Cargando, por favor espere...
Con motivo del aniversario número 78 de la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, como se conoce a la participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial, este martes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció un discurso.
Declaró que “hoy la civilización se encuentra de nuevo en un punto de inflexión crucial”, ya que “se ha vuelto a librar una auténtica guerra” contra Rusia, siendo que ese país, por el contrario, como la inmensa mayoría de los habitantes del planeta, “queremos un futuro pacífico, libre y estable”, sostuvo.
Según el mandatario, "cualquier ideología de superioridad es repugnante, criminal y mortal", pero "las élites occidentales globales siguen insistiendo en su exclusividad, enfrentan a las personas y dividen a la sociedad, provocan conflictos sangrientos y golpes de Estado, siembran el odio, la rusofobia y el nacionalismo agresivo". En este contexto, señaló que Occidente parece haber olvidado quién derrotó al "monstruoso mal total" del nazismo.
Occidente destruye los valores tradicionales que "hacen humano al hombre" para "seguir dictando, imponiendo su voluntad, sus derechos, sus reglas y, en esencia, un sistema de robo, violencia y opresión a las naciones", advirtió el mandatario ruso.
Asimismo, destacó que los líderes de los países de la Comunidad de Estados Independientes viajaron a Moscú para asistir al desfile del Día de la Victoria, lo que calificó como un gesto de "aprecio por la hazaña" de los soldados soviéticos.
#Aniversario 78º de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria 👇
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) May 9, 2023
En su discurso, Vladimir Putin sostuvo que "hoy la civilización se encuentra de nuevo en un punto de inflexión crucial".
Sigue informado en https://t.co/wr9nu6uEdJ pic.twitter.com/8QgBxBfhjg
Respecto a la Operación Militar Especial en Ucrania, Putin afirmó que Rusia está orgullosa de todos los militares que participan en ella y que el futuro del Estado ruso y la seguridad del país dependen de ellos. "No hay causa más importante ahora que su trabajo en el campo de batalla", aseveró.
"Las batallas decisivas para el destino de nuestra patria siempre fueron nacionales, populares y sagradas. Somos fieles a los preceptos de nuestros antepasados y comprendemos profunda y claramente lo que significa estar a la altura de sus logros militares, laborales y morales".
Por otra parte, el mandatario ruso dijo que el pueblo ucraniano se ha convertido “en rehén del golpe de Estado y del régimen criminal de sus amos occidentales, en moneda de cambio en la ejecución de sus crueles y egoístas planes". Mientras, los adversarios de Rusia pretenden destruirla.
"Su objetivo […] es lograr desintegrar y destruir nuestro país, revertir los resultados de la Segunda Guerra Mundial, romper definitivamente el sistema de seguridad global y el derecho internacional, estrangular cualquier centro soberano de desarrollo", dijo.
Día de la Victoria
Esta fecha se conmemora cada 9 de mayo con tradicionales desfiles militares tanto en la Plaza Roja de Moscú como en otras ciudades del país. Se festeja también con marchas del Regimiento Inmortal, evento en que los participantes salen a las calles con retratos de sus familiares fallecidos durante la lucha contra el fascismo, que este año se realiza en formato virtual.
Durante la tarde del 9 de mayo tendrán lugar también espectáculos de fuegos artificiales en varias ciudades de Rusia.
El gran desfile organizado este año en la capital rusa cuenta con la participación de más de 8 mil militares y 125 piezas de armamento y equipos bélicos.
Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.
El balance de la guerra ruso-ucraniana fue expuesto en el programa Lo Marginal en el Centro, donde Nydia Egremy y Rainer Matos coincidieron en que hay una industria de guerra en Occidente, sobre todo desde la industria de guerra estadounidense.
Vladimir Putin, invitó a los ministros de Relaciones Exteriores armenio y azerbaiyano a Moscú el viernes para tratar de negociar la paz en la región separatista de Nagorno Karabaj.
El ataque ocurrió con cohetes HIMARS, lo que causó un incendio en la estación de gas.
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
Se discutió sobre la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países y el fin de la guerra en Ucrania.
Por “actividad de injerencia extranjera”, el gigante corporativo de plataformas digitales Meta anunció el bloqueo de las cuentas de Rusia.
La condena mundial contra la “invasión” de Ucrania por la Federación Rusa es aplastantemente mayoritaria, pero eso no es prueba concluyente de que las cosas sean como esa prensa dice y difunde.
La revista mexicana exhorta a la UNESCO a modificar su informe sobre Crímenes Contra Periodistas y tomar en cuenta la represión sistemática contra comunicadores rusos.
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
Por años, el establishment (sistema) occidental ha intentado silenciar a RT porque no podía dejar que sus audiencias decidieran por sí mismas qué creer sobre los acontecimientos en Rusia y el mundo, afirmó en exclusiva, la actual editora en Jefe de RT, Anna Belkina.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
Rusia y China fueron los únicos países que votaron a favor del proyecto, mientras los otros miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron.
La revista buzos organizó el “Foro internacional: Hacia un mundo multipolar, desafíos y oportunidades” en el marco de su 25 aniversario.
NASA y Roscosmos extendió su acuerdo de vuelos compartidos por un año, a pesar de sus diferencias geopolíticas.
Escrito por Redacción