Cargando, por favor espere...

Asesinatos de morenistas serían por confusión de criminales: Mario Delgado
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
Cargando...

Es altamente probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena, y la desaparición de uno más ocurrido este fin de semana, se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado Carrillo.

Entrevistado en el marco del Aniversario 12 de la fundación de Morena, Delgado exigió una investigación a fondo a las autoridades correspondientes sobre estos casos.

En el evento, el morenista pidió un minuto de silencio por estas dos víctimas; además, condenó los asesinatos de Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez.

También hizo un llamado por la aparición con vida de Adrián Cid Pérez, quién fue privado ilegalmente de su libertad en el municipio de Juárez, Chiapas en la madrugada del sábado.

 

 

En impugnación de Ebrard no hay retraso

Por otro lado, el líder de Morena aseguró que no hay ningún retraso por parte de la Comisión de Justicia y Honestidad para revisar la impugnación que presentó Marcelo Ebrard en contra de la selección del coordinador nacional de comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.

Recordó que el excanciller presentó su recurso el 10 de septiembre, el cual siguió su curso legal y apenas este fin de semana fue admitido.

“Qué bueno que ya ocurrió este fin de semana, pues para que se demuestre que justamente que no hay ninguna mala actitud, ninguna mala voluntad, por el contrario, la comisión ha asumido con mucha seriedad esta impugnación y revisa a conciencia cada uno de los argumentos”, insistió.

El tiempo para resolver la impugnación dependerá de las audiencias, de las pruebas y de los tiempos de la comisión, sostuvo. También dependerá de otros recursos que se presentaron contra el mismo aspirante presidencial.

Mario Delgado confirmó que existe un recurso en contra de Ebrard del cual no quiso abundar en detalles. Al respecto, dijo que no quiere que haya alguna mala interpretación y es respetuoso del ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.

“Ahora la comisión tendrá que responder a la petición que hizo el Tribunal (TEPJF) de que informará en qué estado está esa impugnación, pues ahora informará que ha sido admitida”, concluyó en una conferencia de prensa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Scherer Ibarra ofreció conseguirle un acuerdo reparatorio de 2 mil millones de pesos para que librara la prisión.

os partidos PRI y PRD en la Cámara de Diputados condenaron enérgicamente el ataque armado perpetrado contra el diputado federal perredista, Mauricio Prieto, en el municipio de Tarímbaro, Michoacán, previo a la asistencia del legislador a una reunión partidista.

El registro de Xóchitl Gálvez marca un precedente histórico en la política de México al ser la primera mujer que el PRI presenta como precandidata a una política que no emana de su partido.

En los primeros 16 días de junio se han registrado mil 244 homicidios en México.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.

Las mujeres son reclutadas porque las autoridades sospechan menos de ellas, son más observadoras y pacientes, logran mantenerse fuera del radar de la policía y el ejército, entre otras ventajas.

Más de 3 mil desplazados –a causa de la violencia y pobreza- esperan apoyos de vivienda, miles de familias carecen de agua potable, drenajes sanitarios, salud.

Los manifestantes trataban de llegar en una marcha pacífica al Zócalo capitalino, pero fueron interceptados por policías de la Ciudad de México.

A pesar de que cuentan con el mismo presupuesto del año pasado destinado para estancia posdoctorales, hay una reducción drástica de apoyos.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

Para el caso del combate a la corrupción, casi ocho de cada diez consideró que no se está combatiendo la corrupción.