Cargando, por favor espere...

Nacional
Asesinatos de morenistas serían por confusión de criminales: Mario Delgado
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.


Es altamente probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena, y la desaparición de uno más ocurrido este fin de semana, se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado Carrillo.

Entrevistado en el marco del Aniversario 12 de la fundación de Morena, Delgado exigió una investigación a fondo a las autoridades correspondientes sobre estos casos.

En el evento, el morenista pidió un minuto de silencio por estas dos víctimas; además, condenó los asesinatos de Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez.

También hizo un llamado por la aparición con vida de Adrián Cid Pérez, quién fue privado ilegalmente de su libertad en el municipio de Juárez, Chiapas en la madrugada del sábado.

 

 

En impugnación de Ebrard no hay retraso

Por otro lado, el líder de Morena aseguró que no hay ningún retraso por parte de la Comisión de Justicia y Honestidad para revisar la impugnación que presentó Marcelo Ebrard en contra de la selección del coordinador nacional de comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.

Recordó que el excanciller presentó su recurso el 10 de septiembre, el cual siguió su curso legal y apenas este fin de semana fue admitido.

“Qué bueno que ya ocurrió este fin de semana, pues para que se demuestre que justamente que no hay ninguna mala actitud, ninguna mala voluntad, por el contrario, la comisión ha asumido con mucha seriedad esta impugnación y revisa a conciencia cada uno de los argumentos”, insistió.

El tiempo para resolver la impugnación dependerá de las audiencias, de las pruebas y de los tiempos de la comisión, sostuvo. También dependerá de otros recursos que se presentaron contra el mismo aspirante presidencial.

Mario Delgado confirmó que existe un recurso en contra de Ebrard del cual no quiso abundar en detalles. Al respecto, dijo que no quiere que haya alguna mala interpretación y es respetuoso del ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.

“Ahora la comisión tendrá que responder a la petición que hizo el Tribunal (TEPJF) de que informará en qué estado está esa impugnación, pues ahora informará que ha sido admitida”, concluyó en una conferencia de prensa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.