Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
Cargando, por favor espere...
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia capitalina donde advierte que el agua extraída en el pozo Alfonso XIII se encontraron rasgos de un compuesto de aceites degradados, por lo que esa acción tienen apariencia del delito de “sabotaje’.
Por esa razón, en su denuncia, Sacmex solicita la intervención de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la FGJCDMX, con el fin de que designe a un perito oficial en materia ambiental, quien podrá determinar las condiciones del agua extraída del pozo.
Asimismo, Sacmex en su denuncia ante la FGJCDMX solicitó llevar a cabo una averiguación exhaustiva de los hechos, realizar una inspección ocular y tomar gráficas de este; localizar posibles testigos que permitan corroborar que la prestación del servicio público de distribución y abastecimiento de agua potable que realizan se encuentra entorpecida; y, finalmente, ubicar a los posibles imputados por estos actos que han dejado el agua contaminada en BJ.
La denuncia fue presentada oficialmente el miércoles 17 de abril; sin embargo, se dio a conocer hasta el jueves 18, y tiene como fin esclarecer los hechos y dar paso a las investigaciones pertinentes sobre la contaminación del agua potable de esta demarcación.
El pozo de Alfonso XIII de la Alcaldía Álvaro Obregón e identificado como el punto de origen de la problemática en la zona norponiente de la Alcaldía Benito Juárez, fue donde se hizo el hallazgo, luego de que sus aguas fueron sometidas a diversas investigaciones.
En la denuncia interpuesta por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), “se hace constar la presencia de algún tipo de contaminante presente en el agua potable que se extrae del pozo de agua potable denominado Alfonso XIII (…) lo que hace presumir la realización de una conducta delictiva generada en contra de la prestación del servicio público de distribución y abastecimiento de agua potable, trayendo como consecuencia el trastorno a la vida económica, política, social o cultural en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México”.
Expertos hayan residuos orgánicos de petróleo en agua de BJ
Lo anterior, luego de los hechos registrados desde hace ya 20 días que en diversas colonias de la alcaldía Benito Juárez, se hizo la denuncia de que cientos de familias reciben en sus hogares agua contaminada.
En tanto, especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), tras un análisis realizado al agua de la colonia Benito Juárez, en la Ciudad de México, se hallaron residuos orgánicos relacionados con el petróleo. Sin embargo, se precisó que los resultados que se han iniciado a la investigación al agua aún no son concluyentes.
Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.
La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.
En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.
El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF
En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.
La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.
Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.
Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
La organización propuso aplicar impuestos a la riqueza extrema para reducir emisiones
El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Telefonía Movistar anuncia su salida de México
Convoca Generación Z a una marcha en el Zócalo
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Viuda de alcalde de Uruapan asumirá el cargo como edil sustituta
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera