Cargando, por favor espere...

Emite Profeco recomendaciones antifraudes para “El Buen Fin”
La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.
Cargando...

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó recomendaciones para detectar páginas fraudulentas en el evento comercial de “El Buen Fin”, programado del 15 al 18 de noviembre de 2024.

La Profeco aconsejó a los consumidores no realizar compras en línea si encuentran publicidad de productos a precios muy bajos, páginas o perfiles que aparentan ser de gobierno y ofrecen “subastas” de autos o terrenos, o clics que dirigen a sitios similares a tiendas departamentales.

También se deben evitar errores en direcciones electrónicas, inconsistencias en la URL original, y textos o imágenes desordenadas.

La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno y verificar las promociones y ofertas disponibles.

Además, si la oferta se encuentra en Facebook o Instagram, es importante comprobar que el proveedor tenga datos como: domicilio físico, correo electrónico, número telefónico, descripción del negocio y horario de atención.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.

La Secretaría de la Función Pública inició una investigación contra David Aguilar Romero tras denuncias de acoso presentadas por su exsecretaria Giovanna Salem.

Adrián Fernando Novelo, juez de distrito de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.

La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.

Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

La razón de este repunte está relacionada con las prestaciones que recibe una gran parte de la población.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.