Cargando, por favor espere...
La alimentación del pueblo mexicano se encuentra en grave riesgo por la mala política agropecuaria implementada por el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, señaló José Juan Bautista, líder campesino en Guerrero en entrevista telefónica para Informativo 6 de Canal 6TV con Citlali Piña y Jesús Anaya.
Asimismo, el líder campesino señaló que el gobierno de la “Cuarta Transformación”, a través de la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Cultura y Desarrollo Rural han recortado el apoyo esencial de fertilizantes para cultivar, lo cual repercute directamente en los campesinos más pobres de la entidad.
Juan Bautista destacó que, durante 2019 fueron beneficiados 279 mil productores, mientras que este año la cifra descendió a 227 mil, aunado a los 50 mil campesinos que no fueron incluidos con la ayuda durante el año pasado; es decir, casi 100 mil productores que no aparecen en el programa desde que entró el gobierno de morena a nivel nacional.
Situación que ha orillado a cinco agrupaciones campesinas nacionales y estatales, entre las que se encuentra el Movimiento Antorchista a manifestarse este 10 de junio en Guerrero, en pleno inicio del ciclo agrícola, para exigir que no se realicen recortes presupuestales en esta área tan importante para la economía y vida del país.
"Ya vemos organismos autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones de esos organismos a las dependencias existentes".
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Mientras el reloj de 365 días empieza correr, inician las funciones para distraer a las mayorías de sus verdaderos problemas.
El Presidente ha proclamado, a los cuatro vientos, que ya cumplió con todo “lo prometido”. Sin embargo, una revisión detallada sobre el cumplimiento de sus 100 compromisos evidencia que es mentira.
“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".
El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo
Son doce personas las detenidas tras el atentado contra el secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch.
La conjugación de dos fuerzas, la pandemia de Covid-19 y la política económica del gobierno de la 4T, es la causa de la doble crisis que sufre México en estos días; de un lado, la crisis económica y de otro, la crisis sanitaria.
El moderno sistema capitalista ha producido condiciones muy desfavorables para la vida del hombre, tales como las monstruosas concentraciones urbanas.
El 70 por ciento de los encuestados no cuenta con empleo y de éste, 61 por ciento perdió su trabajo por causa del Covid-19.
Su existencia data desde hace siglos, para el año 5000 a.C., se conoce que ya existían algunos envases fabricados con barro.
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.
La Constitución señala que los partidos pueden perder su registro por obtener menos del 3 por ciento durante la elección federal ordinaria anterior para la presidencia.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Redacción