Cargando, por favor espere...

Exigen PAN al gobernador de Veracruz detenga persecución política
Hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.
Cargando...

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional Marko Cortes exigió al gobernador de Veracruz Cuitláhuac García detengan la persecución política que ha emprendido en la entidad contra opositores políticos.

De antemano, hizo responsable al gobernador de la “salud y bienestar de Tito Delfín”, candidato a la dirigencia estatal del PAN, detenido hace unos días.

Ante la detención ilegal y arbitraria de Tito Delfín, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió su liberación inmediata y convocó a la unidad y cierre de filas del panismo en Veracruz para juntos enfrentar el autoritarismo del gobierno de Cuitláhuac García.

Asimismo, hizo un llamado a todos los liderazgos para actuar con altura de miras y en unidad de propósitos, a fin de enfrentar al verdadero adversario que es el gobierno autoritario de Morena.

“La unión hace la fuerza y solo de esa manera Acción Nacional logrará ayudar a los veracruzanos, que se encuentran desesperados con un gobierno que no rinde cuentas ni da resultados y solo se dedica a perseguir y encarcelar contrincantes políticos”, informó en un comunicado.

Acción Nacional siempre se ha pronunciado a favor de la legalidad y de la aplicación sin distingos del Estado de Derecho, pero ayer en la detención de Tito Delfín por parte de policías ministeriales, se nos informa que ni siquiera le presentaron orden de aprehensión y ya casi lleva 24 horas detenido.

Es alarmante que a estas alturas solo se haya informado a través de redes sociales la razón de su detención, pero no de manera formal, legal a sus abogados o a sus familiares, por lo que todo pareciera que existe una actuación facciosa y dolosa de la Fiscalía de Veracruz; que además interfiere en los procesos democráticos de Acción Nacional, puntualizó.

“Señor Gobernador de Veracruz repudiamos su política intimidatoria para la oposición, su persecución e intromisión partidista. Le exigimos que instruya que de inmediato Tito Delfín Cano sea puesto en libertad”, señaló.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los hospitales privados que firmaron convenios con el Gobierno Federal para brindar atención a pacientes de Covid-19 también están saturados y sus costos superan los 500 mil pesos.

En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.

El IMSS y el ISSSTE son las dos dependencias con mayores subejercicios en lo que va de 2021, pues acumulan 38 mil millones de pesos que no han gastado.

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

En las dos votaciones que hubo, 25 senadores estuvieron a favor y 12 en contra.

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

La soberbia del jefe del Poder Ejecutivo es extrema; no escucha a sus gobernados, a su partido ni a su gabinete; ahora ni siquiera atiende los graves problemas de sobrevivencia de sus paisanos de Tabasco.

El desabasto de medicamentos y equipo se agrava, las quejas y protestas públicas aumentan de intensidad mientras las críticas, tildadas por el Presidente de campañas propias de los conservadores, se multiplican.

Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.

Barbosa quiere, simple y llanamente, impedir la propaganda electoral, violando incluso la libertad de prensa, la de imprenta y el derecho legítimo de cualquier autor a promover su obra.

AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia

Raúl Padilla López, presidente de la FIL, señaló que la intención este año es tener una feria presencial con actividades virtuales.

Morena, al carecer de ingresos fiscales suficientes (por no crearse problemas con los magnates) arrambló con todo, gastando lo que pudo para sostener su artificial sistema de despilfarro.

“Quisiéramos volver a clases presenciales, pero repito, no existen las condiciones ni es prudente”, precisó Esteban Moctezuma en conferencia de prensa esta mañana.

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.