Cargando, por favor espere...
Foto: Internacional
Tras el fallecimiento de dos bebés por tos ferina, el número total de defunciones en 2025 asciende a 58, informó la Secretaría de Salud (Ssa). Las muertes recientes ocurrieron en el estado de Baja California, entidad que no había registrado decesos previos y en Nuevo León, que suma seis defunciones confirmadas.
La Secretaría informó que todas las víctimas eran menores de un año y que ninguno de ellos había recibido la vacuna correspondiente. Además, precisó que el 94.82 por ciento de los casos correspondía a bebés de seis meses o menos, y que el 58.62 por ciento de los fallecidos eran niñas.
Además, precisó que, en los primeros siete meses de 2025, se reportaron fallecimientos en 19 estados. La Ciudad de México registra el mayor número con siete casos, seguida por Nuevo León con seis y Chihuahua con cinco.
Con respecto a la propagación, se han confirmado mil 150 casos en 31 entidades; la Ciudad de México lidera con 121 contagios, seguida por Chihuahua con 117, Nuevo León con 106 y Aguascalientes con 99, las cuales, juntas concentran el 38.52 por ciento del total nacional.
La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.
Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.
Fisetel reporta que ha recibido un total de dos mil 443 llamadas.
En el centro de la capital tlaxcalteca y en redes sociales se llevaron a cabo protestas de la FNERRR pidiendo seguridad y justicia para los estudiantes agredidos por presuntos policías.
Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.
Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.
López Obrador propuso eliminar las tiendas Súper-ISSSTE, porque, según él, le cuestan mil millones de pesos al erario público. La decisión le costaría el trabajo a 760 trabajadores de dichas tiendas.
Hace tres años comenzó el desplazamiento de los pobladores ante la violencia, el miedo y abandono.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.
Dan más atribuciones a la Secretaría de Gestión Integral del Agua de mayores atribuciones.
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Gasto en pensiones supera al apoyo federal a estados
Remesas caen 4.6% en mayo; la peor racha desde que hay registro
Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.