Cargando, por favor espere...

SAT agiliza trámites
Esta iniciativa beneficiará especialmente a quienes laboran bajo el régimen de honorarios o buscan un nuevo empleo.
Cargando...

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que, a partir de este mes de octubre de 2024, implementó medidas para agilizar los trámites más solicitados por los trabajadores. Esta iniciativa beneficiará especialmente a quienes laboran bajo el régimen de honorarios o buscan un nuevo empleo.

Los procesos para obtener el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), la firma electrónica (e.firma) y la constancia de situación fiscal se simplificaron con esta actualización. La dependencia resaltó la eliminación de largas filas y la reducción de tiempos de espera.

Asimismo, indicó que algunos de estos trámites podrán realizarse a través de portales como el Portal del SAT, SAT ID, SAT Móvil, Chat del SAT y Oficina Virtual, entre otros.

De acuerdo con la autoridad tributaria, se eliminó la preinscripción en su portal, es decir que las personas físicas y morales ya no necesitan realizar este paso para inscribirse en el RFC, lo que agiliza el proceso.

Además se hizo la simplificación de la inscripción al RFC y obtención de la e.firma, ahora solo se requiere presentar la credencial para votar vigente emitida por el INE. Con ello, se eliminó la necesidad de comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

También, las personas que requieran renovación de la e.firma, cuyo vencimiento no haya superado el año, pueden realizar el trámite por canales remotos. Para el trámite presencial, se necesita una memoria USB y verificar la identidad mediante la huella digital.

Con respecto a la obtención de la Constancia de Situación Fiscal, el documento puede gestionarse en oficinas presentando la credencial del INE o usando la huella digital, además de estar disponible en línea.

El acceso a la Cédula de Datos Fiscales, los contribuyentes pueden consultar información relevante, como nombre, RFC y régimen fiscal, en línea a través del portal del SAT. Finalmente, la reincorporación al RESICO, las personas físicas que salieron del Régimen Simplificado de Confianza pueden reincorporarse fácilmente presentando un caso de aclaración o un aviso de actualización de actividades.



Notas relacionadas

Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los diputados aprobaron la noche del miércoles la Miscelánea fiscal 2022, en la que se contempla que los jóvenes de 18 pagarán impuestos aunque no estén trabajando.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Con otro “Plan Maestro” en 2025 para recaudar impuestos con mayor eficacia entre pequeños contribuyentes, la “Cuarta Transformación” (4T) distrae la atención pública para descartar otra vez una reforma fiscal progresiva con la que paguen más quienes más ganen.

¿Alguna vez le preguntaron si podía pagar sus impuestos? Es claro que no. El Estado se atribuye la decisión de quiénes y cuánto deben pagar. De lo que se trata es que los ciudadanos paguen más y más impuestos con la "ley del embudo".

Los objetivos de la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización son homologar los trámites, los requisitos, el tiempo de resolución y los procesos de atención.

El evento comercial tendrá lugar del 15 de noviembre al 18 del mismo mes.

El Servicio de Administración Tributaria reconoció que, en la mañana del 1 de abril, su plataforma sufrió interrupciones debido al alto volumen de declaraciones presentadas.

Bajo el supuesto de ayudar a los migrantes, el SAT anunció que facilitará la integración de este sector de la población y los “apoyará” para que cumplan con sus obligaciones .

Miles de demandas laborales que están presentándose contra los despidos masivos ordenados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) son una bomba financiera, pues están por estallar las finanzas del Gobierno Federal.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

A la petrolera le serán condonados más de 86 mil 640 millones de pesos, calculó César Augusto Rivera, integrante del CIEP.

Esta iniciativa beneficiará especialmente a quienes laboran bajo el régimen de honorarios o buscan un nuevo empleo.