Cargando, por favor espere...
“Barbosa sabe que va a perder las elecciones del 21. Todas las encuestas dicen que Morena, el partido de Barbosa, está bajísimo en las preferencias electorales, eso lo tiene a él fuera de quicio, por eso está intentando estrategias para deshacerse de sus enemigos, entre esos está Antorcha”, afirmó Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en Puebla, tras explicar el porqué del acoso de la Unidad de Inteligencia Financiera y del gobernador de Puebla contra su organización.
"Nosotros no hemos recibido dinero ilegal, ni pedido aportaciones dinerarias al pueblo, ni tenemos negocios sucios", sostuvo Celis Aguirre: “Antorcha tiene una estructura financiera legal que se somete, como todas las empresas de este país, a las indicaciones y revisiones del gobierno. Así que no tenemos nada qué esconder. La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios, buscan crearnos la imagen de culpablidad ante la prensa y la opinión pública, con el objetivo de encarcelarnos, pero eso es ilegal. Están violando la ley”, afirmó el líder de la organización.
Celis Aguirre explicó que los ataques de la UIF que han devenido en bloqueo de algunas cuentas a personas y negocios de su organización tienen de fondo el hecho de que Miguel Barbosa está buscando deshacerse de aquellos que pudieran ser un fuerte contrapeso para las próximas elecciones, toda vez que el gobierno del morenista ha dejado mucho qué desear en su primer año.
“Los ataques vienen de una situación provocada por el pésimo gobierno de Barbosa. Él no ha podido solucionar los problemas de Puebla, los que él mismo dijo que iba a resolver: la hambruna, la pobreza, el abandono de las colonias, de los pueblos conurbados, de la sierra norte y las mixtecas. Es una verdadera tragedia lo que está sucediendo en Puebla”, afirmó.
En este contexto, también explicó que al mal gobierno de Barbosa se le ha sumado la contingencia sanitaria que atraviesa el país: “Puebla es uno de los estados que más ha fracasado con el control de la pandemia, no hacen pruebas, no tiene claro cuándo se van a restablecer las actividades. No tiene ninguna estrategia clara de cómo controlar la pandemia. La prueba es que Puebla es de las ciudades más contagiadas y con más problemas”.
El gobierno de Barbosa es un verdadero fracaso, no ha solucionado ningún problema serio -sentenció Juan Celis-, por eso ha cometido muchas acciones viles, porque sabe que está debilitado, que va a perder las elecciones por sus propios actos, por el mal desempeño como gobernador.
Por último, afirmó que en Antorcha, nunca ha escondido el trabajo financiero con el que se ha sustentado desde un inicio la organización. “Nosotros desde hace mucho pensamos que era necesario que una organización libre y crítica, del pueblo, como lo es Antorcha, tiene que financiarse ella sola o no va a poder subsistir; todas las organizaciones que se mantenían del gobierno han desaparecido, pero Antorcha no, Antorcha va fortaleciéndose y eso es lo que le molesta a Barbosa”.
Con los ataques que López Obrador hace en contra de la Iglesia, se están derribando los últimos puentes, dentro de los marcos de la ley, que podrían garantizar una solución pacífica y productiva para salir de la crisis en la que se encuentra sumido México
La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.
A poco más de mes y medio para su inauguración, los accesos viales presentan importantes atrasos en su ejecución, luego de un recorrido que hiciera el medio.
“Se estima que para final de año la deuda pública represente 54% del PIB, por lo que pasarían más de 10 años para que la deuda regrese a un nivel de 44% del PIB.
Qatar requerirá a los aficionados que acudan a la Copa del Mundo 2022 que estén vacunados contra la COVID-19 para poder asistir a los partidos, anunció el gobierno de la nación.
Si México está hoy en silencio es porque la furia acumulada por la desigualdad, la pobreza y la miseria ha pasado sin concretar un cambio.
"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".
La causa principal del fracaso del gobierno de AMLO es la falta de un programa económico sólido y viable, ya que su “proyecto” regala dinero mediante programas sociales, que no se fiscalizan ni se miden.
Homero Aguirre Enríquez, vocero del antorchismo informó a los miles de asistentes que la actitud tomada por los diputados de Morena al aprobar un presupuesto evidenció la
Entre enero y mayo de este año se han registrado 423 víctimas de feminicidio, lo que representa un aumento de 7.1 por ciento.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
El Presidente prometió un incremento salarial del 10 por ciento a los maestros del país.
"Nosotros nos oponemos al Presupuesto que está por aprobarse, se trata de una imposición, de un abuso y una actitud ilegal porque quieren disponer el Presupuesto como patrimonio de un partido (Morena)”
“Lo cierto es que lo sucedido en el puerto de Guaymas es sólo una gota en este interminable remolino de historias de asesinatos, levantados y desaparecidos
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Redacción