Cargando, por favor espere...

Pobreza en Hidalgo
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
Cargando...

El estado de Hidalgo no solo sería la entidad, aún gobernada por un priista, que lidera la lista de la actividad del huachicoleo, pues, según información oficial, en lo que va del año, existen 508 tomas clandestinas (solo las que se tienen contabilizadas), algo así como seis tomas por cada municipio o una toma por cada cinco mil habitantes; Hidalgo también, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), es el 7º estado más pobre del país.

Y es que en el estado ya casi con medio mandato a cargo del priista Omar Fayad, sólo seis de cada 10 viviendas cuentan con servicio de agua entubada, dos de cada 10 tienen drenaje, el 54% de la población está en pobreza y hay más de 350 mil hidalguenses en pobreza extrema; ésta última cifra, pudiera decirnos que es la entidad donde más mexicanos se están muriendo hambre; también se sabe por las cifras oficiales, que el 63% de la población que trabaja gana menos de dos salarios mínimos.

La población ronda casi los tres millones de habitantes y desde hace varios sexenios ha estado sumergido en pobreza y miseria extremas, pero es en el sexenio de Omar Fayad, cuando las cifras han empeorado, es decir, el gobierno actual no solo no ha logrado disminuir los problemas sociales en Hidalgo, a pesar que organizaciones sociales como el Movimiento Antochista, han solicitad que se atienda problemas de obra social en diversas comunidades del estado.

Desde octubre de 2018, el antorchisno hidalguense tuvieron una reunión con el gobernador Fayad Meneses, reunión que prácticamente fue para programar otra reunión donde ser revisarían, dijo, "los pendientes y se revisaría el pliego petitorio para el 2019", en realidad los pendientes son cientos de obras y apoyos; para el 2019 simplemente no hay ningún compromiso del mandatario, y mucho menos de sus dependencias encargadas de atender a la población.

Dos meses de 2018, más los casi tres de este año no han sido suficientes para que el gobernador pueda agendar dicha reunión; no hay pues un compromiso serio y de reuniones con Antorcha para que en conjunto, gobierno y sociedad civil, encuentren respuesta a las necesidades de los miles de hidalguenses; por eso el pasado 30 de enero, la paciencia e insistencia los líderes antorchistas, hicieron entrega de un documento donde contiene las principales peticiones de la población para este año; funcionarios de menor nivel, recibieron el documento e hicieron un compromiso de programar una reunión entre el gobernador del estado y la dirigencia nacional del Movimiento Antorchista; la reunión, y unas horas antes de llevarse a cabo, sin mayor explicación fue cancelada.

¿Qué pasa con el gobernador priista Omar Fayad? Su gobierno adeuda recursos en obras que se debieron entregar desde diciembre de 2017, recursos que de entregarse serían para la construcción del Hospital Regional de Nopala, pavimentación del camino La Sabinita-Astillero, en el municipio de Huichapan, terminación del camino La Presa-Dañú, en Nopala; apoyo para el campo con entrega de tractores o la conclusión del camino Acuautla- San Ambrosio, en Huehuetla; parece que Omar Fayad, ya es muy cercano al presidente López Obrador y él sigue los pasos en sus acciones antipopulares, pues ahora pretenden justificar su ineficiencia e indiferencia, argumentando que la federación les recortó recursos y que no pueden realizar obras; pero si en 2017 y 2018 los recursos llegaron, o no, señor gobernador.

La insensibilidad e indiferencia gubernamental es tan grande que los ciudadanos ya no están dispuestos a seguir soportando y hoy en rueda de prensa en la ciudad de Pachuca, tanto diputados federales, como líderes sociales de Querétaro, Ciudad de México, Morelos y el Estado de México e integrantes del Comité Ejecutivo Antorchista anuncian una campaña nacional de denuncia contra el gobierno de Omar Fayad, la campana consiste en decirle a la nación que gobiernos priistas se están acoplando al gobierno federal y lo tratan de imitar e ignorar las peticiones de obra social de miles de mexicanos, también se anuncia la realización de una protesta para el 10 de abril con 40 mil hidalguenses.

El clímax no político...

A pesar de la problemática que enfrenta el Estado de México en varios rubros como inseguridad, feminicidios, deficiencia en el sector salud, éste último tema con observaciones de la Auditoria Superior de la Federación y cuyo responsable en el periodo del gobernador Eruviel Ávila Villegas era César Gómez Monge.

Las calamidades de los mexiquenses parecen no importar a los viejos priistas, pues desde un cómodo puesto de asesor en el senado quien, junto con el ex secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, flamante coordinador de asesores del hoy senador Eruviel Ávila Villegas, triada que sí aplica muy bien la máxima de "vivir lejos del presupuesto si es un error". Por lo menos se les ve muy contentos en la Cámara Alta. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique Olivos

Colaborador


Notas relacionadas

Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.

En su discurso anual, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, informó los principales caminos a seguir en política interior y exterior. Ahí abordó diversos temas de relevancia no solo para el pueblo ruso, sino para la comunidad internacional.

El imperialismo sigue vivo y coleando. Hoy podemos observar, con mayor contundencia, sus síntomas: la concentración de capital, el predominio de los monopolios y la obscena acumulación del capital financiero en el 1% de la población.

Autoridades del Centro Varonil, aseguran que el gobierno capitalino no les ha surtido de material y por ello, exigen que compren su material si quieren trabajar.

Al lado de los antorchistas han sumado fuerzas para que el gobernador Quirino Ordaz Coppel, les dé una solución a la violencia

El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal Miranda, se refirió a que la injusta distribución de inmunizantes pone un desafío a los esfuerzos mundiales por acabar la pandemia.

El que la Guardia Nacional haya pasado a manos del Ejército es un hecho equiparable a un fraude y un golpe militarista a la Constitución, de acuerdo con especialistas en derecho y diversas voces.

México no necesita caras nuevas sino ideas nuevas, un proyecto de país renovado; necesidad que se hace más urgente en vista del desastre por el que nos conduce Morena.

Al rendir su Primer Informe de Gobierno como alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe aseguró que el 2023 será un año de mayor seguridad para los habitantes de esa demarcación.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, impulsa una campaña negra para distraer la atención de los errores de su administración, coincidieron los alcaldes de Cuauhtémoc, AO y BJ.

Se empieza a traficar con agaves, introducidos de estados que no cuentan con la DOT, por la que pagan guías que venden de 40 a 50 mil pesos.

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Más de 5.2 millones de niños y jóvenes desertaron del mismo, por razones relacionadas por la pandemia.

Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.

Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139