Cargando, por favor espere...
El Secretariado del Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que, en los primeros 10 meses de 2024, se registraron 667 víctimas de feminicidio; sin embargo, especialistas de esta dependencia estiman que, al finalizar el año, el número podría ascender a aproximadamente 835 víctimas.
En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.
Entre enero y octubre de este año, los cinco estados con mayor número de casos fueron el Estado de México con 59, Nuevo León con 55, Morelos con 47, Veracruz con 46 casos y Ciudad de México registró 45 casos.
Por otro lado, las entidades con menos casos fueron Querétaro, con cuatro; y Aguascalientes, Colima, Zacatecas y Campeche, con cinco cada uno.
En cuanto a la tasa promedio anual por cada 100 mil habitantes, durante este año fue de 0.99 puntos. Los estados con un indicador superior a esta cifra fueron Morelos con 4.45, Chihuahua con 2.05, Tlaxcala con 1.76, Nuevo León con 1.75 y Tabasco con 1.59.
En contraste, las entidades con un indicador inferior fueron Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Yucatán y Zacatecas con 0.30, 0.42, 0.51, 0.56 y 0.58 casos, respectivamente, por cada 100 mil habitantes.
Finalmente, la SESNSP presentó una lista con los 100 municipios con más casos de feminicidios, los cinco primeros son Juárez, Chihuahua, con 22 casos; Tijuana, Baja California, con 15 casos; y Chihuahua, Chihuahua, con 11 casos; Iztapalapa, Ciudad de México con 11 casos y García, Nuevo León con 9 casos.
La caída mensual reflejó retrocesos en el empleo observados en 11 de las 21 ramas industriales del país.
Xóchitl Gálvez, aspirante del FAM a la Presidencia, aclaró que el número de escoltas que la acompañará en sus recorridos por el país dependerá del grado de inseguridad de cada entidad.
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.
Del atropello al sector infantil trata buzos esta semana. El gobierno de la 4T decidió cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, que beneficiaba a millones de niños de Educación Básica.
El PAN llamó al PRI y al gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a cumplir con el convenio para la construcción de un gobierno de coalición en ese estado.
De octubre a diciembre de 2023, 49 millones de mexicanos no tuvieron ingresos laborales suficientes para cubrir la canasta alimentaria.
Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
El chayote, naranja, plátano y otras verduras impulsaron la inflación en junio debido al incremento en sus precios.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.
Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Con IA, 40% de los puestos de trabajo corren peligro
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.