Cargando, por favor espere...

En la mira estacionamientos públicos
La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos.
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que, en coordinación con las autoridades correspondientes, tomen las acciones necesarias para regular las tarifas excesivas en los estacionamientos públicos de la capital.

La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos, quienes enfrentan constantes dificultades al utilizar los estacionamientos públicos. La situación requiere atención urgente, según indicaron los legisladores.

El diputado Israel Moreno Rivera, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó la propuesta y destacó que las quejas por el uso de estos servicios abarcan cobros excesivos y la falta de responsabilidad por los daños que los vehículos pudieran sufrir en estos establecimientos.

Moreno Rivera explicó que el exhorto involucra a las 16 alcaldías de la Ciudad de México, para que realicen visitas de verificación en los estacionamientos públicos. La intención es que supervisen y sancionen a los responsables de los lugares que no cuenten con un seguro de responsabilidad civil o una fianza que garantice a los usuarios el pago de los daños que pudieran sufrir en su persona, vehículo o en los de terceros, hasta por nueve mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente por vehículo.

Finalmente, el legislador precisó que la solicitud incluye a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, con el fin de que colabore con las autoridades correspondientes para garantizar el cumplimiento de la Ley de Movilidad local. Esta establece que los operadores y acomodadores de estacionamientos deben contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil o una fianza que proteja a los usuarios.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Secretaría de Bienestar emitió una alerta sobre un nuevo fraude que se está propagando en redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea.

La dependencia busca constatar que no haya incrementos injustificados en los precios.

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

Adrián Fernando Novelo, juez de distrito de Yucatán, otorgó una suspensión definitiva de las obras del Tramo 5 Sur del Tren Maya entre Playa del Carmen y Tulum, Quintana Roo.

Ante tantos problemas sociales, políticos y económicos, los mexicanos debemos estar muy atentos y prestos a tomar decisiones orientadas a cambiar la situación y a evitar a toda costa que Morena siga gobernando.

Ciudad de México. - La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mantiene vigilancia en las gasolineras de los estados con crisis de desabasto, y algunas de ellas han solicitado “racionar” el combustible por la demanda.

La demanda surgió a raíz del aumento de quejas y problemas entre los capitalinos.

La Secretaría de la Función Pública inició una investigación contra David Aguilar Romero tras denuncias de acoso presentadas por su exsecretaria Giovanna Salem.

La dependencia sugirió ingresar directamente desde un navegador confiable a la página oficial de la tienda o institución de gobierno.

El 90 por ciento de los decesos se debió a enfermedades y problemas relacionados con la salud, mientras que el 10 por ciento restante correspondió a causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

Lla población en situación de pobreza laboral puede cubrir sólo 42.3 por ciento de la canasta alimentaria.

Entre los productos monitoreados se encuentran el bacalao, vino, sidra, aceite de oliva, chiles güeros y aceituna.

Desde el 9 de diciembre, Profeco ha recibido 15 quejas contra establecimientos ubicados en la periferia de la Basílica.