Cargando, por favor espere...

UNAM sin reanudar clases presenciales; será hasta en semáforo verde
La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) subrayó que las actividades presenciales no se reanudarán sino hasta 10 días después de que el semáforo local se encuentre en verde y los docentes ya hayan sido vacunados.

Después de que el gobierno de la Ciudad de México diera luz verde a las autoridades de las Universidades públicas y privadas establecidas en la capital del país para reabrir las actividades de los estudiantes de las áreas de las ciencias de la salud próximos a titularse, la UNAM aclaró que se seguirá ciñendo a las disposiciones que fueron publicadas en la Gaceta UNAM, del 22 de junio de 2020.

Recalcó que la presencia de la comunidad podrá ir incrementándose gradualmente, hasta alcanzar un aforo máximo del 30 por ciento del personal académico y administrativo de los grupos no vulnerables, hasta diez días después de haber sido declarado el semáforo sanitario en amarillo.

En esta misma fase, detalló, los Consejos Técnicos e Internos de las entidades podrán determinar la pertinencia de un aforo reducido del alumnado para dar cumplimiento a los programas de ciencias clínicas, experimentales o artísticas que se requieran.

La Universidad insistió que la totalidad de las actividades presenciales se darán en semáforo verde, y en todo caso, el regreso será gradual de acuerdo con las disposiciones que determinen los Consejos Técnicos y el Consejo Académico de Posgrado, “con plena observancia de las disposiciones emitidas en los lineamientos para el regreso a las actividades universitarias, en el marco de la pandemia de Covid-19”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.

No se prevé, por ahora, la suspensión de clases en los salones, pero sí se reducirá el número de eventos masivos en lugares cerrados.

Esto contempla la asistencia del personal mínimo indispensable y atendiendo las recomendaciones sanitarias correspondientes.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.

“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”.

“No me intimidan las amenazas y se actuará en consecuencia de los ultrajes sufridos. A ello me comprometo”.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Los campus universitarios también dan la bienvenida a sus 42 mil académicos y 30 mil trabajadores en este nuevo ciclo escolar 2024-2.

* Hay una filtración insidiosa desde algunas esferas gubernamentales: Homero Aguirre

Los hallazgos fueron realizados por un equipo de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las pruebas se realizarían del 22 de julio al 2 de agosto y se aplicarían para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia.

La Universidad Nacional está consciente de que esta nueva realidad educativa no estará exenta de dificultades que, sin duda, tendrá que ir sorteando y resolviendo.

Presentó un crecimiento nominal de 3.8 por ciento en comparación con el año anterior.

México es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo.