Cargando, por favor espere...

Más de 98 millones de rusos votan a favor de reelección de Putin
Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.
Cargando...

Foto: Reuters

 

Con el apoyo de más de 98 millones de votos, de un padrón electoral de 112 millones personas, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ganó la reelección con una aplastante mayoría para mantenerse en el cargo hasta 2030. 

Después de tres días de votación, del 15 al 17 de marzo, la Comisión Electoral Central de ese país informó el domingo los resultados que le dieron la victoria al ex agente de la KGB que llegó al poder en 1999. 

Con el 100 por ciento de las actas computadas, el 87 por ciento de los votos fueron para Putin; el segundo candidato más votado fue Nikolái Jaritónov, del Partido Comunista de Rusia (KPRF), con 4.31 por ciento de los votos; Vladislav Davankov, por Gente Nueva, con el 3.85 por ciento; Leonid Slutski, del Partido Liberal Democrático de Rusia (LDPR), con el 3.20 por ciento.

Además, en Moscú y San Petersburgo, las dos ciudades rusas más importantes, el 80 y 90 por ciento de los votos fueron para Putin; en las zonas adheridas a Rusia: Crimea y las repúblicas de Lugansk y Donetsk, hubo un apoyo por arriba del 80%. 

Estas elecciones contaron con el sistema “Voto Electrónico por Internet”, donde más de 4.9 millones de rusos participaron, y del “Voto Exterior” a través de los 281 colegios electorales instalados en 144 países. 

Reuters y otras agencias de noticias informaron sobre una gran participación de jóvenes que asistieron a votar, generando largas filas en los centros de votación de Moscú, San Petersburgo y Ekaterimburgo.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Vladimir Putin rendirá protesta para su nueva administración el próximo 7 de mayo. 

 

“Desneocolonización” de México y América Latina

El resultado electoral en Rusia “debe impactar en la política exterior” de México y América Latina que se está abriendo al mundo en este proceso de desneocolonización”, comentó en entrevista con RT la periodista e internacionalista mexicana Nydia Egremy.

 

 

Señaló directamente a la prensa corporativa prooccidental de censurar la noticia que “se recibe con bastante interés”, pero destacó a académicos y medios alternativos que siguen con entusiasmo el triunfo del quinto mandato de Vladímir Putin. 

En su opinión, la reelección del líder ruso es una oportunidad para los mexicanos “de que coincidan nuestros intereses nacionales con los que siempre ha impulsado el presidente Putin en los últimos años”. Además, lo calificó como “un tremendo jugador geopolítico” que ha reposicionado a Rusia en el mundo.

La periodista recordó los históricos vínculos de México y Rusia, haciendo énfasis en el acogimiento de Alexandra Kollontai como la primera mujer embajadora de la Unión Soviética.

Egremy aseguró que el nuevo orden internacional que propone Putin es “más seguro, plural y abierto” en comparación con las hegemonías que “han dejado una pesada herencia en nuestras economías e historias”. 

De igual forma, reconoció la importancia de la expansión de Rusia a través de sus socios tradicionales y de los BRICS, por lo que” en México eso se observa con gran interés”.

 

Putin agradece confianza

Durante el domingo y al darse a conocer los primeros resultados del conteo de votos preliminar que le favorecían, el presidente Putin ofreció una conferencia de prensa para agradecer a sus electores por la “confianza” que le dieron para dirigir la nación durante otro sexenio. 

“Agradezco a todos los ciudadanos de Rusia la confianza que han depositado en mí, y haré todo lo que esté en mis manos para resolver todas las tareas que se han planteado al país y alcanzar los objetivos que consideramos prioritarios”, comentó desde su bunker de campaña como candidato independiente. 

Putin presumió en su discurso que los resultados son producto de la confianza de la ciudadanía rusa a sus acciones y recordó que las elecciones “no son algo formal sino la voluntad del pueblo”.

Prometió reforzar a las capacidades de defensa de Rusia y de sus Fuerzas Armadas para proteger la independencia y soberanía del Estado. “Soñé con una Rusia fuerte e independiente”, dijo. 

 

Felicitaciones

El primer funcionario en reaccionar a los increíbles resultados electorales fue el líder de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, calificando la victoria de Putin como “la victoria de todos”. 

“¡Es la victoria de todos los ciudadanos de nuestro país! ¡Un presidente fuerte es una Rusia fuerte!”.

Reconoció que la elección superó las expectativas de participación y apoyo. 

Dmitri Medvédev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, felicitó de manera irónica “a los enemigos de Rusia” por las críticas en contra de las elecciones presidenciales y agradeció a los amigos.

 

 

De América Latina, Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, fue el primero en enviar sus felicitaciones a su homólogo ruso a través de un comunicado publicado en la cuenta de X de su ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil. 

En un video subido más tarde a redes sociales, Maduro comentó que Putin “le ha ganado completo la guerra a todo el imperio colectivo de Occidente, en una demostración de los valores del pueblo ruso. Ha triunfado nuestro hermano mayor”. Asimismo, aseguró sonriendo que tanto Putin como Rusia “están triunfando en todos los frentes de Batalla.


Escrito por Pedro Márquez

Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_


Notas relacionadas

Joseph Biden no tuvo inconveniente en calificar el supuesto sistema educativo impuesto por el gobierno como “uno de los capítulos más horribles de la historia estadounidense”.

Moscú está dispuesto a romper relaciones con la Unión Europea si el bloque le introduce nuevas sanciones que provoquen riesgos en sectores sensibles de la economía rusa.

Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.

Al cumplir noventa años de vida, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca “reencontrarse” con la sociedad y recuperar el terreno perdido, así como ganar la “confianza” de los mexicanos.

El candidato López Obrador supo venderse como la opción antisistema y como la solución providencial a todos los problemas del país y de las masas trabajadoras.

En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.

La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.

En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.

Es, sencillamente, una historia de amor, compasión y empatía para algunos seres humanos que son parte de los desheredados de la Tierra.

Según el diputado local Jesús Sesma, con la instalación de cámaras de seguridad y geolocalización se podría reducir en un 55% los delitos en dicho transporte.

Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

Los manifestantes cerraron la avenida Eduardo Molina en la alcaldía Venustiano Carranza en la CDMX.

Las medidas impiden que se mantenga a los animales de compañía en espacios reducidos para controlar su tamaño, el uso de sujetadores en las orejas con fines estéticos y etc.

El gobierno de la CDMX que encabeza Martí Batres, busca “sembrar” comercios irregulares en la demarcación al otorgar permisos de uso de suelo para bares, antros y restaurantes con venta de bebidas alcohólicas, denunció el alcalde Mauricio Tabe.