Cargando, por favor espere...

Piden en Congreso de CDMX campañas de información por golpes de calor
La diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales.
Cargando...

Ante las olas de calor que se han registrado en la Ciudad de México y el resto del país, así como las que se esperan se registren en los próximos días, el PRI en el Congreso Local exhortó a las autoridades de Salud y Educativas a realizar campañas de difusión mediante redes sociales y sitios web oficiales para dar a conocer medidas de atención primarias frente a las altas temperaturas e insolación en niñas, niños y adolescentes.

La diputada del tricolor, Guadalupe Barrón Hernández, presentó un punto de acuerdo con el pleno del Congreso de la Ciudad de México, donde destacó que, en la actualidad, la capital del país presenta olas de calor con temperaturas de hasta 33 grados centígrados, fenómeno que ha impactado en la salud, la economía y el sector agrícola.

La también presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales añadió que desde el año 2017 hasta la actualidad, las olas de calor en la Megalópolis han ido en incremento, pronosticando que para este año se registrarán cinco, fenómenos que pueden llegar a provocar en la población expuesta piel fría, sudoración intensa, desmayos o mareos, cansancio, pulso débil, presión baja, calambres musculares, náuseas y dolor de cabeza.

En 2023 se conoció que las olas de calor disminuyeron, se registraron 419 personas fallecidas relacionadas a las altas temperaturas; el 88% de los casos fue derivado por un golpe de calor y el 12% restante por deshidratación.

La legisladora mencionó que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma de México (UNAM) han emitido recomendaciones para actuar ante las olas de calor, como evitar la exposición prolongada a los rayos solares, principalmente entre las 11:00 y 15:00 horas; una hidratación continua, evitando los jugos, refrescos y azúcares, comer alimentos frescos, el uso de lentes para sol, gorras o sombrero, utilizar ropa fresca y usar protector solar.

Frente a estos riesgos, la diputada priista propuso exhortar a la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a que realice campañas de difusión a través de sus redes sociales y sitios web oficiales, sobre los cuidados y medidas de prevención por el golpe de calor, con la finalidad de que la información brindada, así como las medidas de prevención se presenten de manera eficaz y funcional para todos los residentes de la Ciudad.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, se separará de su cargo por un periodo de 41 días a partir de este 21 de octubre.

Al grupo parlamentario del PRI no le van a imponer nada con sus amenazas. Vamos a mantenernos firmes, estaremos listos el 8 de enero para votar contra la ratificación de Godoy, afirmó Tania Larios, diputada del PRI.

“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".

El Congreso local aprobó interponer una controversia constitucional ante la SCJN en contra de la resolución del TECDMX de otorgarle la licencia definitiva de Santiago Taboada como alcalde de Benito Juárez.

La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.

El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.

La denuncia se debe a la negligencia y violación a los derechos humanos de miles de personas al negarles la movilidad con el atraso en fechas para abrir el primer tramo de la renovación en la Línea 1.

El uso de recursos públicos para fines electorales no sólo está prohibido en la legislación electoral, sino que también es antiético.

“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.

Sin la facultad para ello, Villanueva pretende ratificar a como dé lugar a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, de quien el próximo 9 de enero concluye su periodo al frente de esa dependencia.

Tocará al Congreso de la Ciudad valorar y tomar las decisiones necesarias que ayuden a recuperar los empleos que faltan para alcanzar.