Cargando, por favor espere...

Pobreza en Hidalgo
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
Cargando...

El estado de Hidalgo no solo sería la entidad, aún gobernada por un priista, que lidera la lista de la actividad del huachicoleo, pues, según información oficial, en lo que va del año, existen 508 tomas clandestinas (solo las que se tienen contabilizadas), algo así como seis tomas por cada municipio o una toma por cada cinco mil habitantes; Hidalgo también, de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo (Coneval), es el 7º estado más pobre del país.

Y es que en el estado ya casi con medio mandato a cargo del priista Omar Fayad, sólo seis de cada 10 viviendas cuentan con servicio de agua entubada, dos de cada 10 tienen drenaje, el 54% de la población está en pobreza y hay más de 350 mil hidalguenses en pobreza extrema; ésta última cifra, pudiera decirnos que es la entidad donde más mexicanos se están muriendo hambre; también se sabe por las cifras oficiales, que el 63% de la población que trabaja gana menos de dos salarios mínimos.

La población ronda casi los tres millones de habitantes y desde hace varios sexenios ha estado sumergido en pobreza y miseria extremas, pero es en el sexenio de Omar Fayad, cuando las cifras han empeorado, es decir, el gobierno actual no solo no ha logrado disminuir los problemas sociales en Hidalgo, a pesar que organizaciones sociales como el Movimiento Antochista, han solicitad que se atienda problemas de obra social en diversas comunidades del estado.

Desde octubre de 2018, el antorchisno hidalguense tuvieron una reunión con el gobernador Fayad Meneses, reunión que prácticamente fue para programar otra reunión donde ser revisarían, dijo, "los pendientes y se revisaría el pliego petitorio para el 2019", en realidad los pendientes son cientos de obras y apoyos; para el 2019 simplemente no hay ningún compromiso del mandatario, y mucho menos de sus dependencias encargadas de atender a la población.

Dos meses de 2018, más los casi tres de este año no han sido suficientes para que el gobernador pueda agendar dicha reunión; no hay pues un compromiso serio y de reuniones con Antorcha para que en conjunto, gobierno y sociedad civil, encuentren respuesta a las necesidades de los miles de hidalguenses; por eso el pasado 30 de enero, la paciencia e insistencia los líderes antorchistas, hicieron entrega de un documento donde contiene las principales peticiones de la población para este año; funcionarios de menor nivel, recibieron el documento e hicieron un compromiso de programar una reunión entre el gobernador del estado y la dirigencia nacional del Movimiento Antorchista; la reunión, y unas horas antes de llevarse a cabo, sin mayor explicación fue cancelada.

¿Qué pasa con el gobernador priista Omar Fayad? Su gobierno adeuda recursos en obras que se debieron entregar desde diciembre de 2017, recursos que de entregarse serían para la construcción del Hospital Regional de Nopala, pavimentación del camino La Sabinita-Astillero, en el municipio de Huichapan, terminación del camino La Presa-Dañú, en Nopala; apoyo para el campo con entrega de tractores o la conclusión del camino Acuautla- San Ambrosio, en Huehuetla; parece que Omar Fayad, ya es muy cercano al presidente López Obrador y él sigue los pasos en sus acciones antipopulares, pues ahora pretenden justificar su ineficiencia e indiferencia, argumentando que la federación les recortó recursos y que no pueden realizar obras; pero si en 2017 y 2018 los recursos llegaron, o no, señor gobernador.

La insensibilidad e indiferencia gubernamental es tan grande que los ciudadanos ya no están dispuestos a seguir soportando y hoy en rueda de prensa en la ciudad de Pachuca, tanto diputados federales, como líderes sociales de Querétaro, Ciudad de México, Morelos y el Estado de México e integrantes del Comité Ejecutivo Antorchista anuncian una campaña nacional de denuncia contra el gobierno de Omar Fayad, la campana consiste en decirle a la nación que gobiernos priistas se están acoplando al gobierno federal y lo tratan de imitar e ignorar las peticiones de obra social de miles de mexicanos, también se anuncia la realización de una protesta para el 10 de abril con 40 mil hidalguenses.

El clímax no político...

A pesar de la problemática que enfrenta el Estado de México en varios rubros como inseguridad, feminicidios, deficiencia en el sector salud, éste último tema con observaciones de la Auditoria Superior de la Federación y cuyo responsable en el periodo del gobernador Eruviel Ávila Villegas era César Gómez Monge.

Las calamidades de los mexiquenses parecen no importar a los viejos priistas, pues desde un cómodo puesto de asesor en el senado quien, junto con el ex secretario de Gobierno, José Manzur Quiroga, flamante coordinador de asesores del hoy senador Eruviel Ávila Villegas, triada que sí aplica muy bien la máxima de "vivir lejos del presupuesto si es un error". Por lo menos se les ve muy contentos en la Cámara Alta. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

"Pero, ¿por qué era necesario expandir la OTAN hacia el este, acercar su infraestructura a nuestras fronteras? Y ustedes dicen que somos nosotros los que nos comportamos agresivamente.

En un periodo de cuatro años el gobierno de Andrés Manuel ha destinado más de 10 millones 133 mil dólares en armas no letales, lo que coloca a México en uno de los países que más ha gastado en este sector.

El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI

El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.

Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

Hace unas semanas, distintos actores políticos discutieron sobre los nuevos libros de texto, pero pocos días después esta discusión desapareció tan abruptamente como había surgido. A mi juicio, este tema debe ser analizado a profundidad.

Al ordenar el asesinato del comandante de las Fuerzas Quds de Irán, Qasem Soleimani, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) realizó un acto de guerra que acercó al mundo a la conflagración.

"El proyecto de ley muestra que el engaño paranoico del egoísmo ha distorsionado la intención original de innovación y competencia", añadió el organismo.

Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras

No, Dulcito querida, nunca pensé que algún día escribiría para tratar de perpetuar tu recuerdo. Lo hago con miedo de que no pueda transmitir tu ejemplo gigantesco.

Un fiel retrato de la Gran depresión es la obra cinematográfica Las uvas de la ira (1940) del afamado director John Ford.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.

Mientras los poderosos banqueros incrementan en cifras increíbles sus ganancias y se enriquecen todavía más, las familias pobres se hunden en la pobreza, trabajando para los empresarios.