Cargando, por favor espere...
La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país, advirtió el dirigente del Movimiento Antorchista en el Estado de México, Brasil Acosta Peña.
En las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, un contingente de 10 mil antorchistas protestan debido a que la dependencia que encabeza Olga Sánchez Cordero no ha atendido diversas demandas planteadas desde el año pasado.
Entre las demandas, las miles de familias requieren de obra pública, como luz eléctrica, agua potable, drenaje, escuelas y clínicas.
Hace unas semanas, en Gobernación se estableció una mesa de trabajo para revisar las demandas, sin embargo, ni hubo ninguna solución, mención el también diputado federal Brasil Acosta Peña.
En este contexto, explicó que el gobierno federal se ha enfocado en entregar tarjetas, para los jóvenes, los adultos mayores, los estudiantes de todos los niveles, los ninis -que en algunos casos no han recibido la tarjeta-.
Este tipo de política, explicó, no atiende fundamentalmente de raíz la pobreza, porque no se está realizando obra pública.
"El problema es que el presidente no está atendiendo las demandas de los pobres como él lo dijo, aquí te estamos, solicitando escuelas, agua potable, luz drenaje entre otros" puntualizó.
Agregó que durante los primeros meses ha asumido una política que ya está afectando a miles de mexicanos, como el cierre de las guarderías, el despido de miles de trabajadores, entre otros.
El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.
Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.
“Con este cierre de periodo de sesiones, se vive un momento de retroceso democrático en México", dijo.
Los manifestantes con pancartas en mano, corearon “el presidente miente”, “no queremos moches”, “no somos intermediarios”
El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.
De acuerdo a esos datos se aumentó, en situaciones ilícitas, de 14 mil 635 afectados por cada 100 mil habitantes en 2017 a cerca de 16 mil, 15 mil 732 en el año anterior.
Acudirán a Palacio Nacional, los gobernadores del sureste, de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Oaxaca, ya que se dará a conocer el plan de atención migratorio en la frontera.
AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.
Oxfam "apoya la campaña por una vacuna popular que sea gratuita y accesible lo antes posible para todos, en todas partes".
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
La decisión fue tomada pensando en el bienestar de todos los asistentes y competidores.
Acudirán también a la Cámara de Diputados para entregar el mismo documento, con la finalidad para que asignen recursos para llevar a cabo el plan hídrico.
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
“La mayoría de los campesinos y pequeños productores están sufriendo esta situación, en todas partes, con éste mal gobierno, se fue para abajo la cosecha y el trabajo; hasta el momento sólo hay promesas, han puesto muchas trabas...
Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Redacción