Cargando, por favor espere...
Ante las olas de calor que se han registrado en la Ciudad de México y el resto del país, así como las que se esperan se registren en los próximos días, el PRI en el Congreso Local exhortó a las autoridades de Salud y Educativas a realizar campañas de difusión mediante redes sociales y sitios web oficiales para dar a conocer medidas de atención primarias frente a las altas temperaturas e insolación en niñas, niños y adolescentes.
La diputada del tricolor, Guadalupe Barrón Hernández, presentó un punto de acuerdo con el pleno del Congreso de la Ciudad de México, donde destacó que, en la actualidad, la capital del país presenta olas de calor con temperaturas de hasta 33 grados centígrados, fenómeno que ha impactado en la salud, la economía y el sector agrícola.
La también presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales añadió que desde el año 2017 hasta la actualidad, las olas de calor en la Megalópolis han ido en incremento, pronosticando que para este año se registrarán cinco, fenómenos que pueden llegar a provocar en la población expuesta piel fría, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.
En 2023 se conoció que las olas de calor disminuyeron, se registraron 419 personas fallecidas relacionadas a las altas temperaturas; el 88% de los casos fue derivado por un golpe de calor y el 12% restante por deshidratación.
La legisladora mencionó que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma de México (UNAM) han emitido recomendaciones para actuar ante las olas de calor, como evitar la exposición prolongada a los rayos solares, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas; una hidratación continua, evitando los jugos, refrescos y azúcares, comer alimentos frescos, el uso de lentes para sol, gorras o sombrero, utilizar ropa fresca y usar protector solar.
Frente a estos riesgos, la diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales, sobre los cuidados y medidas de prevención por el golpe de calor, con la finalidad de que la información brindada, así como las medidas de prevención se presenten de manera eficaz y funcional para todos los residentes de la Ciudad.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.
Un estudio identificó a cinco pacientes que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer “por contagio”, quienes durante su infancia recibieron un tratamiento hormonal de crecimiento a fin de modificar sus estaturas.
Tras el paso del huracán Otis por Guerrero, el presidente del GIDH "Lex-magister", Jesús Rey Fierro Hernández, urgió al Gobierno Federal acelerar la estrategia para atender las necesidades de las personas afectadas por el huracán Otis.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
Tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
El Congreso local reformó la Ley de Residuos Sólidos, por lo que quedará prohibida la comercialización de plásticos
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.
Desde hace cinco años, vecinos de la colonia Lindavista han tenido agua intermitente en sus hogares, situación que atribuyen a la antigüedad del drenaje y construcción de torres de departamentos en la zona.
Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.
El Día de la Victoria Soviética
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Empresa CICSA se deslinda de responsabilidad por desplome de Línea dorada
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera