Cargando, por favor espere...

Encuentran a estudiantes tlaxcaltecas desaparecidos
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
Cargando...

En una zona rural de Tehuacán, Puebla, fueron localizados los cuerpos de siete estudiantes originarios de Tlaxcala, quienes fueron reportados como desaparecidos luego de viajar al estado de Oaxaca para pasar unas vacaciones.

Los estudiantes eran originarios de las regiones de Apizaco, Tzompantepec y Yauhquemehcan, su búsqueda comenzó el pasado 27 de febrero y fueron encontrados el 3 de marzo dentro de un vehículo Volkswagen gris con placas de Tlaxcala, el cual estaba cubierto por una lona manchada de sangre y contenía restos que se hallaron en una bolsa.

Además de los siete estudiantes, también se encontraron dos cadáveres adicionales con reporte de desaparición, aunque las autoridades no han revelado sus identidades.

La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal de Puebla, acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Según cámaras de videovigilancia, el automóvil fue captado circulando en la Vía Atlixcáyotl, en Puebla, el 24 de febrero.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron. Tras el hallazgo, la Fiscalía General del Estado de Puebla, en colaboración con las autoridades de Tlaxcala y Oaxaca, ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y localizar a los responsables.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Hechos similares han ocurrido en España, Canadá y Estados Unidos, debido a la ausencia de protocolos para organizar eventos.

La SEP no cuenta con protocolos para garantizar “el buen gasto de los recursos públicos que se entregan a los planteles escolares que solicitan el apoyo económico por medio de los comités de padres de familia que se conforman”.

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

En redes sociales, usuarios estuvieron difundiendo imágenes de la carga vehicular de la autopista. Provocando hasta 10 horas de espera, según lo reportaron.

Este evento subrayó la relevancia del género y el gremio en la ciudad, reafirmando que el mariachi es un símbolo fundamental de la identidad mexicana en la Ciudad de México.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.

Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.

La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

“La insensibilidad del Gobierno de Morena ha creado una nueva crisis en Guerrero”, afirmó el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

Pável Calderón Sosa, dirigente estatal de Antorcha en Sinaloa, anunció un mitin en el Congreso del estado el próximo martes 6 de diciembre para hacer un llamado a los legisladores locales a que volteen hacia los más pobres de la entidad.