Cargando, por favor espere...

En CDMX los hospitales están al 80% de su capacidad por COVID
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
Cargando...

En los centros hospitalarios de la Ciudad de México se atienden cerca de tres mil 429 personas contagiadas por coronavirus, de los cuales mil 111 son pacientes que se encuentran en terapia intensiva. Con esto los hospitales se encuentran en un 80 por ciento de su capacidad y los casos siguen en aumento, informó el Gobierno de la capital.

Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno reveló que la cifra de contagiados está por arriba del 80 por ciento de capacidad en los hospitales con los que cuenta la capital del país y que además la demanda de servicios hospitalarios sigue en aumento.

“En términos de hospitalización general estamos ya al 80 por ciento de la disponibilidad, pero como lo hemos informado, se están ampliando tanto camas de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), que se van a reflejar a partir del 22 de mayo, como ahora de los Institutos Nacionales de Salud y del Hospital General”, indicó.

Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.

“El día de hoy llegan ventiladores a la Sedena, a los hospitales de la Ciudad de México y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, lo cual va a permitir tanto ampliar la capacidad de unidades de cuidados intensivos, como de hospitalización general que siempre tiene que tener su contraparte en los hospitales”, adelantó.

Según declaraciones de Sheibaum de los 15 mil 844 casos de covid en la CDMX, mil 531 se han recuperado en hospitales, mientras que los decesos son cerca de mil 618.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

"Declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política con su política económica", dijo López Obrador desde Palacio Nacional.

Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020

Especialistas señalan que ante dicho aumento, el país experimenta un déficit no visto en 30 años.

El equipo entregado al Hospital 90 Camas no cumple con la calidad requerida para inhibir el contagio, ya que el material es muy delgado.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

El gatopardismo en la 4T sigue haciendo de las suyas, por eso en el país las cosas están igual y en algunos aspectos las cosas están peor que cualquiera de los últimos sexenios. En la 4T todo pretende cambiar, pero desgraciadamente todo siga igual.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha ido actualizando las listas de las personas afectadas por el trágico suceso en la Línea 12 del Metro.

El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.

La propuesta refiere que se mantiene y extiende la figura del arraigo para todos los delitos y no solo para delincuencia organizada.

Los presupuestos para 2020 se hicieron con el mantra del Presidente de la austeridad republicana.

Ya tres años del actual sexenio y ahora hay más pobres, más violencia, más desamparo de mujeres y niños, más insalubridad y más estancamiento económico que nunca, pero el Presidente sólo se ocupa en atacar a las organizaciones sociales.

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"