Cargando, por favor espere...
En una zona rural de Tehuacán, Puebla, fueron localizados los cuerpos de siete estudiantes originarios de Tlaxcala, quienes fueron reportados como desaparecidos luego de viajar al estado de Oaxaca para pasar unas vacaciones.
Los estudiantes eran originarios de las regiones de Apizaco, Tzompantepec y Yauhquemehcan, su búsqueda comenzó el pasado 27 de febrero y fueron encontrados el 3 de marzo dentro de un vehículo Volkswagen gris con placas de Tlaxcala, el cual estaba cubierto por una lona manchada de sangre y contenía restos que se hallaron en una bolsa.
Además de los siete estudiantes, también se encontraron dos cadáveres adicionales con reporte de desaparición, aunque las autoridades no han revelado sus identidades.
La Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal de Puebla, acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Según cámaras de videovigilancia, el automóvil fue captado circulando en la Vía Atlixcáyotl, en Puebla, el 24 de febrero.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron. Tras el hallazgo, la Fiscalía General del Estado de Puebla, en colaboración con las autoridades de Tlaxcala y Oaxaca, ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y localizar a los responsables.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.
Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.
Nuestro país es fuerte económicamente, pero uno de los más pobres del mundo. La causa de esto es el modelo económico y un Estado políticamente débil.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
Guanajuato y Oaxaca se ubicaron en el primer y segundo sitios más letales durante el fin de semana.
Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.
La actitud omisa de las autoridades de Guerrero ante las acciones del crimen organizado ha provocado asesinatos dolosos, masacres, extorsiones y secuestros.
Para instrumentar acciones que garanticen una alimentación sana, organizaciones sociales e instituciones exhortaron a la Cámara de Diputados a discutir y aprobar la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.