Cargando, por favor espere...
El rector de la Universidad Chapingo, José Sergio Barrales Domínguez informó que tras el levantamiento este jueves de la huelga, será a costa de las finanzas de la institución. "Se concretó lo que muchos sabíamos, el sindicato iba a arrancar a esta institución sus recursos", señaló en un video tras conocer la conclusión de la la huelga.
La administración central ofreció el incremento salarial con retroactivo al 1 de enero de 2019, asimismo entregará, por única vez, un monedero electrónico por el concepto de vales de despensa por la cantidad de 12 mil cien pesos.
Aunado a ello, y ante la imposibilidad de aplicar recursos en el ajuste al tabulador, los trabajadores de la universidad recibirán, sólo por esta vez, la cantidad de seis mil pesos. Es decir, en total la base administrativa recibirá un total de 18 mil cien pesos.
A los trabajadores sindicalizados se les pagará el cien por ciento de salarios caídos, además de lo referente a la regularización de los recursos presupuestales del 2.4 por ciento de ajuste al tabulador.
Todos estos apoyos extras serán subsanados por las finanzas de la universidad, luego de que en el presupuesto de la Federación para este año corresponde una partida definida sin incremento alguno.
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Chapingo (STAUACH) es asesorado por Arturo Alcalde Justiniani, padre de la actual secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
Añadió que le corresponde al Consejo Universitario definir el periodo de reanudación de clases para rescatar la actividad académica, detenida desde el pasado 26 de febrero, fecha en la que arrancó el paro.
Asimismo, a partir de este día iniciarán la revisión en la que se encuentra Chapingo, por lo que llamó a trabajadores y a autoridades de la Junta de Conciliación y Arbitraje a llevar a cabo un proceso formal de las circunstancias en que se encuentra la universidad.
Con 251 votos a favor y 98 en contra, fue aprobada la ley secundaria después de horas de discusión este jueves.
"El grupo radical de Morena está abriendo la posibilidad para en 2021 decir que se alteró la voluntad popular y que fue una elección fraudulenta".
De acuerdo con el Nacional Anti AMLO, las movilizaciones se llevarán acabo en vehículos, enfatizaron que se trata de una protesta pacífica como la que se llevó acabo el pasado 30 de mayo.
“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno
Si un periodista hace preguntas incomodas al presidente de la República, su nombre su vuelve tendencia y recibe insultos.
Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.
El error (o la perversidad si se quiere) del líder “populista” es hacer creer a la gente que tiene en sus manos la receta infalible para solucionar sus carencias y padecimientos ancestrales de manera rápida y completa, casi milagrosa.
El edil de Zacapoaxtla, olvidando filias y fobias, debe atender las peticiones de los ciudadanos. El pueblo ya se cansó de merolicos.
La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos
México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.
Resaltaron que existen evidencias científicas para recomendar el uso universal de cubreboca.
AMLO prometió arreglar el problema del agua en CDMX
La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
La pandemia por Covid-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los sistemas de salud y ha evidenciado sus carencias y retos previos.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Redacción