Cargando, por favor espere...

CDMX aprueba corridas de toros sin violencia
Fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.
Cargando...

Este martes 18 de marzo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que permitirá las corridas de toros sin maltrato y eliminando la sangre en los espectáculos taurinos. La medida obtuvo 61 votos a favor y uno en contra.

La reforma prohíbe el maltrato a los toros, su muerte dentro y fuera de la plaza, y el uso de instrumentos punzantes; sólo se permitirá el uso del capote y la muleta. La publicación oficial en la Gaceta de la Ciudad de México se espera en los próximos días.

Durante la aprobación del dictamen, fuera del Congreso, manifestantes pro-taurinos se enfrentaron con la policía, el saldo fue de un agente herido y tres personas detenidas.

La diputada Daniela Álvarez, autora del dictamen, destacó el apoyo de más de 27 mil personas que impulsaron esta reforma. Por su parte, varios legisladores expresaron opiniones encontradas sobre el tema, con algunos apoyando la medida como un paso hacia la protección animal, mientras que otros lamentaron la falta de un debate profundo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por tercera vez seguida, Morena reventó la sesión de este jueves pese al alto rezago de iniciativas. Desde el año anterior siguen sin concluirse los trabajos por falta de quórum.

Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.

Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada se quedaron esperando el mensaje de alerta que llegaría a los teléfonos celulares como parte del Simulacro Nacional 2024.

En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018.

Debido a que existe una gran carencia en materia de justicia en la Ciudad de México, el PRD ha instruido a sus diputados locales a no votar por Ernestina Godoy.

Las primeras versiones de los jóvenes indican que el comando armado los despojó de sus teléfonos celulares, computadoras y dinero.

Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.

Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.

La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.

En México, 19 mil 542 pacientes están a la espera de recibir un trasplante.