Cargando, por favor espere...

Detenidas investigaciones de triple masacre; Antorcha anuncia movilizaciones
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo, Antorcha en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre. Anunció movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
Cargando...

A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo de 7 años, el Movimiento Antorchista en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre, por lo que anunció el inicio de movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.

En conferencia de prensa, el dirigente de Antorcha en Guerrero, José Juan Bautista Hernández, denunció a la Fiscalía del estado por no dar a conocer los resultados, que ya deberían tener, de las investigaciones de estos asesinatos. “No hay detenidos, no se sabe absolutamente nada, y eso nos motiva a empezar a movilizarnos y a reclamar justicia como lo estamos haciendo desde el primer día en que nos enteramos de este lamentable suceso”.

Indigna, dijo, tanto a los miembros de la organización como a los guerrerenses en general, el silencio y la cobardía de las autoridades para esclarecer los homicidios.

“Hemos estado insistiendo en que el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado, ayude, colabore, empuje, se solidarice con el movimiento, con la familia de los asesinados; sólo tuvimos la oportunidad de platicar con el secretario general de gobierno; y seguimos sin conocer el punto de vista, la preocupación de la gobernadora, en torno a este caso tan lamentable”, sostuvo Bautista Hernández.

“Vamos a tener que empezar a tomar las calles de Chilpancingo”, lo anterior, dijo, luego de haberse conducido con respeto y paciencia y sin tener en mente la movilización, ya que no quieren causar problemas. Sin embargo, advirtió, tras analizar el problema y su desarrollo, “hemos acordado empezar el lunes con aquel mitin que hemos pospuesto precisamente porque había el compromiso de la Secretaría general de Gobierno de darnos la fecha el pasado lunes, para poder dialogar con la gobernadora”.

Asimismo, dio a conocer que los Antorchistas iniciarán las protestas a partir del lunes, para luego, conforme avancen los días, escalar sus reclamos a otros puntos, como en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, hasta que sus denuncias y exigencia de justicia sean escuchados y resueltos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue condenado por un juez federal de Texas, a nueve años de prisión por haber aceptado 3.5 millones de dólares en sobornos.

A pesar de los grandes resultados del equipo de natación mexicano, la titular de la Conade, Ana Guevara, desprestigió el mérito nacional, al asegurar que se trata de una “competencia de relleno”.

Para contrarrestar la creciente crisis de escasez en agua potable, México debe destinar por lo menos el 1.56 por ciento del PIB en infraestructura hídrica, durante el 2024.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

En medio de la polvareda mediática, las penurias de millones de mexicanos quedan en el olvido... ya que éstas no se resolverán con "tarjetas de ayuda", sino con acciones enérgicas: crear empleos, subir salarios, etc.

El contingente de personas comenzó su viaje en medio de las amenazas del presidente de EE. UU., Donald Trump.

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Seis de cada 10 litros que emplean automovilistas en el país son importados.

Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.

La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.

Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”

En una década, la tasa de mexicanos que se ejercitaba pasó de 45 a sólo 39 por cada 100 habitantes.