Cargando, por favor espere...

Trudeau se la revierte a Trump: Canadá responderá a los aranceles de Estados Unidos
Trudeau advirtió que Canadá es un proveedor clave de petróleo, gas natural, electricidad, acero, aluminio y productos agrícolas para Estados Unidos.
Cargando...

Ante la amenaza de Donald Trump de imponer un 25 por ciento de aranceles a productos de Canadá y México, durante su segundo mandato, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, advirtió que responderán de manera similar, lo cual generaría problemas significativos para Estados Unidos (EE. UU.).

Trudeau advirtió que Canadá es un proveedor clave de petróleo, gas natural, electricidad, acero, aluminio y productos agrícolas para Estados Unidos, lo que haría que los aranceles impuestos sobre productos canadienses incrementaran los costos para los consumidores estadounidenses. Esta medida podría contravenir el compromiso de Trump de mejorar la calidad de vida de los estadounidenses, ya que encarecería productos esenciales provenientes de Canadá.

El primer ministro recordó que, durante el primer mandato de Trump, Canadá también adoptó medidas de represalia, dirigiendo los aranceles hacia productos estratégicos como el bourbon, las motos Harley-Davidson y el ketchup, buscando impactar políticamente al presidente y sus aliados. Según Trudeau, estas medidas resultaron efectivas, ya que las tarifas fueron eliminadas.

Por último, Trudeau reconoció que el enfoque de Trump es desafiante y busca desestabilizar las relaciones comerciales: "como hicimos hace ocho años, responderemos a los aranceles injustos de manera proporcional. Estamos evaluando la forma adecuada de actuar, pero sabemos que, cuando Trump habla, lo hace en serio", concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El anuncio llega el mismo día en que México y Estados unidos acuerdan aplazar los aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos durante un mes.

Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.

Estamos interesados en fortalecer nuestras relaciones con Estados Unidos y Canadá, aseguró la primer mandataria.

Productos clave como tequila, aguacate, tomate y cerveza serían los más perjudicados si Trump reactiva los aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.

La asunción de Donald Trump como presidente de Estados Unidos (EE. UU.) significa una sacudida para todo el continente.

Asegura que es necesario la revisión del acuerdo comercial T-MEC en 2026 para reforzarlo

El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.

El presidente no proporcionó cifras sobre el porcentaje de aranceles que amenaza con imponer a los autos mexicanos ni detalló cuándo realizará el anuncio oficial.

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

Ante este panorama, el Gobierno de México anunció que impulsa dos reformas constitucionales para proteger al país de posibles intromisiones extranjeras.

La inversión extranjera en México se ve afectada por las tensiones comerciales internacionales, lo que restringe los beneficios de los estímulos fiscales en el país.

Desde 2018 alrededor de mil 360 infantes, principalmente de Centroamérica, no se han vuelto a reunir con sus padres o algún familiar.

La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.