Cargando, por favor espere...

Nacional
Próximo embajador de EE.UU. no descarta acciones militares contra cárteles en México
Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.


Ronald Johnson, próximo embajador designado de Estados Unidos en México, declaró este jueves 13 de marzo que no descarta acciones militares contra los cárteles mexicanos, recientemente declarados como “organizaciones terroristas” por la administración del presidente estadounidense Donal Trump, incluso sin la autorización del gobierno mexicano.

Durante su comparecencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Johnson también expresó su compromiso con la colaboración de los socios mexicanos; sin embargo, subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los connacionales estuviera en peligro.

Resaltó que promoverá la defensa de la seguridad nacional, con énfasis en la frontera, para combatir el tráfico ilegal de drogas y personas.

Cabe recordar que, el año pasado, durante la campaña presidencial de Trump, este reiteró que “absolutamente” consideraría atacar a los cárteles si el gobierno mexicano no tomaba medidas drásticas, cuya postura se alinea con la política de designar a los cárteles como “organizaciones terroristas”, lo que, según el empresario Elon Musk, permitiría el uso de ataques con drones.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Aumentará a 77% muertes por cáncer en AL: Globocan

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

Asesinan a titular de Policía de Género de Celaya

Al menos 172 policías han sido asesinados en México durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada

Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.

Identifican cuerpos encontrados en crematorio Plenitud en Chihuahua

El sábado 19 de julio, el colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” se manifestará frente a la funeraria Luz Divina para exigir justicia.

IMSS cancela 405 mil 259 plazas laborales en diciembre de 2024

Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.

¡Alerta! Autoridades capitalinas reportan sitio falso para el pago de infracciones

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

Trabajadores del Tribunal Superior exigen aumento salarial, bono y vales

Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.

Aprueba Congreso CDMX reformas que protegen derechos de niños de calle

Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.

gue3.jpg

El bestial asesinato de dos luchadores sociales y de su hijo ha provocado indignación en la sociedad guerrerenses, así como la exigencia de justicia, que se extiende por todo el país.

México, país que menos invierte en prevención de desastres

El informe recomendó implementar un sistema de alerta temprana multiamenaza, a fin de reducir el impacto económico en un 30 por ciento.

Exigen vecinos de Naucalpan explicación por explosiones en la zona

Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.

Desnaturalización de ciudadanos, mayor impacto con Trump

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis

Habitantes reclaman el uso del erario público en otras acciones, en lugar de invertir en salud.

Exigen a FEPD investigar desaparición de alcaldesa de Cotija, Yolanda Sánchez

La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.

Crecen agresiones entre taxistas y servicios de aplicación en Quintana Roo

En los últimos dos meses, más de 60 agresiones y ataques a vehículos de aplicaciones de transporte, como Uber, han sido reportados en Cancún, Playa del Carmen y Tulum.