Cargando, por favor espere...

Nacional
Profeco detecta irregularidades tras paso de Milton en Quintana Roo
La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.


La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó monitoreos de precios en el estado de Quintana Roo luego del paso del huracán Milton. La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios y que no exista desabasto de productos de primera necesidad.

Profeco informó que, como parte de las actividades de supervisión, colocó 884 letreros con los precios de productos de primera necesidad en las tiendas de autoservicio Chedraui, Walmart, Soriana, Megasoriana, Super Akí, Super Willys y Bodega Aurrera, con el fin de evitar abusos hacia los consumidores durante la emergencia.

La dependencia explicó que las brigadas de Profeco detectaron irregularidades, como diferencias en los precios exhibidos, falta de precios en algunos bienes, publicidad engañosa y ausencia en las descripciones de los productos. Sin embargo, estas anomalías fueron corregidas en su totalidad.

Asimismo, Profeco realizó visitas de verificación a tortillerías en los municipios de Benito Juárez, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, sin encontrar aumentos en los precios.

Finalmente, con respecto a las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Profeco constató que se llevan a cabo con normalidad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.

Conforme avancen los días de agosto, la Profeco difundirá más fechas a través de sus canales oficiales.

Señalaron a uno de sus hijos como el encargado de cobro de derecho de piso o extorsión en la entidad.

En Quintana Roo abundan las preocupaciones y críticas sobre la gestión del sargazo; y con frecuencia se han producido señalamientos contra el gobierno estatal, encabezado por la morenista Mara Lezama.

Las playas más afectadas son Mahahual y Xcalak en el sur de la entidad.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

La iniciativa entró en vigor este jueves 30 de enero.

La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.

La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

La retención se produjo en un contexto de quejas acumuladas por la falta de prácticas profesionales.

Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.