Cargando, por favor espere...

Esténtor Político
Ley de Austeridad, a capricho del Presidente
Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.


Tras la aprobación de la Ley Federal de Austeridad Republicana hay polémica entre gobernantes, políticos, comunicadores, además de la inconformidad social que se genera entre la población; esto, porque según esa Ley, los ahorros que se recaben del plan de austeridad los podrá utilizar el Presidente de México de manera discrecional, por decreto.

Y aunque ante esto ya senadores del PAN, PRD, MC y PRI han dicho que reactivarán el bloque de contención para interponer una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por violación a 11 artículos que pudieran violar los derechos de los ciudadanos, lo cierto es que muy poco se podrá hacer.

Y es que las bancadas de los partidos, que son minoría, aunque estén en contra y la preocupación de los mexicanos es alta, la mayoría de Morena aprobó la ley de Austeridad, pero a capricho del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lo que invadiría a los Poderes de la Unión pero sería una instrucción más para que a futuro pueda decidir cómo usar esos recursos.

Incluso se habla de que si la ley estuviera vigente en estos días, que prohibe a servidores públicos contratarse en plazo de 10 años a las empresas privadas, por ejemplo, los dos mil trabajadores del SAT dados de baja en diciembre, no podrían trabajar en el sector privado hasta 2024, algo que estaría violando los derechos constitucionales.

Lo que preocupa a los mexicanos es que la cantidad de recursos que se recaben o se ahorren, se usarán como el Ejecutivo Federal guste y decida, por ejemplo, para acciones que le aseguren conservar su bolsa de votos electorales para futuro procesos.

En otra temática, según datos oficiales de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados se sabe que en el primer semestre de este año se registró un aumento en solicitudes de refugio de 204.86%, con respecto al mismo periodo de 2018, año en que la cifra fue de 10 mil 285 contra 31 mil 355 de este año. Las solicitudes, por ejemplo, por país, es: hondureños 52.21%, salvadoreños 15.15%, venezolanos 11.55%, cubanos 8.65%, guatemaltecos 5.07% y nicaragüenses 3.96%. El tema migratorio, pues, seguirá dando de que hablar, aunque el presidente mexicano agradezca la declaración del presidente gringo de que México está avanzando y cumpliendo con el acuerdo migratorio.

El clímax no político...

Los policías también protestan contra AMLO. Y es que la mañana de este miércoles la sede del Centro de Mando de la Policía Federal, ubicado en Iztapalapa, fue tomada por sus propios elementos quienes rechazan ser incorporados a la Guardia Nacional. Comentan que sin avisarles, los están incorporando a la GN y que uno de sus principales reclamos es por un bono mensual que están a punto de desaparecer y aseguran que desde que AMLO llegó al poder sus derechos laborales se han reducido.

Además, dicen que se les está queriendo obligar a que renuncien a sus derechos adquiridos y que los equipos y vehículos que usan para su labor son viejos y en muy mal estado. Otro frente de inconformidad que se le abre al gobierno de la 4T.

Por si fuera poco López Obrador no cumplirá y el famoso Aeropuerto de Santa Lucía no iniciará operación en 2021, sino hasta el año 2022 y es que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estableció que la primera fase del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía se terminará en 2022, no en el 2021 como se preveía originalmente; y todo parece que así son los 78 compromiso que AMLO, dijo este lunes, ha cumplido. Por el momento, querido lector, es todo.


Escrito por Miguel Ángel Casique

Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).


Notas relacionadas

COROAMLO.jpg

El "nuevo" gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se ha caracterizado por ser muy lento en la toma de decisiones para atacar las problemáticas que enfrenta y en las que se ve sumergido México.

consulta.JPG

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República

MORENA.jpg

Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.

taibo.jpg

Hoy AMLO ha perdido el apoyo masivo de la comunidad artística.

educacion.jpg

La votación concluyó con 288 votos a favor y 129 votos en contra.

PRI denuncia a morenistas ante la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado

Lo que quiere este gobierno es silenciar, callar, amedrentar y asustar”: Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI.

Economía con AMLO tuvo su peor desempeño en 40 años

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

A1.jpg

Desde hace aproximadamente dos meses los jóvenes han exigido que el regreso a las aulas se dé cuando al menos el 70 por ciento de la población esté vacunada.

Protesta.jpg

El PEF, entonces, es dinero de todos los mexicanos, no propiedad del Gobierno federal, por lo que éste debiera considerar forzosamente las necesidades de la población.

militar.jpg

El Ejército seguirá en las calles pero ahora habilitado como Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad pública que el presidente López Obrador se ha obstinado en crear para combatir la creciente violencia

AMLO2.jpg

En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.

esténtor.jpg

Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.

Imagen no disponible

Cartón952

lopez.jpg

Sin asegurar que todas los protestas o movimientos en forma de huelga son movimientos "reales", son denuncias que dan a conocer las injusticias y atropello de los derechos de los trabajadores y obreros mexicanos

brújula.jpg

A Trump le ha caído “como anillo al dedo” un presidente mexicano más servicial y agradecido que sus antecesores; que le cuida la frontera con 27 mil miembros de la Guardia Nacional.