Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no solo busca mejorar la situación material de los mexicanos, sino también la situación espiritual, por lo que justificó así la repartición de la cartilla moral y reafirmó su intención de crear una constitución moral en México.
“Vamos a seguir por la vía pacífica, no violenta, apoyada en valores” dijo tras anunciar que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado realizará una tercera subasta con lotes de joyas, de bienes incautados a la delincuencia, que se sumarán a las dos ya realizadas en su mandado.
Tras entregar recursos a los municipios de Metlatonoc y Cochoapa, localidades de la Montaña de Guerrero, recursos obtenidos de la segunda subasta de inmuebles confiscados a la delincuencia, el mandatario indicó que se trata de un “apoyo directo a los pueblos”; ambos municipios son los más pobres del país. Se espera que, para la tercera subasta, los recursos sean destinados a la reparación de caminos en Michoacán.
Indicó que constantemente está en comunicación con madres que tienen a sus hijos presos, de ahí que se proponga en su administración no solo mejorar la situación material, sino espiritual, para crear “gente de bien”.
Reiteró que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad.
“Yo soy idealista, creo en el amor, la fraternidad, la felicidad, soy humanista” indicó.
Afirmo que están a la espera de la aprobación de la Ley de Extinción de dominio, que permitirá disponer de los bienes incautados a grupos delincuenciales en un plazo no mayor a 15 días de todo lo que las autoridades federales confisquen.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l
El INE denunció el robo de 25 paquetes electorales en el estado de Chiapas.
Un total de 436 mil 759 personas se han visto en la necesidad de desplazarse de manera forzada dentro del territorio mexicano.
Este día arrancó el inicio del proceso escolar a distancia, en el que los estudiantes del nivel básico toman clases por televisión.
Los padres de familia han señalado que existe un doble discurso en el gobierno federal
En México se vive un ambiente de “toque de queda autoimpuesto” por buena parte de la población nacional; y que el crecimiento del problema de la inseguridad pública es el resultado de la política morenista de “abrazos, no balazos”.
El 70 por ciento de las armas que circulan en el país provienen principalmente de Estados Unidos y el 30 por ciento tienen manufactura de España, Italia y Austria.
Para hacer frente a esta jauría, lo mejor que podemos hacer es que los agraviados de la 4T se unan para frenar su proyecto antidemocrático.
En México se contabilizan 40 mil 180 personas desaparecidas, informó en conferencia el saliente Comisionado Nacional de Búsqueda (CNBPD), Roberto Cabrera Alfaro.
El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.
“Las agresiones vienen de Puebla, el gobernador Miguel Barbosa utiliza a su Fiscalía y a Santiago Nieto no en función del Ministerio Público, que es la instancia correcta".
Los electores deben estar conscientes de los asuntos más importantes relacionados con las crisis sanitaria y económica derivadas de la pandemia.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción