Cargando, por favor espere...

Rusia destruye edificio de alojamiento de neonazis
Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.
Cargando...

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron en la región ucraniana de Vínnitsia un alojamiento temporal de los neonazis que se encontraba ubicado en la Casa de Oficiales, explicó la directora de Sputnik, Margarita Simonián, citando al Ministerio de Defensa ruso.

"Pregunté al Ministerio de Defensa dónde atacaron en Vínnitsia. La respuesta: 'La Casa de Oficiales, allí había un alojamiento temporal de los neonazis'", escribió en su cuenta en Telegram.

Anteriormente, los medios ucranianos publicaron otra noticia falsa acerca de Rusia y numerosas pruebas refutan la tesis de la parte ucraniana que decía que el edificio de la Casa de Oficiales se utilizó exclusivamente como instalación civil.

El edificio era un alojamiento temporal para los neonazis. Las Fuerzas Armadas de Ucrania tienen instalaciones militares muy cerca de los civiles, incluso cuando están en la retaguardia siguen utilizando la táctica de usar a los civiles como "escudo humano".

Desde el 24 de febrero, Rusia lleva a cabo una operación militar especial para desnazificar y desmilitarizar Ucrania. Vladímir Putin describió su tarea como "proteger a la gente que ha sido sometida a abusos, al genocidio del régimen de Kiev durante ocho años". Según el presidente ruso, el objetivo final de la operación es la liberación de Donbás y la creación de condiciones que garanticen la propia seguridad de Rusia.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las Fuerzas Armadas rusas solo tienen como objetivo las infraestructuras militares y las tropas ucranianas. Junto con las fuerzas de la RPD y la RPL, ya han liberado completamente la República Popular de Lugansk y una gran parte de la República Popular de Donetsk.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Asimismo, los militares obtendrán 26 sistemas de los modelos anteriores, S-350 y S-400, precisó el mandatario.

El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.

El avión militar ruso Il-76 que transportaba 65 prisioneros ucranianos fue derribado “por un sistema estadounidense Patriot; esto ha sido establecido con exactitud por el peritaje”, afirmó el presidente de la Federación rusa, Vladimir Putin.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

La vacuna Sputnik V será gratuita para la población y tendrá carácter voluntario.

Sin renunciar a un compromiso profundo y bien definido con las clases subyugadas, hacen un esfuerzo serio por encontrar y presentar la verdad.

"Es la voluntad de millones de personas", dijo Vladimir Putin, por lo que aseguró, las autoridades rusas harán todo lo posible para que los residentes de los nuevos territorios "sientan el apoyo de todo el pueblo ruso".

La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.

EEUU aprobó un proyecto de ley que asigna casi 61.000 millones de dólares de activos rusos a Ucrania.

Los ataques de Israel se suman a las registradas en los últimos días, cuando la policía israelí atacó brutalmente a civiles palestinos que se encontraban orando.

El ataque ocurrió a las 3:25 de la madrugada, hora local; se trató de cinco misiles que fueron derribados por baterías antiaéreas S-400 y Pantsir, mientras que los fragmentos de un sexto impactaron en una instalación militar en la región fronteriza de Briansk.

El presidente de Rusia es el único facultado para aplicar y autorizar un ataque nuclear.

El boicot que Occidente ha emprendido en contra del Gobierno de Vladímir Putin ha trascendido ya las fronteras comerciales y económicas para posicionarse en uno de los espacios más simbólicos de la civilización: el deporte.

Tras la reunión con Marco Rubio, Lavror ofreció una conferencia de prensa para informar de los acuerdos entre ambas naciones.

“Del 20 al 22 de marzo de 2023, por invitación del presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin, el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia”, confirmó el Kremlin.