Cargando, por favor espere...
Adrián Fernando Novelo, juez de distrito de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo, así lo dio a conocer la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS).
Según la asociación, el fallo se dio en el expediente 884/2022, que forma parte del amparo promovido por un grupo de buzos que "desean proteger la selva y el acuífero".
"Suspenda o paralice cualquier acto que tenga como finalidad la continuación de la construcción del Tramo 5 Sur del proyecto Tren Maya, con trazo de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, de modo que no se permita la ejecución de obras relacionadas con su construcción, infraestructura, remoción o destrucción de la biodiversidad del terreno o cualquier otra actividad que implique su ejecución material", ordena el juez al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La decisión se da una semana después de que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo presentara la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el Tramo 5 Sur, casi 3 meses después de haber empezado la obra, y donde reconoce que habrá daños a la selva y riesgos de derrumbe.
Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.
Ante tantos problemas sociales, políticos y económicos, los mexicanos debemos estar muy atentos y prestos a tomar decisiones orientadas a cambiar la situación y a evitar a toda costa que Morena siga gobernando.
Adrián Fernando Novelo, juez de distrito de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.
La Secretaría de la Función Pública inició una investigación contra David Aguilar Romero tras denuncias de acoso presentadas por su exsecretaria Giovanna Salem.
La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.
La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.
La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.
Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.
Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.
Los consumidores ahora pagan 1.50 pesos adicionales por litro debido a impuestos y costos de refinación.
El 90 por ciento de los decesos se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10 por ciento restante correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos.
La Profeco dio a conocer su Monitoreo de Tiendas Virtuales, una guía para identificar establecimientos en línea que cumplen o incumplen con la lista de requerimientos mínimos para ofrecer servicios.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Aumentan reportes de presuntos "pinchazos" en el Metro de la CDMX: Fiscalía investiga
OPS advierte por brote de sarampión en México
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Escrito por Redacción