Cargando, por favor espere...

Que Eduardo Serio siga libre evidencia impunidad hacia vida silvestre: AZCARM
Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.
Cargando...

Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre, lo que evidencia que no se castiga en este país a nadie que maltrata, abandona o trafica con la vida silvestre, sostuvo Ernesto Zazueta.

Hace un año la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) rescató a 140 de los cientos de grandes felinos maltratados y abandonados por la Fundación Black Jaguar-White Tiger. Hoy día la mayoría se encuentran en muy buen estado de salud gracias a los cuidados y tratamientos que se les han proporcionado.

Desfallecidos por desnutrición, sed y en general en condiciones físicas deplorables por tanto maltrato y abandono en que el fundador de Black Jaguar, Eduardo Serio, mantenía a los animales silvestres hace 365 días, el Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, lamentó que aquél siga en libertad, sin haber recibido un castigo ejemplar por este ecocidio.

 

 

“Es uno de los peores mensajes de impunidad del actual gobierno, si no se castigó a alguien que tenían perfectamente ubicado y que lucró con cientos de animales silvestres en peligro de extinción, a los que posteriormente maltrató y abandonó hasta llevar a varios de ellos a la muerte, esto evidencia que no se castiga en este país a nadie que maltrata, abandona o trafica con la vida silvestre, impunidad que está acabando con nuestra biodiversidad”, denunció.

 “Se hicieron todas las denuncias correspondientes, se presentaron todas las pruebas, cientos de mexicanos fueron testigos de lo que ocurrió en la Fundación Black Jaguar, y el dueño sigue libre y burlándose del tema. ¿Qué podemos esperar que pase en el país?

“Cientos de personas siguen adquiriendo fauna silvestre para lucrar con ella o simplemente para divertirse, y no hay cambios en la ley ni suficientes inspecciones ni verificaciones de ranchos y predios en donde se sabe hay ejemplares silvestres de manera ilegal o clandestina”, sentenció Ernesto Zazueta.

Contrario a lo que pensaban, sobre que este caso sería un parteaguas para intensificar las sanciones y penas a los maltratadores y asesinos de fauna silvestre, el Presidente de la AZCARM lamentó que no haya sido así.

 

 

Felinos siguen recuperándose

El Presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta, indicó que han sido 365 días de trabajo continuo con los felinos rescatado: quiero reconocer y agradecer a las instituciones de la AZCARM que han contribuido con esta gran causa, pues tanto en aquel momento como cada día de este año han realizado una gran labor, una verdadera labor de amor y conservación  por la vida silvestre”.

Los animales estaban en muy mal estado y se logró estabilizar a la gran mayoría, sí hubo algunas bajas, pero en general hoy los ejemplares se encuentran muy bien, no podemos decir que excelentes porque muchos tenían males renales, colas mutiladas o padecimientos irreversibles. Cada ejemplar ha requerido entre 15 y 20 pesos mensuales para su debido cuidado, sustento y medicamentos, y los zoos de la AZCARM se han hecho cargo de todos los gastos. De su rescate, recuperación y su alimentación diaria, alrededor de 240 mil pesos por ejemplar”.

Precisó que de los dos jaguares y 10 leones que rescató el centro de conservación Africam Safari, un jaguar no recuperará su visión. El felino fue revisado con tecnología de punta y se detectó que sus retinas no responden para hacer las conexiones nerviosas adecuadas que permiten la visibilidad. Esto como resultado de una deficiencia de taurina, un aminoácido esencial (se encuentra principalmente en la carne roja) para el buen funcionamiento de los órganos en las primeras etapas de crecimiento.

En ese sentido, la ceguera de Matzu es consecuencia de que no fue bien alimentado cuando era un cachorro y, aunque no podrá volver a ver, en Africam Safari diariamente le dan una dieta balanceada, con todos los nutrientes, para que el resto de sus órganos se mantengan en buen estado y tenga la mejor calidad de vida posible.

 

 

En el Zoológico de Morelia que rescató a dos hembras de leona muy jóvenes, a un macho y a una tigresa, se sienten muy satisfechos a pesar de que esta última llegó en muy malas condiciones con una grave insuficiencia renal que creyeron no sobreviviría. Un año después se encuentra estable, ha respondido muy bien al protocolo médico que se le suministra. Y una de las leonas jóvenes, a pesar de tener mutilada la cola, ha respondido favorablemente al tratamiento y acondicionamiento, y no muestra problemas de desequilibrio que son típicos cuando los felinos pierden esta parte del cuerpo.

De igual forma los leones, tigres y jaguares que fueron rescatados por Ostok Sanctuary, se han recuperado muy favorablemente a pesar de que varios de ellos presentan mutilaciones, afecciones renales y problemas en pulmones irreversibles. Los animales se encuentran prácticamente libres, fuertes y con mucha energía. En el Santuario Mexicano Santuaai los tigres que recibieron se encuentran casi en perfecto estado de salud, solo uno de ellos tiene problemas digestivos, por lo que tiene una dieta especializada y vigilada.

Y aunque el Zoológico de Chapultepec fue el que por cercanía y logística recibió a los primeros felinos que eran los que se encontraban más graves, a un año del rescate, también lograron que los siete leones y la tigresa estén totalmente recuperados.

Era un gran reto salvar y recuperar a los ejemplares que se fueron al Zoo de Chapultepec estaban muy delicados; desnutridos, muy, muy bajos de peso, muchos con heridas en la cola y en la piel, algunos con problemas articulares y otros con severas  gastritis, varios requirieron intervenciones quirúrgicas. Les pido que vayan a ver cómo están, a un año de lo ocurrido, después de años de maltrato se ven sanos y fuertes. Logramos no solo darles una segunda oportunidad de vida, sino una vida llena de cuidados, enriquecimiento ambiental, supervisión médica permanente, dietas especializadas y llena de bienestar, y en estas vacaciones pueden constatar yendo a visitarlos”. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

El gobernador morelense aparece en color rojo, colocándose en lugar 32 de la tabla, es decir, el último lugar.

Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.

El que un día fue uno de los principales centros turísticos y educativos del Edomex, el aviario "El Chimalhuache", en Chimalhuacán, se halla en completo abandono debido a la negligencia de las autoridades del actual gobierno municipal.

Sólo se ha recuperado el 30% de los comercios, que corresponde a las grandes tiendas, ya que éstos pueden financiar la reconstrucción de sus negocios, mientras en el grueso de los comerciantes (70%) se encuentran los pequeños empresarios, afirmó José de Jesús, presidente de la CANACO.

Telmex está en números rojos desde hace 10 años, afirmó el empresario mexicano Carlos Slim.

Tomás Morales Patrón, candidato de Morena a la alcaldía del municipio de Chilapa de Álvarez, en el estado de Guerrero, fue asesinado anoche por un sujeto desconocido.

Desde el 23 de enero y hasta el 21 de marzo de 2024, en México permanecerá personal militar del Ejército estadounidense a solicitud de López Obrador.

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

Con 5 mil carpetas de investigación abiertas por ciberdelitos, México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial donde más se registran estos casos.

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

Con prendas blancas, sombreros y expresiones de coraje y valentía, este martes más de seis mil mexicanos realizan una caminata pidiendo justicia y paz en Chilpancingo, Guerrero.

Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.

Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.