meses de 2018, más los casi tres de este año no han sido suficientes para que el gobernador pueda agendar dicha reunión; no hay pues un compromiso serio y de reuniones con Antorcha para que en conjunto, gobierno y sociedad civil, encuentren respuesta a las necesidades de los miles de hidalguenses; por eso el pasado 30 de enero, la paciencia e insistencia los líderes antorchistas, hicieron entrega de un documento donde contiene las principales peticiones de la población para este año; funcionarios de menor nivel, recibieron el documento e hicieron un compromiso de programar una reunión entre el gobernador del estado y la dirigencia nacional del Movimiento Antorchista; la reunión, y unas horas antes de llevarse a cabo, sin mayor explicación fue cancelada.

¿Qué pasa con el gobernador priista Omar Fayad? Su gobierno adeuda recursos en obras que se debieron entregar desde diciembre de 2017, recursos que de entregarse serían para la construcción del Hospital Regional de Nopala, pavimentación del camino La Sabinita-Astillero, en el municipio de Huichapan, terminación del camino La Presa-Dañú, en Nopala; apoyo para el campo con entrega de tractores o la conclusión del camino Acuautla- San Ambrosio, en Huehuetla; parece que Omar Fayad, ya es muy cercano al presidente López Obrador y él sigue los pasos en sus acciones antipopulares, pues ahora pretenden justificar su ineficiencia e indiferencia, argumentando que la federación les recortó recursos y que no pueden realizar obras; pero si en 2017 y 2018 los recursos llegaron, o no, señor gobernador.

La insensibilidad e indiferencia gubernamental es tan grande que los ciudadanos ya no están dispuestos a seguir soportando y hoy en rueda de prensa en la ciudad de Pachuca, tanto diputados federales, como líderes sociales de Querétaro, Ciudad de México, Morelos y el Estado de México e integrantes del Comité Ejecutivo Antorchista anuncian una campaña nacional de denuncia contra el gobierno de Omar Fayad, la campana consiste en decirle a la nación que gobiernos priistas se están acoplando al gobierno federal y lo tratan de imitar e ignorar las peticiones de obra social de miles de mexicanos, también se anuncia la realización de una protesta para el 10 de abril con 40 mil hidalguenses.

El clímax no político...

A pesar de la problemática que enfrenta el Estado de México en varios rubros como inseguridad, feminicidios, deficiencia en el sector salud, éste último tema con observaciones de la Auditoria Superior de la Federación y cuyo responsable en el periodo del gobernador Eruviel Ávila Villegas era César Gómez Monge.

Las calamidades de los mexiquenses parecen no importar a los viejos priistas, pues desde un cómodo puesto de asesor en el senado quien, junto con el ex secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, flamante coordinador de asesores del hoy senador Eruviel Ávila Villegas, triada que sí aplica muy bien la máxima de "vivir lejos del presupuesto si es un error". Por lo menos se les ve muy contentos en la Cámara Alta. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

ma.jpg

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

Onu2.jpg

El año 2021 vio agudizarse la crisis mundial de migrantes en corredores críticos, como el mar Mediterráneo y Centroamérica.

Crisis y reconstrucción de la izquierda en América Latina

Hoy el mundo abre una posibilidad sin precedentes. La realidad está reclamando un cambio. Éste, sin embargo, más allá de análisis teóricos y académicos relegados por la historia, tiene sólo dos vías: socialismo o barbarie.

En enero MC elegirá a su nuevo precandidato a la Presidencia

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.

Inundacion.jpg

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

Si llega a la Presidencia, Xóchitl Gálvez retomará relaciones con España

Xóchitl Gálvez Ruiz, precandidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, declaró que retomaría las relaciones con España, de llegar a la presidencia de México.

peso.jpg

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

Presenta PAN recurso contra el INE por incumplir órdenes del TEPJF

El INE ha incumplido órdenes del TEPJF para generar mapas de riesgo, convenios con autoridades y filtros para que partidos y autoridades tengan información que frene la intromisión de personas ligadas a grupos criminales.

emp.jpg

Para corregir la cada vez más escandalosa e injusta explotación laboral que priva en México, deben empezar a decirse las cosas como son y cuantas veces sea necesario.

alcocer.jpg

No podemos ver en la destitución del Doctor Celis, un proceso sano para extirpar la enfermedad de la corrupción, sino como un siniestro uso de la fuerza del Estado.

Miguel-Angel-Mancera.jpg

De los últimos seis jefes de gobierno que han existido en la Ciudad de México, ninguno ha logrado convertirse en presidente de la República, a pesar de que todos "creen" o "piensan" que, por ser el centro neurálgico del país, también les será de trampolín

Jubilación debe ser 100% para todos los trabajadores del ISSSTE

López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.

Cinco años de gobierno de AMLO sin ninguna promesa cumplida: Anaya

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

Bonila.jpg

Las corrientes nacionales en Morena intentan influir en la definición de candidatura para gobernador, al margen de las preferencias de Jaime Bonilla.

Busca PRD que mascotas dejen de ser objeto de embargos injustos

La iniciativa del PRD surge tras lo ocurrido en abril pasado, cuando un juzgado realizó el embargo de cuatro perros pug y un chihuahua en Hidalgo, considerándolos bienes muebles con valor económico.