Cargando, por favor espere...

Nacional
SAT agiliza trámites
Esta iniciativa beneficiará especialmente a quienes laboran bajo el régimen de honorarios o buscan un nuevo empleo.


El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, a partir de este mes de octubre de 2024, implementó medidas para agilizar los trámites más solicitados por los trabajadores. Esta iniciativa beneficiará especialmente a quienes laboran bajo el régimen de honorarios o buscan un nuevo empleo.

Los procesos para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la firma electrónica (e.firma) y la constancia de situación fiscal se simplificaron con esta actualización. La dependencia resaltó la eliminación de largas filas y la reducción de tiempos de espera.

Asimismo, indicó que algunos de estos trámites podrán realizarse a través de portales como el Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat del SAT y Oficina Virtual, entre otros.

De acuerdo con la autoridad tributaria, se eliminó la preinscripción en su portal, es decir que las personas físicas y morales ya no necesitan realizar este paso para inscribirse en el RFC, lo que agiliza el proceso.

Además se hizo la simplificación de la inscripción al RFC y obtención de la e.firma, ahora solo se requiere presentar la credencial para votar vigente emitida por el INE. Con ello, se eliminó la necesidad de comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

También, las personas que requieran renovación de la e.firma, cuyo vencimiento no haya superado el año, pueden realizar el trámite por canales remotos. Para el trámite presencial, se necesita una memoria USB y verificar la identidad mediante la huella digital.

Con respecto a la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, el documento puede gestionarse en oficinas presentando la credencial del INE o usando la huella digital, además de estar disponible en línea.

El acceso a la Cédula de Datos Fiscales, los contribuyentes pueden consultar información relevante, como nombre, RFC y régimen fiscal, en línea a través del portal del SAT. Finalmente, la reincorporación al RESICO, las personas físicas que salieron del Régimen Simplificado de Confianza pueden reincorporarse fácilmente presentando un caso de aclaración o un aviso de actualización de actividades.



Notas relacionadas

Este contrato es el tercero consecutivo que Seguros Azteca firma con el gobierno capitalino para el programa "Va Segur@"

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.

En los últimos años, México concentró más del 55 por ciento de los ciberataques en América Latina.

El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.

La aclaración de la fecha surge luego de diversos contribuyentes se mostraron inconformes tras haber realizado su declaración.

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

Tras restablecer su portal, el organismo recordó que el plazo vence hasta el 30 de abril.

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.

Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .

Con otro “Plan Maestro” en 2025 para recaudar impuestos con mayor eficacia entre pequeños contribuyentes, la “Cuarta Transformación” (4T) distrae la atención pública para descartar otra vez una reforma fiscal progresiva con la que paguen más quienes más ganen.

La aseguradora francesa busca evitar la quiebra mediante un arbitraje internacional contra el cobro retroactivo de IVA impuesto por el SAT

Además, se incrementarán los costos del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) y las multas por incumplimiento fiscal, evasión de impuestos e infracciones de tránsito.

El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.

Martínez Dagnino se encargará de implementar el plan de simplificación y digitalización tributaria propuesto por la presidenta electa.

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.