Cargando, por favor espere...

Los negocios de Antorcha son legales: Juan Celis
La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios.
Cargando...

“Barbosa sabe que va a perder las elecciones del 21. Todas las encuestas dicen que Morena, el partido de Barbosa, está bajísimo en las preferencias electorales, eso lo tiene a él fuera de quicio, por eso está intentando estrategias para deshacerse de sus enemigos, entre esos está Antorcha”, afirmó Juan Manuel Celis Aguirre, líder del Movimiento Antorchista en Puebla, tras explicar el porqué del acoso de la Unidad de Inteligencia Financiera y del gobernador de Puebla contra su organización.

"Nosotros no hemos recibido dinero ilegal, ni pedido aportaciones dinerarias al pueblo, ni tenemos negocios sucios", sostuvo Celis Aguirre: “Antorcha tiene una estructura financiera legal que se somete, como todas las empresas de este país, a las indicaciones y revisiones del gobierno. Así que no tenemos nada qué esconder. La cancelación de cuentas es una injusticia, porque no demuestra en dónde está el supuesto error y Santiago Nieto y Barbosa hacen un jucio en los medios, buscan crearnos la imagen de culpablidad ante la prensa y la opinión pública, con el objetivo de encarcelarnos, pero eso es ilegal. Están violando la ley”, afirmó el líder de la organización.

Celis Aguirre explicó que los ataques de la UIF que han devenido en bloqueo de algunas cuentas a personas y negocios de su organización tienen de fondo el hecho de que Miguel Barbosa está buscando deshacerse de aquellos que pudieran ser un fuerte contrapeso para las próximas elecciones, toda vez que el gobierno del morenista ha dejado mucho qué desear en su primer año.

“Los ataques vienen de una situación provocada por el pésimo gobierno de Barbosa. Él no ha podido solucionar los problemas de Puebla, los que él mismo dijo que iba a resolver: la hambruna, la pobreza, el abandono de las colonias, de los pueblos conurbados, de la sierra norte y las mixtecas. Es una verdadera tragedia lo que está sucediendo en Puebla”, afirmó.

En este contexto, también explicó que al mal gobierno de Barbosa se le ha sumado la contingencia sanitaria que atraviesa el país: “Puebla es uno de los estados que más ha fracasado con el control de la pandemia, no hacen pruebas, no tiene claro cuándo se van a restablecer las actividades. No tiene ninguna estrategia clara de cómo controlar la pandemia. La prueba es que Puebla es de las ciudades más contagiadas y con más problemas”.

El gobierno de Barbosa es un verdadero fracaso, no ha solucionado ningún problema serio -sentenció Juan Celis-, por eso ha cometido muchas acciones viles, porque sabe que está debilitado, que va a perder las elecciones por sus propios actos, por el mal desempeño como gobernador.

Por último, afirmó que en Antorcha, nunca ha escondido el trabajo financiero con el que se ha sustentado desde un inicio la organización. “Nosotros desde hace mucho pensamos que era necesario que una organización libre y crítica, del pueblo, como lo es Antorcha, tiene que financiarse ella sola o no va a poder subsistir; todas las organizaciones que se mantenían del gobierno han desaparecido, pero Antorcha no, Antorcha va fortaleciéndose y eso es lo que le molesta a Barbosa”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Han perdido sus fuentes de trabajo durante esta crisis sanitaria, por lo que solicitan que se instrumente un programa nacional de empleos.

El Presidente está de gira electoral y no le preocupan el presente y el futuro cercano de sus gobernados, que se hunden en la peor crisis sanitaria, económica y social.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.

El actual no está haciendo más que los gobiernos anteriores: cero crecimientos de la economía, aumentaron la inseguridad y la pobreza, los programas sociales son insuficientes y el autoritarismo nos lleva rápidamente a una crisis social.

Hasta el momento se han registrado 32 casos con la nueva variante en México. Gatell explicó que los contagios con la nueva cepa seguirán aumentando.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

Ningún organismo, ni nacional ni internacional, le otorga al gobierno de la 4T un crecimiento económico para el año entrante que resulte por arriba del 1%

El acuerdo une la parte de contenidos de Televisa con Univision, para generar un ecosistema para atender la creciente demanda de contenidos a 600 millones de hispanoparlantes.

Los culpables del incremento de la violencia electoral y durante todo el sexenio, son el Gobierno Federal, el Presidente y Morena. La política de seguridad ha sido un fracaso total.

Hoy, la historia se repite, pero ninguno de los desastres registrados este año en esta entidad, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Chiapas, sirvió de argumento para evitar la desaparición del Fonden.

En estos días de gobierno de la 4T está agregando a su forma de gobernar la política del miedo, de la represión política y la del terror mediático.

“Hemos sido engañados una vez más por el gobierno de Sheinbaum y de López Obrador”, acusó Teófilo Granados, abogado de las víctimas de la Línea 12 del Metro.

Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.

Añadieron que la Ombusdsperson carente de legitimidad será incapaz de establecer una interlocución válida  con los distintos actores involucrados en la observación, protección y promoción de los derechos humanos.