Cargando, por favor espere...

La civilización está en un punto crucial: Vladimir Putin
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
Cargando...

Con motivo del aniversario número 78 de la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, como se conoce a la participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial, este martes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció un discurso.

Declaró que “hoy la civilización se encuentra de nuevo en un punto de inflexión crucial”, ya que “se ha vuelto a librar una auténtica guerra” contra Rusia, siendo que ese país, por el contrario, como la inmensa mayoría de los habitantes del planeta, “queremos un futuro pacífico, libre y estable”, sostuvo.

Según el mandatario, "cualquier ideología de superioridad es repugnante, criminal y mortal", pero "las élites occidentales globales siguen insistiendo en su exclusividad, enfrentan a las personas y dividen a la sociedad, provocan conflictos sangrientos y golpes de Estado, siembran el odio, la rusofobia y el nacionalismo agresivo". En este contexto, señaló que Occidente parece haber olvidado quién derrotó al "monstruoso mal total" del nazismo.

Occidente destruye los valores tradicionales que "hacen humano al hombre" para "seguir dictando, imponiendo su voluntad, sus derechos, sus reglas y, en esencia, un sistema de robo, violencia y opresión a las naciones", advirtió el mandatario ruso.

Asimismo, destacó que los líderes de los países de la Comunidad de Estados Independientes viajaron a Moscú para asistir al desfile del Día de la Victoria, lo que calificó como un gesto de "aprecio por la hazaña" de los soldados soviéticos.

 

 

Respecto a la Operación Militar Especial en Ucrania, Putin afirmó que Rusia está orgullosa de todos los militares que participan en ella y que el futuro del Estado ruso y la seguridad del país dependen de ellos. "No hay causa más importante ahora que su trabajo en el campo de batalla", aseveró.

"Las batallas decisivas para el destino de nuestra patria siempre fueron nacionales, populares y sagradas. Somos fieles a los preceptos de nuestros antepasados y comprendemos profunda y claramente lo que significa estar a la altura de sus logros militares, laborales y morales".

Por otra parte, el mandatario ruso dijo que el pueblo ucraniano se ha convertido “en rehén del golpe de Estado y del régimen criminal de sus amos occidentales, en moneda de cambio en la ejecución de sus crueles y egoístas planes". Mientras, los adversarios de Rusia pretenden destruirla.

"Su objetivo […] es lograr desintegrar y destruir nuestro país, revertir los resultados de la Segunda Guerra Mundial, romper definitivamente el sistema de seguridad global y el derecho internacional, estrangular cualquier centro soberano de desarrollo", dijo.

 

Día de la Victoria

Esta fecha se conmemora cada 9 de mayo con tradicionales desfiles militares tanto en la Plaza Roja de Moscú como en otras ciudades del país. Se festeja también con marchas del Regimiento Inmortal, evento en que los participantes salen a las calles con retratos de sus familiares fallecidos durante la lucha contra el fascismo, que este año se realiza en formato virtual.

Durante la tarde del 9 de mayo tendrán lugar también espectáculos de fuegos artificiales en varias ciudades de Rusia.

El gran desfile organizado este año en la capital rusa cuenta con la participación de más de 8 mil militares y 125 piezas de armamento y equipos bélicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La nueva doctrina militar de la OTAN confirma que Rusia hizo bien en suspender el diálogo oficial con esa organización, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Cancillería rusa advierte que el reconocimiento por la OTAN de Rusia como una amenaza es una apuesta por enfrentarse a Moscú "en todos los frentes".

Embajador de la Federación de Rusia en México

Rusia condenó el ataque con armas de fuego ocurrido este jueves en la Embajada de Cuba en Washington.

"Sabemos lo que está pasando en Ucrania. “Los soldados africanos estamos dispuestos a ir al lado de nuestros hermanos rusos para apoyarlos. ¡Hermanos rusos, agárrense!", afirmaron.

En una entrevista con la agencia TASS, Guterres defendió que el antígeno ruso puede jugar "un papel muy importante" en la lucha contra la pandemia del covid-19.

Occidente utiliza estructuras marionetas como el FMI para arrastrar a los países a la esclavitud de la deuda.

Cabrisas reconoció que Rusia es el segundo socio comercial en Europa y quinto en comercio mundial.

El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, aseguró que su Gobierno cuenta con evidencia suficiente para demostrar que la ideología neonazista existe en Ucrania y en las ejecuciones extrajudiciales en Donbás, al menos desde 2014.

Estados Unidos ha ido perdiendo su hegemonía; tiene problemas internos graves que le ha provocado crisis profundas, impidiéndole competir contra Rusia y China, afirmó el analista Omar Carreón Abud.

Medios estadounidenses temen que las sanciones de Occidente solo fortalezcan la alianza entre Rusia y China, poniendo en peligro al dólar como moneda de reserva internacional.

Los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump hablaron sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

Rusia citó al ministro consejero de la embajada de Estados Unidos, Tim Richardson, para hacerle un llamado de atención oficial sobre la publicación de un mapa con itinerario de una manifestación opositora no autorizada.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ratificó al primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, la cooperación de Moscú para superar el bloqueo económico de EE. UU. a la isla.

El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.