Cargando, por favor espere...

Revela Profeco lista de panteones y funerarias con más quejas
El 90 por ciento de los decesos se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10 por ciento restante correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
Cargando...

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que, al 30 de septiembre de 2024, las funerarias con más quejas en México son Grupo Gayosso, con 188 reclamos acumulados, y Jardín Guadalupano S.A. de C.V., con 22.

En el caso de Grupo Gayosso, el 39 por ciento de las quejas se han resuelto, ya sea por conciliación o por ser desechadas por improcedentes, quedando 114 quejas pendientes. Las principales reclamaciones incluyen la negativa a entregar productos o servicios, corrección de errores de cobro y modificaciones sin aviso. Jardín Guadalupano también ha recibido quejas por la negativa a corregir errores de cobro y modificaciones o rescisiones sin previo aviso.

En cuanto a los panteones, la Profeco señaló que Cementerios Culiacán ocupa el tercer lugar con 17 inconformidades, de las cuales sólo nueve han sido resueltas. Craccso S.C. de R.L. de C.V. se posiciona en el cuarto lugar, enfrentando quejas relacionadas con la negativa a rescindir contratos y la descripción de productos; asimismo, Jardines de Tlalnepantla S.A. de C.V. y Mausoleos del Ángel S.A. de C.V. comparten la quinta posición, cada uno con cinco quejas.

La industria de servicios funerarios y administración de cementerios en México registró, hasta mayo de 2024, más de 10 mil 180 empresas y negocios, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Estos datos indican que este grupo de empresas atendió a las familias de más de 212 mil fallecidos contabilizados por el Inegi entre enero y marzo de este año. El 90 por ciento de los decesos se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10 por ciento restante correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Secretaría de la Función Pública inició una investigación contra David Aguilar Romero tras denuncias de acoso presentadas por su exsecretaria Giovanna Salem.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

Notifican a personal de honorarios en San Lázaro terminación anticipada de contratos laborales.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

El 90 por ciento de los decesos se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10 por ciento restante correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.

Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.

La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.

Adrián Fernando Novelo, juez de distrito de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.

Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.