Cargando, por favor espere...

En CDMX los hospitales están al 80% de su capacidad por COVID
Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.
Cargando...

En los centros hospitalarios de la Ciudad de México se atienden cerca de tres mil 429 personas contagiadas por coronavirus, de los cuales mil 111 son pacientes que se encuentran en terapia intensiva. Con esto los hospitales se encuentran en un 80 por ciento de su capacidad y los casos siguen en aumento, informó el Gobierno de la capital.

Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno reveló que la cifra de contagiados está por arriba del 80 por ciento de capacidad en los hospitales con los que cuenta la capital del país y que además la demanda de servicios hospitalarios sigue en aumento.

“En términos de hospitalización general estamos ya al 80 por ciento de la disponibilidad, pero como lo hemos informado, se están ampliando tanto camas de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), que se van a reflejar a partir del 22 de mayo, como ahora de los Institutos Nacionales de Salud y del Hospital General”, indicó.

Informó también que la disponibilidad de camas en terapia intensiva se redujo a un 35 por ciento.

“El día de hoy llegan ventiladores a la Sedena, a los hospitales de la Ciudad de México y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, lo cual va a permitir tanto ampliar la capacidad de unidades de cuidados intensivos, como de hospitalización general que siempre tiene que tener su contraparte en los hospitales”, adelantó.

Según declaraciones de Sheibaum de los 15 mil 844 casos de covid en la CDMX, mil 531 se han recuperado en hospitales, mientras que los decesos son cerca de mil 618.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Es necesario recordar que la liberación del pueblo solo puede ser obra del pueblo mismo, y que éste debe poner manos en la obra.

"Entre mis hijos y yo sacamos el agua que quedó cuando bajó el agua. Aunque pedimos apoyo a Raúl Morón, nunca obtuvimos respuesta”.

Hoy, frente a los embates de la 4T contra los derechos fundamentales y las instituciones necesitamos, más que nunca, un Poder Judicial autónomo.

La manifestación ha sido resguardada por la policía capitalina, que ha impedido el paso de varios manifestantes, además de prohibir la instalación de equipos de audio de los trabajadores.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

Por asesorar a campesinos indígenas pobres es que estoy prisionero aquí, en el Cereso 3 de Tapachula, Chiapas, acusado de despojo agravado y de asociación delictuosa.

La centralización del poder practicada por el Presidente de la República atropella y coarta los derechos de los mexicanos más pobres; incluso, lo más lamentable, la aplican también algunas autoridades estatales y municipales.

Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020

Se estima que entre marzo de 2015 y marzo de 2020 poco más de 800 mil personas emigraron hacia otro país.

Durante su recorrido, los anarquistas causaron diversos destrozos, pintaron muros, ventanas, rompieron vidrios en comercios y edificios de gobierno

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.

Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.

La incertidumbre continuará y el 2020 será la prueba de fuego del segundo año de mandatario morenista.