Cargando, por favor espere...
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) hará una devolución de efectivo para los clientes que realicen sus compras del Buen Fin 2024 con tarjetas bancarias, entre ellas BBVA, Banorte y Citibanamex, por mencionar sólo algunas.
Indicó que el evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes, con el objetivo de fomentar el consumo y ofrecer descuentos en una amplia variedad de productos y servicios a través de tiendas y comercios, tanto físicos como en línea, con promociones especiales.
Además, el Buen Fin busca impulsar la economía y apoyar a los consumidores en sus compras, especialmente en un periodo cercano a las festividades de fin de año.
La medida, anunciada por el SAT, respondió a un crecimiento exponencial de usuarios y tarjetahabientes. Después de las compras, los clientes deberán deducir estos gastos en la declaración anual para acceder a la devolución económica.
Cabe destacar que el SAT estableció como requisito tener saldo a favor tras presentar la declaración anual; sin embargo, si hay una devolución pendiente, el usuario debe revisar el portal oficial del SAT a través de su portal web.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Si alguien se hizo ilusiones de que con el nuevo gobierno se reorientaría la política nacional, se equivocó rotundamente.
El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.
Esta iniciativa beneficiará especialmente a quienes laboran bajo el régimen de honorarios o buscan un nuevo empleo.
Las quejas se concentraron principalmente en la Ciudad de México, con 74 inconformidades.
Con otro “Plan Maestro” en 2025 para recaudar impuestos con mayor eficacia entre pequeños contribuyentes, la “Cuarta Transformación” (4T) distrae la atención pública para descartar otra vez una reforma fiscal progresiva con la que paguen más quienes más ganen.
Miles de demandas laborales que están presentándose contra los despidos masivos ordenados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) son una bomba financiera, pues están por estallar las finanzas del Gobierno Federal.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Como consecuencia de la inflación en el país, que durante la primera quincena de octubre alcanzó el 4.69 por ciento, la gente "hace su guardadito" para comprar durante el Buen Fin: Concanaco-Servytur.
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México reportó aumentó 29%.
La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.
De estos 68 asesinatos a comunicadores, siete ocurrieron en México.
Las importaciones de frijol en México se dispararon un 156 por ciento alcanzando los 369 millones de dólares.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.