Cargando, por favor espere...

Sandra Cuevas garantiza que la Cuauhtémoc será la primera alcaldía refugio para mujeres violentadas
Ratificó su incorporación a la Alianza de Alcaldes Opositores de la CDMX y en ese orden de ideas expuso que impulsará el Corredor Turístico con sus similares del PRI, PAN y PRD.
Cargando...

Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, al presentar un avance de su Plan de Gobierno aseguró que la demarcación garantizará seguridad a la ciudadanía, cero corrupción, reactivación económica, salud y además será la Primera Alcaldía Refugio para Mujeres Violentadas.

Cuauhtémoc será la Primera Alcaldía Refugio para Mujeres Violentadas, pero también se protegerá a niños y adultos mayores maltratados e incluso se tendrá un inmueble específico para dicho fin, enfatizó.

Asimismo, anunció que las acciones prioritarias de los primeros cien días de gestión son: modernización de los 39 mercados públicos, actualización del padrón de comerciantes ambulantes y creación del “Corruptel” para denunciar a funcionarios públicos que incurran en actos fuera de la ley.

Cuevas, indicó que el “Corruptel” podría ser atendido por ella ya sea en formato de video-llamada o llamada celular a fin de cerrarle el paso a cualquier funcionario público interesado en extorsionar o amedrentar a la ciudadanía, al comerciante ambulante, al empresario o al comerciante establecido.

En materia de seguridad pública, para hacer de la Cuauhtémoc una Alcaldía con bajos índices delictivos, anunció la creación de una nueva Policía la cual estará bien equipada, dignamente pagada y alimentada; la cual contará con 100 patrullas nuevas y 50 motos para garantizar la seguridad entre la población.

En conferencia de prensa, dejó en claro que “daré la cara en tema de seguridad por lo que, en los primeros 100 días, recorreré tres veces cada una de las colonias de la Alcaldia considerando que son 30 colonias, lo que implica recorridos diarios.

Con fundamento en lo anterior, informó que la próxima semana presentará a su Gabinete de Gobierno para la Alcaldía Cuauhtémoc, el cual estará integrado por profesionistas anticorrupción y expertos en cada área, de tal suerte que habrá depuración total del personal de la Alcaldía desde los altos mandos hasta mandos medios.

Al detallar el tema de combate a la corrupción y seguridad pública, la Alcaldesa expuso que, al ser un tema integral, este se abordará desde el ámbito institucional para evitar la extorsión y se impulsará la reactivación económica en mercados públicos.

Añadió que también se ordenará, sin imponer, el comercio ambulante. Habrá apoyo a los comercios establecidos y se enfrentará a la delincuencia.

Asimismo, informó que se reactivarán las 27 tiendas de Liconsa y se regularizarán a los denominados “cuida-perros” a fin de evitar el maltrato animal.

 Sandra Cuevas, Alcaldesa Electa en Cuauhtémoc, ratificó su incorporación a la Alianza de Alcaldes Opositores de la CDMX y en ese orden de ideas expuso que impulsará el Corredor Turístico con sus similares del PRI, PAN y PRD para ser referente turístico a nivel nacional e internacional.

También, en el intercambio de ideas con los periodistas, la Alcaldesa Electa Sandra Cuevas precisó que el Circuito de Marchas para Mujeres tendrá como ruta la Ciudad Judicial, las instalaciones de la Procuraduría Capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana hasta concluir en Palacio Nacional considerando que esas autoridades son las responsables de dar respuesta a los crecientes feminicidios y actos de violencia hacia las mujeres.

Aclaró que no se promoverá la violencia, ni el vandalismo, sólo se apoyará el derecho que tiene la mujer a obtener justicia pronta.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

El Congreso de la CDMX aprobó de manera unánime la “Ley Malena”, que endurece las sanciones contra quienes cometan ataques con ácido, ya que tipifica este tipo de lesiones contra mujeres.

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

La iniciativa de ley en materia de accesibilidad web para personas con discapacidad busca dar un paso hacia adelante en materia de derechos humanos.

La tarde del jueves 19 de octubre falleció a los 79 años, Carlos Romero Deschamps, exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Pemex.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.

Hubo una modificación de última hora al acuerdo aprobado por la Jucopo para designar a Raúl Ortega Rodríguez como alcalde de Cuauhtémoc.

La oposición en el Congreso CDMX denunció que Morena está fraguando un “golpe de Estado” en contra de la presidencia de la Mesa Directiva para ratificar a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía capitalina.

"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring

"Es evidente que el magistrado (Antonio Padierna Luna) cuenta con una filiación partidista, que puede ir en contra de su independencia, imparcialidad y autonomía", sostuvo el diputado Aníbal Cañez.

Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Los galardonados fueron Aranxa Bello Brindis, Samantha Carolina Gomes Fonseca y Miguel Concha Malo (reconocimiento póstumo), y al Sindicato Nacional de Trabajadores del Hogar.

El diputado local del PRI, Jonathan Colmenares Rentería, fue elegido vicecoordinador del grupo parlamentario del tricolor en el Congreso capitalino.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139