Cargando, por favor espere...

INE cita a AMLO por uso político de programas sociales
Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente
Cargando...

Ciudad de México. - El presidente Andrés Manuel López Obrador envió este viernes una carta a Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que dijo que actuará con toda su autoridad para acabar con la simulación y hacer cumplir la democracia.

La carta de López Obrador se da un día después de que el INE llamara a comparecer al presidente de México y otros dos funcionarios por supuesto proselitismo mediante programas sociales.

"Más aún: como presidente de México, estoy decidido a contribuir con toda mi autoridad y entusiasmo para acabar con la simulación y convertir en realidad la democracia", escribió López Obrador en la misiva.

Los llamados a comparecer del INE surgen tras una queja del PRD del 8 de agosto, en la que señalaron de proselitismo al presidente de México; María Luisa Albores, secretaria de Bienestar; y Gabriel García Hernández, coordinador general de programas para el desarrollo.

"Les expreso que, por convicción, nunca jamás permitiremos que el presupuesto federal sea utilizado por los funcionarios para beneficio de ningún candidato o partido, como sucedía en los gobiernos anteriores. De modo que siempre haremos valer la democracia, acataremos la ley y respetaremos sus resoluciones ", señaló López Obrador.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El presidente realizó ruedas de prensa a las 7:00 de la mañana desde Palacio Nacional, en la que él es figura principal.

El déficit alcanzará el 5.9 por ciento del PIB, superando con ello al registrado con Peña Nieto, su precedente más cercano.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

El funcionario estuvo a cargo de la dependencia en julio de 2020 a noviembre de 2022.

Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.

A 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, su causa y el motivo que llevó a su lucha, aún siguen vivos

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

El gobierno de la 4T es un gobierno neoliberal embozado que, con el pretexto del combate a la corrupción, está empeñado en encoger al Estado reduciendo sus funciones.

En días pasados, el diario El Financiero publicó una encuesta en la que el 11 por ciento de los entrevistados expresó sentirse menos feliz desde que se inició la pandemia.

El Informe no se rindió ante el pueblo ni sus representantes, los miembros de la Cámara de Diputados, sino frente a un grupo selecto de personajes de la vieja clase política

El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.

“El primero me imputaba, falsamente, de haber filtrado información que derivó en una serie de reportajes periodísticos que descubrieron la trama de corrupción conocida como “la Casa Blanca”.

Hasta mediados del mes de mayo estuvo un campamento de vigilancia de los productores de la región.

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.