Cargando, por favor espere...

En CDMX los hospitales están al 80% de su capacidad por COVID
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
Cargando...

En los centros hospitalarios de la Ciudad de México se atienden cerca de tres mil 429 personas contagiadas por coronavirus, de los cuales mil 111 son pacientes que se encuentran en terapia intensiva. Con esto los hospitales se encuentran en un 80 por ciento de su capacidad y los casos siguen en aumento, informó el Gobierno de la capital.

Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno reveló que la cifra de contagiados está por arriba del 80 por ciento de capacidad en los hospitales con los que cuenta la capital del país y que además la demanda de servicios hospitalarios sigue en aumento.

“En términos de hospitalización general estamos ya al 80 por ciento de la disponibilidad, pero como lo hemos informado, se están ampliando tanto camas de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), que se van a reflejar a partir del 22 de mayo, como ahora de los Institutos Nacionales de Salud y del Hospital General”, indicó.

Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.

“El día de hoy llegan ventiladores a la Sedena, a los hospitales de la Ciudad de México y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, lo cual va a permitir tanto ampliar la capacidad de unidades de cuidados intensivos, como de hospitalización general que siempre tiene que tener su contraparte en los hospitales”, adelantó.

Según declaraciones de Sheibaum de los 15 mil 844 casos de covid en la CDMX, mil 531 se han recuperado en hospitales, mientras que los decesos son cerca de mil 618.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El salario mínimo en México trae, desde los años 90 a la fecha, una caída del 70 por ciento de su capacidad adquisitiva.

Los problemas se acumulan peligrosamente, se agravan cada minuto y la autoridad se torna más sorda y más represiva.

Las organizaciones detectaron reducciones en otros cuatro programas: uno que ofrece leche fortificada; otro orientado a la atención en clínicas y hospitales.

El 90 por ciento de la producción agrícola no cuenta con un esquema de acopio y comercialización, y que el gobierno actual no ha aclarado todavía cómo apoyará a los agricultores directamente mercados.

Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.

Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.

"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia.

Soberbia e incapacidad, el sello del primer paquete económico de la 4ta

El Presidente carga ya sobre sus espaldas con 179 mil 185 homicidios, cifra que equivale a un asesinato cada 15 minutos y 95 diarios. En ninguno de los últimos cinco sexenios hubo tantos decesos. Esto no es paz, esto no es un juego.

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

México es el país de América Latina y el Caribe (ALC) con la tasa de letalidad más alta entre las personas infectadas por el Covid-19 y el cuarto con mayor mortandad en el mundo.

México se cae a pedazos, y aunque se mienta desde Palacio Nacional, la realidad es que el crimen organizado se ha establecido en distintas regiones gobernadas por Morena, instaurando un “narcogobierno”, afirmó "Alito".

Las autoridades estatales no reconocen la existencia de miles de familias que se fueron al agua y que hasta la fecha no han sido apoyadas.

Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras

Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.