Cargando, por favor espere...

Próximo embajador de EE.UU. no descarta acciones militares contra cárteles en México
Johnson subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los estadounidenses estuviera en peligro.
Cargando...

Ronald Johnson, próximo embajador designado de Estados Unidos en México, declaró este jueves 13 de marzo que no descarta acciones militares contra los cárteles mexicanos, recientemente declarados como “organizaciones terroristas” por la administración del presidente estadounidense Donal Trump, incluso sin la autorización del gobierno mexicano.

Durante su comparecencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Johnson también expresó su compromiso con la colaboración de los socios mexicanos; sin embargo, subrayó la posibilidad de realizar operaciones unilaterales si la seguridad de los connacionales estuviera en peligro.

Resaltó que promoverá la defensa de la seguridad nacional, con énfasis en la frontera, para combatir el tráfico ilegal de drogas y personas.

Cabe recordar que, el año pasado, durante la campaña presidencial de Trump, este reiteró que “absolutamente” consideraría atacar a los cárteles si el gobierno mexicano no tomaba medidas drásticas, cuya postura se alinea con la política de designar a los cárteles como “organizaciones terroristas”, lo que, según el empresario Elon Musk, permitiría el uso de ataques con drones.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este 8 de febrero Editorial Esténtor presentará su nuevo material, autoría de Aquiles Córdova Morán, que se sumará al extenso catálogo de cerca de 30 libros orientados a la politización, concientización y organización del pueblo mexicano.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

La entidad que mayor número de asesinatos registró fue el Estado de México con 69 homicidios, seguido de Guanajuato, con 62, y Michoacán, con más de 30. 

La Federación solicita apoyo para la adquisición de mobiliario, la construcción de aulas y baños, equipo para laboratorios y salas de cómputo, así como la construcción de instalaciones adecuadas para estudiantes con discapacidad.

En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

El analista político y líder social Aquiles Córdova Morán, llamó a la clase trabajadora de México a romper la cadena de miseria, trabajo monótono, salarios de hambre y los abusos por parte de los patrones y el Gobierno.

Desde el pasado 9 de septiembre, los sinaloenses viven días de terror por el enfrentamiento de dos facciones criminales: “Los Chapitos” y los aliados de “El Mayo”.

La propuesta establece que los créditos que entran bajo esta modalidad son aquellos que involucran el pago fraccionado de seguros u otros servicios financieros.