Cargando, por favor espere...

Inicia recolección de cabello en el Congreso CDMX para elaborar pelucas oncológicas
"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México inauguró este lunes 10 de marzo el Trenzatón Capitalino, cuyo objetivo es recolectar cabello trenzado para la elaboración de pelucas oncológicas destinadas a personas con cáncer.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, los legisladores destacaron que la recolección de cabello beneficiará a niñas, niños y mujeres que padecen esta enfermedad.

La iniciativa, presentada al Pleno del Congreso por la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, subrayó la importancia de esta causa, afirmando que donar cabello para la elaboración de pelucas puede cambiar la vida de las personas que padecen cáncer.

Durante la inauguración del evento, Bravo Espinosa destacó la relevancia de no lucrar con este tipo de acciones y ofreció su respaldo a la organización "México Sonríe" para llevar esta colecta a las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

"Estas pelucas pueden ayudar a cambiar la vida y la autoestima de las mujeres y niños que las reciban", afirmó la legisladora, quien estuvo acompañada por otras diputadas de Morena, como Brenda Ruiz Aguilar, quien también hizo un llamado a apoyar a las personas con cáncer.

Por su parte, la diputada Valeria Cruz Flores instó a difundir la iniciativa para que se llenen los contenedores de donación, agradeciendo a la fundación organizadora por ayudar a que las personas con cáncer, a través de estas pelucas, recuperen su autoestima y sigan adelante en su lucha contra esta enfermedad.

La coordinadora de Operaciones de "México Sonríe", Perla Luna, explicó que se necesitan de ocho a diez trenzas de 30 centímetros de largo para confeccionar una peluca oncológica.

La recepción de donaciones se llevará a cabo en el lobby del Edificio Zócalo del Congreso capitalino, de 10:00 a 15:00 horas, hasta el 14 de marzo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Tras denunciar ante la FGR a Arturo Zaldívar, la diputada federal María Elena Pérez-Jaén aseveró que Arturo Zaldívar pasará a la historia como el peor presidente de la SCJN, tras actuar de manera indebida y presuntamente ilegal.

El Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús también registraron reducciones en el número de usuarios.

Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.

Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.

La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.

La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.

Al periodo del 5 de octubre de 2024 al 4 de octubre de 2030.

Consideraron Iztapalapa, Gustavo A. Madero e Iztacalco como las delegaciones más inseguras para las elecciones del 2 de junio.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

De enero al 9 de abril de este año, suman 224 asesinatos en la capital del país.

El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.

Las autoridades llevan a cabo las diligencias para confirmar las causas del deceso.

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

La Comisión de Desarrollo Metropolitano del Congreso local aprobó el evento para tratar temas prioritarios de la ley.