Cargando, por favor espere...
A un mes de los asesinatos de dos líderes sociales y su hijo de 7 años, el Movimiento Antorchista en Guerrero manifestó su preocupación por el nulo avance en las investigaciones de dicha masacre, por lo que anunció el inicio de movilizaciones en todo el país, a partir de este lunes.
En conferencia de prensa, el dirigente de Antorcha en Guerrero, José Juan Bautista Hernández, denunció a la Fiscalía del estado por no dar a conocer los resultados, que ya deberían tener, de las investigaciones de estos asesinatos. “No hay detenidos, no se sabe absolutamente nada, y eso nos motiva a empezar a movilizarnos y a reclamar justicia como lo estamos haciendo desde el primer día en que nos enteramos de este lamentable suceso”.
Indigna, dijo, tanto a los miembros de la organización como a los guerrerenses en general, el silencio y la cobardía de las autoridades para esclarecer los homicidios.
“Hemos estado insistiendo en que el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado, ayude, colabore, empuje, se solidarice con el movimiento, con la familia de los asesinados; sólo tuvimos la oportunidad de platicar con el secretario general de gobierno; y seguimos sin conocer el punto de vista, la preocupación de la gobernadora, en torno a este caso tan lamentable”, sostuvo Bautista Hernández.
“Vamos a tener que empezar a tomar las calles de Chilpancingo”, lo anterior, dijo, luego de haberse conducido con respeto y paciencia y sin tener en mente la movilización, ya que no quieren causar problemas. Sin embargo, advirtió, tras analizar el problema y su desarrollo, “hemos acordado empezar el lunes con aquel mitin que hemos pospuesto precisamente porque había el compromiso de la Secretaría general de Gobierno de darnos la fecha el pasado lunes, para poder dialogar con la gobernadora”.
Asimismo, dio a conocer que los Antorchistas iniciarán las protestas a partir del lunes, para luego, conforme avancen los días, escalar sus reclamos a otros puntos, como en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Ciudad de México, hasta que sus denuncias y exigencia de justicia sean escuchados y resueltos.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Los derechos más violados son los políticos, así como a la organización y defensa de la tierra y el territorio.
Datos de la organización Causa en Común revelan que durante el gobierno de la 4T han perecido dos mil 273 policías en cumplimiento de su labor.
Fue Guanajuato el estado que encabezó el listado de violencia con un total de 40 ejecuciones.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
La orden de aprehensión fue emitida por el Juez de Control, Juicio Oral y Ejecución del Décimo Distrito Judicial con sede en Tequila, Jalisco.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.
Cualquier proceso de búsqueda debe incluir a las familias de las víctimas, quienes han liderado estas labores ante la inacción de las autoridades.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.
El picudo algodonero es una de las plagas más devastadoras para el cultivo de algodón.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
A pesar de la abundante agua contenida en lagos y ríos, la población de 40 de los 113 municipios de Michoacán no recibe el líquido vital suficiente para satisfacer sus necesidades básicas.
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Cancelan mega marcha de transportistas del Edomex en CDMX
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Escrito por Redacción