Cargando, por favor espere...

Nacional
Asesinatos de morenistas serían por confusión de criminales: Mario Delgado
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.


Es altamente probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena, y la desaparición de uno más ocurrido este fin de semana, se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó el dirigente nacional del partido guinda, Mario Delgado Carrillo.

Entrevistado en el marco del Aniversario 12 de la fundación de Morena, Delgado exigió una investigación a fondo a las autoridades correspondientes sobre estos casos.

En el evento, el morenista pidió un minuto de silencio por estas dos víctimas; además, condenó los asesinatos de Christian Landa Sánchez y José Luis Jiménez.

También hizo un llamado por la aparición con vida de Adrián Cid Pérez, quién fue privado ilegalmente de su libertad en el municipio de Juárez, Chiapas en la madrugada del sábado.

 

 

En impugnación de Ebrard no hay retraso

Por otro lado, el líder de Morena aseguró que no hay ningún retraso por parte de la Comisión de Justicia y Honestidad para revisar la impugnación que presentó Marcelo Ebrard en contra de la selección del coordinador nacional de comités para la Defensa de la Cuarta Transformación.

Recordó que el excanciller presentó su recurso el 10 de septiembre, el cual siguió su curso legal y apenas este fin de semana fue admitido.

“Qué bueno que ya ocurrió este fin de semana, pues para que se demuestre que justamente que no hay ninguna mala actitud, ninguna mala voluntad, por el contrario, la comisión ha asumido con mucha seriedad esta impugnación y revisa a conciencia cada uno de los argumentos”, insistió.

El tiempo para resolver la impugnación dependerá de las audiencias, de las pruebas y de los tiempos de la comisión, sostuvo. También dependerá de otros recursos que se presentaron contra el mismo aspirante presidencial.

Mario Delgado confirmó que existe un recurso en contra de Ebrard del cual no quiso abundar en detalles. Al respecto, dijo que no quiere que haya alguna mala interpretación y es respetuoso del ex jefe de gobierno de la Ciudad de México.

“Ahora la comisión tendrá que responder a la petición que hizo el Tribunal (TEPJF) de que informará en qué estado está esa impugnación, pues ahora informará que ha sido admitida”, concluyó en una conferencia de prensa.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Crece 12% percepción de inseguridad en Monterrey

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

Primero inundaciones y espuma tóxica, ahora microsismos sacuden a Naucalpan, Edomex

Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.

mor11.jpg

En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.

Choferes amanecen bajo fuego en Chilpancingo

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

Deberán rendir cuentas titulares del SINAPROC, SSPC y CENAPRED por catástrofe en Guerrero

Los responsables de las dependencias deberán explicar si informaron o no a tiempo al Ejecutivo Federal, sobre la peligrosidad del Huracán Otis, y por qué no se alertó a la población.

Sheinbaum presenta a 6 integrantes de su Gabinete

Los primeros seis secretarios son: Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente y Julio Berdegué.

fronteraaaaaa.jpg

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

desa.jpg

El acceso a la justicia para víctimas migrantes y sus familiares no es garantizado por México, a pesar de los múltiples convenios internacionales y mecanismos legales existentes.

¿Dónde quedaron 27 millones en obras del tren al AIFA?

El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.

Premia Morena a Ebrad, Adán Augusto y Monreal con plurinominales

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

Destruye autoridad sanitaria 376 kilogramos de “productos milagro”

AGEPSA informó que se han asegurado y destruido un total de 376 kilogramos de “productos milagro”.

prepa2.jpg

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país

Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.

México debe regular las importaciones de maíz transgénico: catedrático de Chapingo

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

Megafarmacia es una ocurrencia y fraude: Anaya

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.