Cargando, por favor espere...

Nacional
En 10 meses se han cometido más de 600 feminicidios
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.


El Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que, en los primeros 10 meses de 2024, se registraron 667 víctimas de feminicidio; sin embargo, especialistas de esta dependencia estiman que, al finalizar el año, el número podría ascender a aproximadamente 835 víctimas.

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas. 

Entre enero y octubre de este año, los cinco estados con mayor número de casos fueron el Estado de México con 59, Nuevo León con 55, Morelos con 47, Veracruz con 46 casos y Ciudad de México registró 45 casos.

Por otro lado, las entidades con menos casos fueron Querétaro, con cuatro; y Aguascalientes, Colima, Zacatecas y Campeche, con cinco cada uno.

En cuanto a la tasa promedio anual por cada 100 mil habitantes, durante este año fue de 0.99 puntos. Los estados con un indicador superior a esta cifra fueron Morelos con 4.45, Chihuahua con 2.05, Tlaxcala con 1.76, Nuevo León con 1.75 y Tabasco con 1.59. 

En contraste, las entidades con un indicador inferior fueron Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Yucatán y Zacatecas con 0.30, 0.42, 0.51, 0.56 y 0.58 casos, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.

Finalmente, la SESNSP presentó una lista con los 100 municipios con más casos de feminicidios, los cinco primeros son Juárez, Chihuahua, con 22 casos; Tijuana, Baja California, con 15 casos; y Chihuahua, Chihuahua, con 11 casos; Iztapalapa, Ciudad de México con 11 casos y García, Nuevo León con 9 casos. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

edu1.jpg

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Director del AIFA denuncia crisis interna

Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.

Organizaciones y colectivos denuncian corrupción al interior de la FGJCDMX

Esta situación afecta negativamente a las familias que buscan una solución legal justa.

rara.jpg

La Compañía de Jesús condenó el asesinato de sus hermanos y exigieron al gobierno de Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas de protección para toda la comunidad de Cerocahui.

El nigromante, poeta y periodista de combate

México ha consagrado ya ante la posteridad, de un modo duradero, la gloria del eminente pensador, del gran apóstol de la Reforma.

Con tabiques y palos, policías municipales tunden a vecinos de Ixtapaluca

Niños, mujeres y adultos, nadie escapó a las agresiones cometidas por la autoridad local.

Violencia, explotación y discriminación: desafíos para mujeres y niñas desplazadas

El 41 por ciento de las más de 14 mil personas desplazadas consideran a México como su destino final.

México: gigante del narcotráfico que carece de estadísticas sobre consumo

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Autoridad del Vaticano visita México

Se espera que oficie la misa dominical de mediodía en la Basílica de Guadalupe.

Con "Brugada no hizo nada", reciben a Xóchitl en Iztapalapa

Ante cientos de simpatizantes, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, ingresó al mercado Escuadrón 201 en la alcaldía Iztapalapa, uno de los bastiones de Morena.

Con foro recuerdan a estudiantes de Ayotzinapa en Facultad de Economía

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

mex.jpg

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Refuerzan seguridad en Sinaloa tras aumento de violencia

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

Deudores alimentarios no podrán ocupar cargos públicos en Hidalgo

El Congreso del Estado de Hidalgo aprobó una reforma al Código Electoral que exige un certificado oficial que acredite la inexistencia de adeudos alimentarios.

Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin

El plantel fue suspendido por no contar con un programa interno de protección civil; este cierre representa el primer paso contra la institución.