Cargando, por favor espere...

¡Pésimo servicio! Recibe Profeco denuncias de peregrinos
Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.
Cargando...

Al concluir la celebración del 493 Aniversario de las Apariciones de la Virgen de Guadalupe, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, desde el 9 de diciembre, ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica por brindar servicios deficientes y aumento en sus costos.

En los módulos de atención instalados en cinco puntos: Carpa Atrio, Metro Basílica, la alcaldía Gustavo A. Madero, Mercado Basílica y Unidad de Servicios La Villa, el personal de la dependencia atendió nueve denuncias contra un hotel, cuatro más por tiendas de abarrotes, dos restaurantes, una tienda de conveniencia y un negocio de carnitas dentro del mercado Zona Villa 34.

Además, destacó que brindó 105 asesorías a los visitantes que enfrentaron problemas con algún comercio o que requirieron información sobre otros servicios.

Cabe destacar que como parte de su operativo "Basílica Guadalupe", la Profeco colocó mil 600 preciadores y realizó 400 revisiones a establecimientos, como hoteles, estacionamientos, misceláneas, restaurantes, baños, zapaterías, panaderías y comercios de artículos religiosos.

Finalmente, la Profeco recordó a la población consumidora que puede denunciar irregularidades a través de sus canales de atención: teléfono del consumidor al 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como en las redes sociales X: @AtencionProfeco @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.

En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.

A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

Santiago Taboada y Lía Limón adelantaron que este jueves acudirán a la Fiscalía federal para que atiendan el caso.

Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

La Canaco estima que cada peregrino tendrá gastos de entre 200 y mil 400 pesos

La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de Justicia capitalina

Autoridades descartan delitos graves tras incidentes; víctimas están fuera de peligro.

El Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto (HCIMP) se halla en estado crítico por falta de médicos especializados, enfermeros, equipos, medicinas e insumos.

Piden proteger a emprendedores tras aumento de extorsiones, pues ahuyentan a las nuevas fuentes de empleo.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

Los migrantes relatan que durante los secuestros son encerrados en bodegas, donde posteriormente son marcados con señales particulares que los identifican como parte de las redes de tráfico humano.