El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Cargando, por favor espere...
Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc ven poco claro el destino del dinero que se recauda por parquímetros instalados en algunas calles de esa demarcación, por lo que exigieron una amplia auditoría a esos recursos.
Denunciaron que no hay una debida transparencia en cuanto al gasto de los recursos que las empresas operadoras reportan como ingresos y que se deben aplicar en el mejoramiento de las propias colonias en donde se lleva a cabo ese aprovechamiento del espacio público.
Consideran que una propuesta viable sería que, la proporción de los ingresos fuera 50 por ciento a los operadores, 50 por ciento colonias y polígonos de estacionamiento.
Lo anterior, agregaron, está contemplado luego de que el gobierno de la Ciudad de México y que encabeza, Marti Batres “ya se queda con los ingresos por las multas de tránsito derivadas del incumplimiento en el pago de parquímetros, los vecinos consideran una proporción justa a la propuesta”.
En tanto, el diputado local del PAN Aníbal Cañez Morales informó que “han expresado que, a pesar de la modificación de las condiciones en la distribución en los ingresos por el estacionamiento en vía pública, sigue siendo un porcentaje injusto para quienes habitan esas colonias y no se ve claro en que se vaya ese dinero que administra el Gobierno de Morena en la Ciudad”.
Agregó que este exhorto nace de una propuesta que hace la ciudadanía para que las colonias afectadas por el cobro del estacionamiento en el espacio público tengan mayores recursos para mejorar las condiciones de obras y servicios de esas zonas, no solamente con iluminación y seguridad, sino que también puedan ver el dinero reflejado en vialidades con buen estado.
La propuesta, también incluye un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas, toda vez que los vecinos no ven los resultados por el pago de parquímetros en sus colonias y se preguntan el destino real de los recursos.
"Tenemos casos en donde, calles de polígonos como Roma Norte se encuentran bastante deterioradas, y que el objeto del pago de estacionamiento en esas calles debería ser el mantenimiento a esas vialidades, banquetas y el desarrollo de vías ciclistas. Lamentablemente no es así".
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.
Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%
Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.
El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Chimalhuacán enfrenta colapso de servicios básicos y falta de transparencia
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
Sin lluvias en CDMX y Edomex: el Cutzamala vuelve a caer y prende alertas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera