Cargando, por favor espere...
Una derrama económica de mil 628 millones de pesos en ventas en comercio y servicios, dejará la celebración de la Virgen de Guadalupe, superando en un 15.1 por ciento la derrama obtenida en 2023; así lo informó La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.
La organización empresarial calculó que en los primeros 12 días de diciembre más de 12 millones de peregrinos nacionales y extranjeros visitarán la Basílica de Guadalupe, donde los peregrinos comenzaron a llegar desde el pasado fin de semana.
La Canaco estima que cada peregrino tendrá gastos de entre 200 y mil 400 pesos; además, explicó que el 90 por ciento de los visitantes pernoctarán en los alrededores de la Basílica, en áreas de descanso, albergues, centros comunitarios, estancias de autoridades o en viviendas de familiares y amigos, mientras que sólo un 10 por ciento de los peregrinos se hospedarán en hoteles de la zona.
Finalmente, la Canaco indicó que los giros con mayor dinamismo económico durante el festejo serán los dedicados a la venta de alimentos preparados y bebidas, flores, artículos religiosos, artesanías, comida rápida, así como los minisúper, tiendas de abarrotes y hoteles de la zona.
La Canaco estima que cada peregrino tendrá gastos de entre 200 y mil 400 pesos
Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.
Los seguidores del festejo comenzaron su llegada desde el pasado 6 de diciembre y continuará hasta el 15 del mismo mes.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera